Michael Selig: El abogado pro-cripto que Trump eligió para liderar la CFTC en 2025
En un movimiento que podría redefinir el futuro de las criptomonedas en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump ha nominado a Michael Selig, un reconocido abogado del sector, para presidir la Comisión de Comercio de Futuros de Mercancías (CFTC). La nominación llega en un momento crucial: la agencia opera bajo la dirección interina de Caroline Pham desde abril de 2025, y el país enfrenta un cierre parcial del gobierno que ha paralizado avances regulatorios clave.
Selig, con una sólida trayectoria en ambos lados del espectro regulatorio, promete impulsar una «Gran Edad de Oro» para los mercados financieros estadounidenses.
Trayectoria profesional y experiencia regulatoria de Michael Selig
La hoja de vida de Selig refleja una profunda inmersión en el mundo regulatorio. Tras graduarse en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington, inició su carrera en la oficina del excomisionado de la CFTC, J. Christopher Giancarlo, entre 2014 y 2015.
Posteriormente, se desempeñó como asociado en bufetes de prestigio como Cadwalader, Wickersham & Taft y Perkins Coie, antes de unirse a Willkie Farr & Gallagher como socio en enero de 2024. Su regreso al sector público en 2025, como consejero jefe del Grupo de Trabajo de Cripto de la SEC y asesor senior del presidente de la comisión, le otorga una perspectiva única sobre los desafíos que enfrentan tanto la CFTC como la SEC.
Postura pro-cripto y declaraciones clave
Selig no ha ocultado su entusiasmo por la industria. Tras confirmar su nominación en la red social X, declaró: «Una Gran Edad de Oro para los Mercados Financieros de EE.UU. y una Riqueza de Nuevas Oportunidades están ante nosotros». Además, se comprometió a «ayudar al Presidente a convertir a EE.UU. en la Capital Mundial del Cripto».
Su postura ha recibido el respaldo de David Sacks, zar de IA y cripto de la Casa Blanca, quien elogió su «pasión por modernizar la regulación».
En casos emblemáticos como SEC vs. Ripple (2023), Selig defendió que XRP es un «commodity fungible, como el oro o el whisky», y criticó la multa de 2.000 millones de dólares impuesta por la SEC por considerarla inconsistente. Estas posiciones reflejan su visión de que las criptomonedas deben ser tratadas principalmente como commodities, no como valores.
Contexto de la nominación y antecedentes inmediatos
La designación de Selig sigue a la fallida nominación de Brian Quintenz, excomisionado de la CFTC, que fue retirada en septiembre de 2025 tras presiones de los hermanos Winklevoss, quienes lo consideraban insuficientemente pro-cripto.
Ahora, Selig deberá superar el proceso de confirmación en el Senado, mientras Caroline Pham —nominada por Biden en 2022— continúa como presidenta interina de la CFTC. El contexto político, sin embargo, es adverso: el cierre parcial del gobierno ha ralentizado los trámites legislativos y complica la aprobación de leyes clave.
Reconfiguración regulatoria: CFTC vs. SEC
Uno de los debates centrales en la regulación cripto es la delimitación de competencias entre la CFTC y la SEC. La Ley de Innovación Financiera Responsable, actualmente en deliberación, propone reclasificar la mayoría de las criptomonedas como commodities, trasladando la responsabilidad principal a la CFTC.
Mientras tanto, ambas agencias han iniciado esfuerzos de colaboración, como la mesa redonda SEC-CFTC anunciada en septiembre de 2025 y proyectos conjuntos como Project Crypto (SEC) y Crypto Sprint (CFTC).
Caroline Pham ha subrayado la necesidad de cooperación: «La competencia entre agencias no es la mejor forma de servir al pueblo estadounidense». Su llamado a la claridad jurisdiccional refleja un consenso emergente sobre la urgencia de un marco regulatorio unificado.
Obstáculos actuales: Parálisis gubernamental y impacto
El cierre parcial del gobierno ha dejado a las agencias federales operando con equipos reducidos, lo que frena avances críticos. La Ley CLARITY, que busca definir las competencias de la CFTC en el mercado cripto, está estancada en el Senado tras ser aprobada en la Cámara de Representantes.
Esta parálisis retrasa no solo la implementación de nuevas normas, sino también la aprobación de ETFs de criptomonedas por parte de la SEC.
Chris Giancarlo, excomisionado de la CFTC, ha advertido que sin una comisión completa, es «muy difícil» aplicar la Ley CLARITY. La incertidumbre presupuestaria y política amenaza con prolongar este estancamiento.
Implicaciones futuras y factores decisivos
Para que Selig asuma el cargo, deben cumplirse tres condiciones: la aprobación presupuestaria del gobierno, su confirmación por el Senado y el aval de figuras influyentes como los hermanos Winklevoss.
De lograrlo, la CFTC podría consolidarse como el regulador principal del mercado cripto, promoviendo un marco más favorable para la innovación. No obstante, los riesgos persisten: el bipartidismo y los desacuerdos en la financiación gubernamental podrían frustrar este escenario.
Conclusión
La nominación de Michael Selig representa un giro estratégico hacia políticas pro-cripto en la CFTC. Su experiencia en la SEC y la CFTC, combinada con su visión de convertir a Estados Unidos en el epicentro global de las criptomonedas, lo posiciona como un actor clave en la evolución regulatoria.
Sin embargo, su impacto dependerá de factores externos: la resolución de la parálisis gubernamental y la capacidad del Congreso para aprobar leyes pendientes. La pregunta que queda en el aire es si Estados Unidos está preparado para asumir el liderazgo que Selig promete, o si las divisiones políticas seguirán entorpeciendo el camino hacia la claridad regulatoria.
Datos clave:
– Fecha de nominación: 2025
– Leyes en trámite: Responsible Financial Innovation Act y CLARITY Act
– Criptomonedas afectadas: Bitcoin, XRP, entre otras















