Mike Novogratz sobre Bitcoin: ‘Se necesitarían cosas locas’ para alcanzar los $250,000 en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Mike Novogratz sobre Bitcoin: ‘Se necesitarían cosas locas’ para alcanzar los $250,000 en 2025

A medida que nos adentramos en los últimos meses de 2025, el mercado de las criptomonedas sigue demostrando su inherente volatilidad. En medio de esta dinámica, una pregunta resuena con fuerza: ¿alcanzará Bitcoin la cifra de $250,000 antes de que finalice el año? Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, ha aportado una perspectiva que enfría los ánimos más exaltados. En una reciente entrevista, afirmó que “se necesitarían cosas locas para lograr ese impulso”. Este artículo analiza los argumentos detrás de su escepticismo y los contrasta con las voces más optimistas del ecosistema.

La postura de Mike Novogratz: Escepticismo frente a los $250,000

Novogratz basa su cautela en una realidad ineludible: el tiempo. Apenas quedan dos meses y medio en el año, un periodo muy corto para el crecimiento descomunal que se requeriría. Con un precio actual en torno a $107,649, Bitcoin necesitaría una revalorización de aproximadamente un 133% en solo diez semanas para tocar los $250,000.

El ejecutivo considera mucho más probable que la cotización se mueva en un rango entre $100,000 y $125,000 para final de año. Destaca, además, la importancia de dos niveles técnicos clave: los $100,000 como soporte psicológico (nivel que ha defendido desde diciembre de 2024) y los $125,000 como resistencia significativa, tras convertirse en el máximo histórico de octubre.

Factores que podrían impulsar a Bitcoin (Catalizadores)

A pesar del escepticismo, existen varios catalizadores que, en teoría, podrían inyectar el optimismo necesario en el mercado. La influencia de Donald Trump en la política monetaria de la Reserva Federal es un factor a vigilar, ya que podría presionar para adoptar medidas más expansivas.

La reciente aprobación de la Ley CLARITY ha proporcionado un marco regulatorio más claro, lo que suele ser positivo para la estructura del mercado. Sin embargo, el evento más inmediato es la próxima reunión de la Fed el 29 de octubre. Los mercados descuentan con un 96,7% de probabilidad un nuevo recorte de tasas, lo que tradicionalmente ha sido un impulso para los activos de riesgo.

No hay que olvidar, no obstante, que los eventos geopolíticos también tienen un peso enorme, como demostró la reciente caída a $102,000 tras el anuncio de tarifas del 100% a China.

Opiniones contrarias: Los optimistas de los $250,000

Frente al realismo de Novogratz, figuras prominentes mantienen su fe en la cifra mágica. Tom Lee de BitMine y Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, se mantienen firmes en su predicción de que Bitcoin alcanzará entre $200,000 y $250,000 para finales de 2025. Sus argumentos se basan en los ciclos históricos de Bitcoin y la creciente adopción institucional.

Otros analistas, como Peter Brandt, han señalado similitudes entre el comportamiento actual de Bitcoin y patrones de mercados alcistas pasados, mientras que Adam Back ha defendido que este ciclo es “10 veces mayor” y que la ruptura decisiva por encima de $100,000 es una señal extremadamente potente.

¿Es realmente importante el precio de fin de año?

En medio de este debate, surge una pregunta de fondo: ¿obsesionarse con un máximo a final de año es lo más sensato? El analista conocido como PlanC ha criticado abiertamente esta fijación. Argumenta, con base en datos estadísticos, que los ciclos de Bitcoin no siempre culminan en el cuarto trimestre.

Su postura invita a los inversores a adoptar una perspectiva más amplia y a valorar las tendencias a largo plazo por encima de los objetivos específicos a corto plazo. Al fin y al cabo, el verdadero potencial de Bitcoin trasciende el precio que marque un día concreto de diciembre.

Conclusión

El panorama para Bitcoin en los últimos compases de 2025 está marcado por un choque de perspectivas. Por un lado, Mike Novogratz representa la visión realista, anclando las expectativas en un rango de $100,000 a $125,000. Por el otro, los optimistas como Tom Lee y Arthur Hayes aún creen posible el escenario de los $250,000, confiando en catalizadores externos.

Mientras, analistas neutrales recuerdan que el precio de fin de año no define el éxito a largo plazo de Bitcoin. Lo que queda claro es que el mercado crypto en 2025 es un ecosistema complejo, cuya dirección final dependerá de una frágil combinación de política, regulación y dinámicas globales.

¿Crees que Bitcoin llegará a $250,000 en 2025? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Y si quieres mantenerte al día con análisis profundos sobre los mercados, no dudes en suscribirte a nuestro boletín semanal “Crypto Biz”.

Related Posts