Mercados de apuestas predicen recesión en EE.UU. para 2025: ¿Culpa de los aranceles de Trump?
Introducción
Hasta hace poco, las perspectivas económicas para Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 parecían estables, incluso optimistas. Sin embargo, en cuestión de horas, los mercados de predicción —plataformas como Polymarket y Kalshi— dieron un giro radical: ahora apuestan con un 70% de probabilidad a que el PIB de EE.UU. se contraerá. Este cambio abrupto no solo refleja un deterioro en el sentimiento económico, sino que también está vinculado a decisiones políticas clave, como los aranceles anunciados por Donald Trump y la elección del primer ministro canadiense Mark Carney, un crítico abierto de las políticas comerciales estadounidenses.
¿Estamos ante las primeras señales de una recesión inminente? ¿Qué tan confiables son estos mercados de apuestas como indicadores económicos? Y, sobre todo, ¿cómo afectará esto a los mercados globales?
1. Predicciones de crecimiento negativo en Q1 2025
El giro en los mercados de predicción
Los mercados de apuestas Polymarket y Kalshi, que permiten a los usuarios especular sobre eventos económicos y políticos, han mostrado un cambio drástico en las últimas horas:
- Polymarket ahora asigna un 70% de probabilidad a que el PIB de EE.UU. caiga en Q1 2025.
- Kalshi, otro mercado líder, ajustó sus estimaciones de un crecimiento del 0.5% a una contracción del 0.4% en apenas 24 horas (29 de abril).
Este pesimismo contrasta con la tendencia positiva que venía mostrando la economía estadounidense desde su última contracción en 2022.
«Los mercados de predicción están actuando como un termómetro económico en tiempo real, y la fiebre acaba de subir», explica Larry Summers, exsecretario del Tesoro de EE.UU.
¿Por qué importa?
Si se confirma, esta sería la primera contracción del PIB en tres años, lo que podría marcar el inicio de una recesión técnica (dos trimestres consecutivos de caída).
2. Factores detrás del pesimismo económico
El impacto de los aranceles de Trump
El 2 de abril, Donald Trump anunció un nuevo paquete de aranceles sobre importaciones, especialmente dirigido a China y México. Aunque luego hubo una pausa selectiva, el daño ya estaba hecho:
- El índice de manufactura de la Fed de Filadelfia registró su caída más abrupta desde 2020.
- Empresas como Tesla y Apple han advertido sobre posibles aumentos de costos en sus cadenas de suministro.
«Las fábricas ya están ajustando sus presupuestos ante la expectativa de mayores costos por aranceles», señala un informe de Goldman Sachs.
La elección de Mark Carney en Canadá
Mientras tanto, en el norte, Canadá eligió a Mark Carney como nuevo primer ministro. Carney, un liberal con postura de ‘halcón’ comercial, ha prometido responder con firmeza a los aranceles de Trump.
- Posible escenario: Una guerra comercial entre EE.UU. y Canadá, lo que afectaría a sectores clave como el automotriz y el agrícola.
3. ¿Son confiables los mercados de predicción?
Cómo funcionan
Estos mercados permiten a los usuarios comprar contratos vinculados a eventos específicos (ej. «El PIB de EE.UU. caerá en Q1 2025»). El precio fluctúa según las expectativas, actuando como un indicador en tiempo real.
Precisión histórica
- En 2024, acertaron la elección de Trump y la mayoría republicana en el Congreso.
- También anticiparon correctamente la caída del PIB en 2020 antes que los analistas tradicionales.
«No son infalibles, pero suelen adelantarse a los datos oficiales», afirma Nate Silver, fundador de FiveThirtyEight.
4. Próximos pasos: El informe clave del 30 de abril
El Bureau of Economic Analysis (BEA) publicará su reporte preliminar del PIB el 30 de abril. Este documento será crucial para:
- Confirmar o descartar la contracción anticipada por los mercados de apuestas.
- Evaluar el impacto real de los aranceles de Trump.
Posibles escenarios:
- ✅ Si el PIB es positivo: Los mercados podrían recuperar confianza, pero la sombra de los aranceles seguirá ahí.
- ❌ Si el PIB es negativo: Se encenderán las alarmas de recesión, con posibles caídas en Wall Street y volatilidad en criptomonedas como Bitcoin.
Conclusión: ¿Estamos ante una tormenta perfecta?
El brusco cambio en las apuestas económicas no es casual: refleja miedos concretos sobre políticas comerciales agresivas y tensiones geopolíticas. Si los datos oficiales confirman la contracción, EE.UU. podría enfrentar su primer trimestre recesivo en años, con efectos globales.
Pregunta para los lectores:
¿Crees que los mercados de predicción son más confiables que los pronósticos tradicionales? ¿O es solo especulación?
Manténganse atentos al 30 de abril. El informe del PIB podría cambiar todo. 🚨