Murano Global apuesta por Bitcoin: Compra 21 BTC y se une a iniciativa de Michael Saylor
Introducción
En un movimiento que refleja la creciente adopción corporativa de Bitcoin, Murano Global Investments, la reconocida empresa inmobiliaria y hotelera con operaciones en México, ha anunciado su nueva estrategia financiera: la acumulación de Bitcoin como reserva de valor.
La compañía, con tres décadas de experiencia en el sector de bienes raíces, ha dado un paso audaz al adquirir 21 BTC y unirse a la iniciativa «Bitcoin for Corporations», respaldada por Michael Saylor y BTC Inc. Este giro estratégico no solo busca proteger su capital frente a la inflación, sino también posicionar a Murano como un actor relevante en la economía digital.
La Nueva Estrategia de Murano: Bitcoin como Tesorería Corporativa
Murano ha decidido seguir el camino de empresas como MicroStrategy y Tesla, integrando Bitcoin en su estructura financiera. Según Elias Sacal, CEO de Murano, la decisión se basa en el potencial de BTC como activo deflacionario y de alto crecimiento a largo plazo.
«Bitcoin representa una oportunidad única para proteger nuestro capital y generar valor en un entorno económico incierto», declaró Sacal. La compañía planea convertir parte de su tesorería en BTC, aprovechando su liquidez y eficiencia de capital.
Detalles de la Movida Financiera
Para financiar esta estrategia, Murano ha cerrado un acuerdo de capital (SEPA) con Yorkville Advisors, que le permitirá acceder hasta $500 millones en fondos destinados a la compra de Bitcoin. La empresa ya realizó su primera adquisición: 21 BTC, cuyo valor ronda el millón de dólares (dependiendo del precio al momento de la compra).
Además, Murano ha comenzado a reestructurar su portafolio inmobiliario, vendiendo activos como condominios en Cancún y explorando acuerdos de «sale-leaseback» para mantener sus operaciones hoteleras mientras libera capital para invertir en Bitcoin.
Murano se Une a «Bitcoin for Corporations»
Un aspecto clave de este anuncio es la incorporación de Murano al programa «Bitcoin for Corporations», liderado por BTC Inc. y promovido por Michael Saylor. Como «Chairman’s Circle Member», la empresa se compromete a impulsar la adopción de Bitcoin en el ámbito corporativo, siguiendo el modelo de MicroStrategy.
Esta alianza no solo refuerza la credibilidad de Murano en el ecosistema Bitcoin, sino que también le brinda acceso a asesoría especializada en estrategias de acumulación y gestión de criptoactivos.
Impacto en las Operaciones Existentes
La adopción de Bitcoin podría tener implicaciones directas en el modelo de negocio de Murano:
- Sector Hotelero: La empresa evalúa aceptar BTC como método de pago en sus propiedades de lujo (como los hoteles Hyatt y Accor que opera en México).
- Programas de Recompensas: Podrían implementarse sistemas de lealtad en Bitcoin para huéspedes frecuentes.
- Inversiones en Bienes Raíces: Murano podría rebalancear su portafolio, priorizando activos líquidos para seguir comprando BTC.
Asesoría y Próximos Pasos
Para ejecutar esta estrategia, Murano cuenta con el respaldo de Cohen & Company Capital Markets, su asesor financiero exclusivo. Se espera que en los próximos meses la empresa utilice los fondos del SEPA con Yorkville para seguir acumulando Bitcoin, consolidándose como un «gran tenedor institucional» de la criptomoneda.
Sobre Murano Global Investments
Con más de 30 años en el mercado, Murano es una de las firmas inmobiliarias más importantes de México, especializada en desarrollos de lujo y hotelería. Su portafolio incluye propiedades en destinos turísticos clave, operando bajo marcas como Hyatt, Accor y Marriott.
Para más información, visita su sitio web oficial: murano-global.com.
Declaraciones de Riesgo y Consideraciones
Es importante recordar que este anuncio contiene declaraciones prospectivas sujetas a riesgos regulatorios y de mercado. La inversión en Bitcoin implica volatilidad, por lo que los lectores deben realizar su debida diligencia (DYOR) antes de tomar decisiones financieras.
Conclusión
Murano Global se suma a la lista de empresas que ven en Bitcoin una herramienta de preservación de capital y crecimiento estratégico. Su alianza con Michael Saylor y BTC Inc. refuerza la tendencia de adopción corporativa de BTC, marcando un precedente para otras compañías en Latinoamérica.
Si esta estrategia tiene éxito, podríamos ver a más firmas inmobiliarias y hoteleras siguiendo el mismo camino, consolidando a Bitcoin como un activo fundamental en las reservas corporativas del futuro.
¿Qué opinas de este movimiento de Murano? ¿Crees que más empresas en Latinoamérica adoptarán Bitcoin? ¡Déjanos tu comentario!