NFTs y Propiedad Intelectual: Tribunal de EE.UU. Revoca Indemnización de $9 Millones a Yuga Labs en Caso Contra Ryder Ripps
Introducción: Un giro inesperado en la batalla legal de los NFTs
En un revés judicial que resuena en el ecosistema digital, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito revirtió en 2024 la victoria de $9 millones que Yuga Labs —creadora del icónico Bored Ape Yacht Club (BAYC)— obtuvo en 2023 contra el artista Ryder Ripps y su socio Jeremy Cahen. Aunque anula la indemnización, el fallo mantiene aspectos cruciales para la propiedad intelectual de los NFTs. ¿Hasta dónde llega la protección legal de las colecciones digitales?
Antecedentes: La demanda de Yuga Labs y la defensa satírica de Ripps
El conflicto estalló en 2022 cuando Yuga demandó a Ripps y Cahen por lanzar «Ryder Ripps Bored Ape Yacht Club», acusándolos de infracción de marca registrada y cybersquatting (registrar dominios como rrbayc.com para engañar usuarios). Ripps argumentó que su colección era una sátira contra símbolos racistas ocultos en los Bored Apes originales. Un tribunal federal falló inicialmente a favor de Yuga en 2023: $1.6 millones por daños, que se elevaron a $9 millones tras una contrademanda fallida de Ripps.
El fallo clave: Por qué el tribunal revocó la indemnización
El núcleo de la reversión fue la falta de pruebas sobre «confusión del consumidor». Los jueces determinaron que Yuga no demostró que compradores asociaran la colección de Ripps con la original, pese a usar nombres similares. Además, desestimaron el cybersquatting por insuficiencia probatoria.
Críticamente, aunque reconocieron que Ripps no amparaba su obra en la Primera Enmienda (su sátira no calificaba como «uso legítimo»), la indemnización se anuló. El caso regresa ahora a un tribunal federal.
Precedente histórico: NFTs reconocidos como «bienes» bajo la ley de marcas
Pese a la revocación, Yuga obtuvo una victoria estratégica: el tribunal estableció que los NFTs son «bienes comerciales» protegibles por leyes de marcas. Al confirmar que Yuga fue el primer usuario de «Bored Ape Yacht Club» en el comercio, sienta un precedente para que colecciones NFT demanden por infracción ante copias evidentes. Greg Solano, cofundador de Yuga, celebró en X: «Los Bored Apes son marcas protegibles, una victoria para todos los tenedores de NFTs».
Reacciones: Artistas vs. Corporaciones en la era digital
Las posturas son irreconciliables. Ripps declaró a Cointelegraph: «Es una victoria enorme para artistas que crean obras expresivas con significado». Solano contraatacó en la misma red: «Terminaremos esta batalla en el tribunal de distrito». Yuga mantuvo silencio ante nuevos comentarios.
La tensión subyace: ¿dónde trazar el límite entre crítica artística e infracción?
Próximos pasos: Juicio pendiente y lo que significa para la industria NFT
El nuevo juicio en California evaluará dos ejes:
- Evidencia sólida de «confusión del consumidor» (¿hubo compradores que pensaron que los NFTs de Ripps eran oficiales?).
- Los alegatos de cybersquatting.
Escenarios posibles:
- Victoria de Yuga: Reforzaría el control corporativo sobre derivados NFT.
- Victoria de Ripps: Blindaría la parodia/sátira como expresión digital.
El mercado NFT recibe advertencias: copias sin transformación artística clara podrían generar demandas, mientras obras críticas fundamentadas ganarían respaldo legal.
Conclusión: Implicaciones globales para creadores y coleccionistas
La revocación de los $9 millones equilibra la balanza, pero el reconocimiento de los NFTs como «bienes» bajo ley marcará el futuro. Este juicio definirá los límites entre inspiración, sátira e infracción en la Web3. Más allá de Ripps y Yuga, sienta bases para disputas en metaversos y activos digitales.
Urge claridad legal: sin marcos adaptados al arte digital, la innovación chocará con la propiedad intelectual. La batalla recién comienza.