Near Foundation y el Gemelo Digital: Cómo la IA Resolverá la Apatía Votante en las DAOs para 2025
La promesa de la gobernanza descentralizada se está topando con una fría realidad: la apatía. En la actualidad, la participación en las DAOs ronda un mísero 15% al 25%, un porcentaje que amenaza los mismos cimientos de estos organismos. Esta inacción conduce a la centralización del poder en unas pocas manos, a decisiones que no reflejan el sentir comunitario y a una vulnerabilidad crítica ante ataques de gobernanza. Sin embargo, una solución revolucionaria se asoma en el horizonte. Durante la conferencia Token2049 en Singapur, Lane Rettig, investigador de Near Foundation, anunció una visión audaz para 2025: los delegados de IA o «gemelos digitales». Esta iniciativa busca no menos que redefinir la participación en la Web3.
El Problema: La Crisis de Participación en las DAOs
La Apatía Votante en las DAOs: Un Riesgo para la Descentralización
Las estadísticas no mienten. Con una participación que apenas supera, en el mejor de los casos, una cuarta parte de sus miembros, las DAOs enfrentan una crisis de legitimidad. Este desinterés no es un problema menor; es una amenaza existencial. La baja participación concentra el poder de voto en un grupo reducido, desvirtuando el principio de descentralización. Además, ralentiza la toma de decisiones y crea un caldo de cultivo para los ataques de gobernanza, donde un actor malintencionado puede aprobar propuestas dañinas con relativa facilidad si la mayoría silenciosa no acude a votar. Es, sin duda, uno de los mayores escollos sin resolver en el ecosistema.
La Solución: Gemelos Digitales de IA para la Gobernanza
¿Qué es un Gemelo Digital de Near? Tu Delegado de IA Personal
La propuesta de Near Foundation es tan simple como poderosa: delegar el voto en una inteligencia artificial personal. Este «gemelo digital» sería un agente que, tras un proceso de aprendizaje, comprende tus preferencias y vota en tu nombre. Como afirmó Lane Rettig, esto transforma la gobernanza en «un problema matemático… puede suceder casi al instante». La visión a largo plazo es clara: reemplazar a los votantes humanos inactivos con estos delegados de IA, asegurando que toda la comunidad esté representada en cada propuesta, de manera eficiente y sin la carga de la participación constante.
¿Cómo Funcionará? Entrenamiento y Mecánica del Delegado de IA
Así se Entrenará tu Gemelo Digital: De ChatGPT a Tus Mensajes de Discord
La efectividad de este sistema reside en su capacidad de aprendizaje. El gemelo digital no nace sabiendo; se entrena. Lo hará mediante una entrevista inicial, analizando tu historial de votación previo e, intrigantemente, escudriñando tus mensajes e interacciones en canales comunitarios como Telegram y Discord. «Cuando activas este agente, te conoce. Aprende tus preferencias políticas, los proyectos que te importan y dónde crees que se deben asignar los fondos», explicó Rettig. Para garantizar la confianza, Near implementará un «modelo de entrenamiento verificable», utilizando pruebas criptográficas para que cualquier usuario pueda auditar con qué datos y de qué manera se entrenó su delegado, asegurando que sus decisiones estén alineadas con sus valores.
El Rol Humano: ¿Seguirá el Hombre en el Circuito?
El Factor Humano: Cuándo Intervendrá el Usuario en las Decisiones Clave
Ante la perspectiva de una gobernanza automatizada, surge una pregunta crucial: ¿queda espacio para el juicio humano? La respuesta de Near es un sí rotundo. Rettig es un «firme creyente de que siempre debe haber un humano en el circuito». La IA no reemplazará por completo a las personas, especialmente en decisiones de gran calado. Para propuestas críticas, como asignaciones masivas de fondos del tesoro o cambios estratégicos fundamentales en el protocolo, se requerirá la aprobación manual del usuario. En estos casos, el gemelo digital actuará como un asesor, dando un «empujón» o recomendación, pero la última palabra la tendrá el miembro de la DAO.
Implementación por Fases: El Camino Hacia la Gobernanza Autónoma
El Despliegue por Etapas de los Delegados de IA en Near Protocol
Near no pretende llegar a la meta de un salto. El plan, anunciado en 2024 y cuyo desarrollo se extenderá a lo largo de 2025, es gradual. La Fase 1 ya está en marcha con herramientas como «Pulse», que el Near Digital Collective utiliza para resumir debates y analizar sentimientos. Estos agentes tienen «poca agencia» y su rol es puramente informativo. La Fase 2 verá a delegados de IA representando a grandes grupos de usuarios con ideales afines. El objetivo final, la Fase 3, es desplegar un gemelo digital único para cada miembro, e incluso se contempla la figura de «CEO delegados de IA» para la gestión operativa.
Contexto Más Amplio: La Explosión de los Agentes de IA en Cripto
Más de 1 Millón de Agentes: El Ecosistema de IA en Cripto para 2025
La iniciativa de Near no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia imparable. Según un análisis de VanEck, a finales de 2024 existían más de 10.000 agentes de IA en el ecosistema cripto, una cifra que se espera supere el millón en 2025. Estos agentes se están utilizando para el desarrollo de dApps, el lanzamiento de tokens y el trading automatizado. No obstante, este crecimiento exponencial también conlleva riesgos. La industria es consciente de las preocupaciones sobre la seguridad y la posibilidad de que estos agentes cometan errores costosos en decisiones críticas, un desafío que Near pretende abordar con su modelo de transparencia verificable.
Conclusión
El proyecto de gemelos digitales de Near Foundation ataca de frente el talón de Aquiles de las DAOs: la apatía votante. Su potencial para crear un sistema de gobernanza más ágil, representativo y seguro es innegable. Esta tecnología podría ser el catalizador que convierta la promesa de la descentralización en una realidad operativa, donde la IA se ocupe de la logística diaria del voto y la comunidad humana pueda enfocarse en la visión estratégica. El camino hacia 2025 está plagado de desafíos técnicos y de adopción, pero la visión es clara. Y esto nos deja con una pregunta fundamental, querido lector: ¿Estarías dispuesto a delegar tu voto en un gemelo digital de IA?