• bitcoinBitcoin€96,209.21-0.67%

Michael Saylor: Proof-of-Reserves en Blockchain es una ‘Mala Idea’ por Riesgos de Seguridad

Ayudanos a compartir esta información

Michael Saylor: Proof-of-Reserves en Blockchain es una ‘Mala Idea’ por Riesgos de Seguridad

Introducción

Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y una de las voces más influyentes en el ecosistema Bitcoin, ha generado controversia al calificar el proof-of-reserves (PoR) en blockchain como una «mala idea» debido a los riesgos de seguridad que implica.

El proof-of-reserves es un mecanismo utilizado por exchanges y fondos cripto para demostrar que tienen los activos que dicen custodiar, generalmente mediante la publicación de direcciones de wallets en una cadena pública. Sin embargo, Saylor argumenta que esta práctica expone vulnerabilidades críticas y no garantiza verdadera transparencia.

¿Por qué Saylor Critica el Proof-of-Reserves On-Chain?

Saylor ha señalado tres problemas principales al publicar PoR en blockchain:

  • Exposición de direcciones de wallets: Al revelar las direcciones, las instituciones quedan expuestas a rastreo y posibles ataques dirigidos por hackers o actores malintencionados.
  • Seguridad institucional comprometida: La información pública puede ser utilizada por reguladores o competidores para presionar a las empresas.
  • Falta de contexto financiero: Un PoR solo muestra los activos, pero no los pasivos (deudas), lo que puede generar una falsa sensación de solvencia.

«Publicar proof-of-reserves en blockchain diluye la seguridad de emisores, custodios y exchanges. Es como dar un mapa detallado a tus enemigos.»

El Impacto del Colapso de FTX en la Demanda de Proof-of-Reserves

La caída de FTX en 2022 impulsó una ola de exigencias de transparencia en la industria. Empresas como Binance, Kraken y Bitwise adoptaron el PoR para tranquilizar a sus usuarios. Sin embargo, Saylor sostiene que «transparencia no es sinónimo de seguridad» y que los riesgos superan los beneficios.

La Postura de MicroStrategy frente al Proof-of-Reserves

MicroStrategy, el mayor tenedor corporativo de Bitcoin con 576,230 BTC en su balance, no ha confirmado si publicará sus reservas en blockchain. En lugar de ello, Saylor prefiere auditorías tradicionales realizadas por firmas como las Big 4 (Deloitte, PwC, EY, KPMG), que, según él, ofrecen mayor protección sin exponer datos sensibles.

¿Qué Alternativas Propone Saylor?

El ejecutivo sugiere que la industria debería optar por:

  • Auditorías externas en lugar de exposición pública de wallets.
  • Uso de inteligencia artificial para evaluar riesgos sin revelar información confidencial.

De hecho, mencionó que una IA podría generar «50 páginas de problemas de seguridad» si se analizan las direcciones públicas de grandes custodios.

Opiniones Divididas en la Industria

Mientras algunos defienden el PoR como una herramienta necesaria para restaurar la confianza, otros, como Saylor, creen que el riesgo de ataques y fugas de información es demasiado alto.

Conclusión: ¿Es el Proof-of-Reserves Realmente Peligroso?

La advertencia de Saylor plantea un dilema clave: ¿Vale la pena sacrificar seguridad por transparencia? En un mundo donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados, su postura invita a reflexionar sobre cómo equilibrar ambos aspectos en el ecosistema cripto.

¿Tú qué opinas? ¿Deberían las empresas evitar el PoR on-chain o es un mal necesario para garantizar confianza?

Related Posts

Translate »