Ayudanos a compartir esta información

icroStrategy y el S&P 500: La Posible Inclusión que Cambiaría las Reglas del Juego en 2025

En el panorama corporativo actual, MicroStrategy se ha consolidado como el mayor tenedor institucional de Bitcoin a nivel mundial. Sin embargo, 2025 presenta una encrucijada histórica para la empresa: un reciente informe de 10X Research proyecta un 70% de probabilidades de que sea incluida en el índice S&P 500 a finales de año. Esta proyección contrasta con una notable desaceleración en sus compras de Bitcoin y un sentimiento de mercado predominantemente negativo. Esta aparente contradicción marca un momento decisivo no solo para la compañía, sino para la intersección entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales.

MicroStrategy y el S&P 500: ¿Por Qué es tan Importante?

La inclusión en el S&P 500 representa uno de los hitos más significativos para cualquier empresa que cotiza en bolsa. Implica un sello de credibilidad, acceso a un amplio espectro de inversores institucionales y un impacto directo en la liquidez y valoración de las acciones.

Según el análisis de 10X Research, MicroStrategy tiene entre 60% y 70% de probabilidades de ingresar al prestigioso índice si reporta resultados positivos en el tercer trimestre de 2025. La fecha efectiva de inclusión se proyecta para el 19 de diciembre, pero todo dependerá del anuncio de ganancias del 30 de octubre.

Como señala acertadamente el informe: «La capitulación siempre parece el final… hasta que marca silenciosamente el comienzo», sugiriendo que el momento de mayor pesimismo podría preceder a un giro inesperado.

Ganancias de MicroStrategy en 2025: Clave para el S&P 500

El jueves 30 de octubre de 2025 está marcado en el calendario de todo inversor interesado en MicroStrategy. La compañía estima una ganancia contable de aproximadamente $3,800 millones derivada de la revalorización de sus tenencias de Bitcoin bajo normas de «fair-value accounting».

Un trimestre con números positivos reforzaría significativamente los criterios de elegibilidad exigidos por el S&P 500. A pesar del agotamiento palpable entre los inversores tras meses de desempeño lateral, este reporte trimestral se erige como un «catalizador obvio» que podría renovar el impulso speculativo y allanar el camino hacia el índice.

¿Por Qué MicroStrategy Ha Frenado su Acumulación de Bitcoin?

Los datos de octubre de 2025 revelan una desaceleración preocupante: la empresa adquirió solo 778 BTC, una de las compras mensuales más bajas de los últimos años y una reducción del 78% respecto a septiembre, cuando compró 3,526 BTC.

Esta cautela refleja preocupaciones más amplias sobre la sostenibilidad de las llamadas Tesorerías de Activos Digitales (DATs). Un indicador clave, el ratio mNAV (Valor Neto de Activos de Mercado), que compara el valor empresarial con el valor de mercado de sus tenencias de cripto, se ha deteriorado.

Cuando el mNAV cae por debajo de 1, como ocurre actualmente con MicroStrategy y otras DATs como Bitmine, Metaplanet y Sharplink Gaming, se dificulta la expansión de capital y la adquisición de más activos. Un gráfico de Standard Chartered confirma la presión generalizada sobre los mNAVs desde junio de 2025, señalando un entorno complejo para estas empresas.

Análisis del Ciclo de Mercado: ¿Estamos en el Punto de Inflexión?

Frente a este panorama, 10X Research ofrece una perspectiva contraria: la desaceleración actual podría representar el punto preciso del ciclo donde «la liquidez regresa y se forman movimientos desproporcionados».

Según su análisis, «con la prima del NAV largely deshecha, lo que causó $18,000 millones en pérdidas para los inversores… la dinámica de riesgo-recompensa ya no se trata de prepararse para lo negativo, sino de prepararse para lo que viene». Esta visión sugiere que, tras una fase de corrección prolongada, las condiciones estarían alineadas para una recuperación significativa, posicionando a MicroStrategy en una encrucijada llena de potencial.

MicroStrategy Recibe Calificación «B-«: ¿Qué Significa?

En un movimiento seguido de cerca por el mercado, S&P Global Ratings asignó a MicroStrategy una calificación crediticia de «B-«, ubicándola en el territorio especulativo, comúnmente asociado a los «bonos basura».

Esta calificación contrasta marcadamente con la perspectiva optimista de inclusión en el S&P 500, creando una narrativa dual para la empresa. No obstante, el hecho en sí mismo constituye un hito: es la primera vez que una empresa centrada en Bitcoin recibe una evaluación formal de una agencia de calificación tradicional, estableciendo un referente crucial para la evaluación futura de empresas cripto por parte de las finanzas mainstream.

MicroStrategy en 2025: Entre el Escepticismo y la Oportunidad Histórica

MicroStrategy navega en aguas complejas: por un lado, la posibilidad concreta de ingresar al S&P 500, que validaría su estrategia ante el mundo tradicional; por otro, un entorno de desaceleración en sus compras de Bitcoin y una calificación crediticia que refleja los riesgos percibidos.

Los resultados del tercer trimestre, a publicarse el 30 de octubre de 2025, serán el catalizador que defina su rumbo inmediato. Como caso de estudio de la intersección entre Bitcoin, los mercados tradicionales y la adopción institucional, MicroStrategy encarna una narrativa fascinante.

Su posible inclusión en el S&P 500 no solo sería un logro corporativo, sino un precedente sin igual para la industria cripto, marcando posiblemente el inicio de una nueva era en la integración de estos activos en el corazón de las finanzas globales.

Mantente informado sobre los resultados de MicroStrategy siguiendo nuestro análisis actualizado.

¿Crees que las empresas con grandes tenencias de Bitcoin serán el próximo paso en la adopción institucional? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Related Posts