• bitcoinBitcoin€85,977.491.23%

Melania Trump Memecoin: ¿Ganancias millonarias con información privilegiada?

Ayudanos a compartir esta información

Melania Trump Memecoin: ¿Ganancias millonarias con información privilegiada?

El mundo de los memecoins no deja de sorprender, y esta vez la polémica llega de la mano de un token vinculado a Melania Trump. Según un reciente informe del Financial Times, el lanzamiento de $MELANIA estuvo acompañado de movimientos sospechosos que sugieren posibles operaciones con información privilegiada, generando ganancias millonarias en cuestión de horas.

El reporte del Financial Times: Detalles clave

El token $MELANIA, lanzado en la red Solana a principios de 2024, llamó la atención no solo por su asociación con la exprimera dama de EE.UU., sino por un patrón de compras anticipadas que disparó las alarmas. Según el medio británico:

  • 24 wallets adquirieron $2.6 millones en tokens antes del anuncio oficial, cuando el precio era de $2.00 por token.
  • Tras el lanzamiento público, el precio alcanzó un máximo de $12.95 (un 550% de ganancia en horas).
  • Las mismas cuentas vendieron sus posiciones en 12 horas, obteniendo ganancias estimadas en $100 millones.

Pero eso no fue todo. Minutos después del lanzamiento, 22 wallets adicionales compraron $900,000 en tokens en solo 42 segundos, acumulando el 16.7 millones de tokens de un suministro total de 200 millones.

El contexto: Los memecoins de los Trump

Este no es el primer token vinculado a la familia Trump. En enero de 2024, se lanzó $TRUMP, un memecoin respaldado por empresas asociadas a Donald Trump y que prometía beneficios exclusivos para sus holders, como acceso a eventos privados.

Sin embargo, $TRUMP también generó críticas:

  • El 80% del suministro total está controlado por empresas vinculadas a Trump, con tokens bloqueados por tres años.
  • Una cena exclusiva para holders del token fue interpretada por algunos legisladores como un posible intento de influencia política.

Caída libre y preocupaciones de «rug-pull»

Tras el hype inicial, ambos tokens han sufrido fuertes caídas:

  • $MELANIA se desplomó a $0.31, muy lejos de su máximo histórico.
  • $TRUMP, aunque más estable, bajó a $10.90 después de un repunte por el evento de la cena.

El temor ahora es que, una vez se liberen los tokens bloqueados, los grandes tenedores realicen una venta masiva, dejando a los pequeños inversores con pérdidas significativas.

Reacciones políticas y regulatorias

El caso ha reavivado el debate sobre la falta de regulación en el mercado de criptomonedas, especialmente en proyectos impulsados por celebridades. Algunos legisladores demócratas han vinculado estos lanzamientos a posibles conflictos de interés, especialmente en medio de discusiones sobre la regulación de stablecoins en EE.UU.

Conclusión: ¿Qué lecciones deja este caso?

  1. Los memecoins siguen siendo altamente especulativos, especialmente aquellos vinculados a figuras públicas.
  2. La falta de transparencia en los lanzamientos puede beneficiar a unos pocos en perjuicio de la mayoría.
  3. ¿Habrá consecuencias legales? El caso podría impulsar mayores controles para evitar el uso de información privilegiada en cripto.

Mientras tanto, el mercado sigue mostrando su volatilidad, y los inversores deberían preguntarse: ¿realmente vale la pena apostar por tokens cuyo valor depende más del hype que de fundamentos sólidos?

¿Qué opinas? ¿Crees que estos movimientos fueron casualidad o hay motivos para investigar? Déjanos tu comentario.

Fuentes: Financial Times, CoinMarketCap.

Related Posts

Translate »