MicroStrategy Reduce Drásticamente sus Compras de Bitcoin en Octubre 2025: ¿Fin de la Acumulación Agresiva?

Ayudanos a compartir esta información

MicroStrategy Reduce Drásticamente sus Compras de Bitcoin en Octubre 2025: ¿Fin de la Acumulación Agresiva?

Durante años, MicroStrategy ha sido sinónimo de acumulación corporativa de Bitcoin. Bajo el liderazgo de Michael Saylor, la empresa no solo adoptó el activo digital como principal reserva de valor, sino que se convirtió en el mayor tenedor institucional a nivel mundial. Sin embargo, los datos de octubre de 2025 han encendido las alarmas: la compañía adquirió únicamente 778 BTC, lo que representa una caída del 78% respecto a los 3.526 BTC comprados en septiembre. Esta desaceleración plantea interrogantes sobre su estrategia futura y el posible impacto en el mercado.

Cifras Clave: La Desaceleración en Números

La compra de octubre es una de las más modestas registradas por MicroStrategy en los últimos años. Para ponerlo en perspectiva, en julio la empresa había sumado 31.466 BTC a sus reservas, mientras que en mayo la cifra fue de 26.695 BTC. La adquisición más reciente, de 390 BTC por un valor de $43.3 millones, se realizó a un precio promedio de $111.117 por Bitcoin. A pesar de esta desaceleración, el total acumulado asciende a 640.808 BTC, con una inversión global aproximada de $47.400 millones y un precio promedio de compra de $74.032 por BTC.

Causas de la Desaceleración en las Compras de Bitcoin

Varios factores explican esta notable reducción. Según un informe de CryptoQuant, las primas de emisión de acciones de MicroStrategy cayeron desde un 208% hasta apenas un 4%, lo que refleja una mayor dificultad para recaudar capital en condiciones ventajosas. El analista JA Maartun señaló que, aunque existe una presión evidente en la financiación, la convicción a largo plazo de la empresa en Bitcoin se mantiene intacta.

El contexto del precio de Bitcoin también influye. En octubre, el BTC superó brevemente los $113.000, acercándose al precio promedio de $111.117 que MicroStrategy pagó en sus compras más recientes. Paralelamente, la acción de la compañía (MSTR) cayó por debajo de los $280, después de haber alcanzado aproximadamente $456 en julio. Esta depreciación podría estar limitando su capacidad para obtener financiamiento mediante la emisión de nuevas acciones.

Perspectivas de MicroStrategy para 2025

A pesar del freno en octubre, 2025 sigue siendo un año récord para MicroStrategy. Hasta la fecha, la empresa ha invertido $19.530 millones en Bitcoin, y su objetivo declarado es superar la cifra de $21.760 millones invertidos durante 2024. Michael Saylor ha afirmado que la compañía conserva la capacidad de comprar $100 millones en BTC en una sola hora si las condiciones lo permiten. El desafío principal radica en equilibrar la presión financiera actual con su compromiso de acumulación a largo plazo.

Impacto en el Mercado de Bitcoin y Opiniones de Expertos

La desaceleración en las compras de MicroStrategy no pasa desapercibida para los actores del ecosistema. JA Maartun, de CryptoQuant, lo resume así: «MicroStrategy ya no compra en grande, pero sigue comprando». Este comportamiento sugiere que, si bien el ritmo ha disminuido, la confianza en Bitcoin como reserva de valor permanece. No obstante, surge la pregunta de si esta tendencia refleja una desaceleración más amplia en la acumulación institucional o si se trata simplemente de un ajuste temporal.

Conclusión: ¿Qué Esperar de MicroStrategy?

MicroStrategy ha reducido significativamente sus compras de Bitcoin en octubre de 2025, principalmente debido a las dificultades para recaudar capital en condiciones favorables. Sin embargo, la empresa mantiene su estrategia acumulativa y su convicción en el valor a largo plazo del activo. Los movimientos de la compañía continúan siendo un termómetro clave para medir el interés institucional en Bitcoin, y 2025 se perfila como un año crucial tanto para la firma como para el criptomercado en general.

¿Crees que MicroStrategy retomará su ritmo de compras? Déjanos tu opinión en los comentarios. Suscríbete a nuestro newsletter para más análisis sobre Bitcoin e inversiones institucionales.

Related Posts