Notas Convertibles: Por Qué las Acciones de IREN y Nakamoto (NAKA) Cayeron en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Notas Convertibles: Por Qué las Acciones de IREN y Nakamoto (NAKA) Cayeron en 2025

En una sesión reciente de 2025, los inversores en empresas cripto relacionadas con la minería y la tesorería de Bitcoin fueron testigos de un fenómeno revelador. Las acciones de IREN, una empresa de criptominería, y de Nakamoto, la compañía resultante de la fusión con Kindly MD, registraron caídas significativas. El detonante común para ambas no fue un mal rendimiento operativo, sino el anuncio de la emisión de notas convertibles por un total combinado que supera los mil millones de dólares.

Pero, ¿por qué una herramienta de financiación, diseñada para inyectar capital a una empresa, genera una reacción tan negativa en el mercado? Este movimiento en 2025 ofrece una lección magistral sobre los temores de los accionistas y las complejidades de la financiación en el ecosistema digital.

El Anuncio que Conmocionó el Mercado: Desglose de las Ofertas

El Caso de IREN

IREN sorprendió al mercado con la anunciada emisión de $875 millones en notas convertibles senior. La empresa declaró que los fondos se destinarían a fines corporativos generales, capital de trabajo y, de manera crítica, para financiar transacciones de «capped calls». Adicionalmente, ofreció a los compradores iniciales la opción de adquirir hasta $125 millones más en notas.

Aunque la acción logró una ganancia intraday del 6.81%, la noticia golpeó con fuerza en el mercado extrabursátil, donde el valor se desplomó un 4.9%, situándose en $58.66.

El Caso de Nakamoto / Kindly MD

Por su parte, Nakamoto (que cotiza bajo el ticker NAKA) firmó un acuerdo con la fintech Antalpha para emitir $250 millones en notas convertibles a un plazo de cinco años. El objetivo declarado es ambicioso: expandir las tenencias de Bitcoin en su tesorería y para otros propósitos corporativos.

Parte de este capital también se utilizará para reemplazar un préstamo existente de $203 millones con Two Prime Lending. La reacción del mercado fue inmediatamente fría: la acción cayó un 0.97% durante la sesión y un 2.83% adicional en el after-hours, rozando el simbólico precio de $0.99.

Entendiendo el Mecanismo: ¿Qué son las Notas Convertibles y Por Qué Preocupan?

Definición Sencilla

Una nota convertible es un instrumento financiero híbrido. En esencia, es un préstamo que la empresa recibe, pero con una peculiaridad: en el futuro, el tenedor de la nota tiene el derecho de convertir esa deuda en acciones de la compañía, generalmente a un precio de conversión preestablecido.

El Fantasma de la Dilución

Aquí reside el núcleo de la preocupación de los inversores: la dilución. Cuando esas notas se convierten en acciones, la empresa se ve obligada a emitir nuevas acciones. Esto incrementa el número total de acciones en circulación, lo que, a su vez, reduce el porcentaje de propiedad de cada accionista existente.

En términos simples, el pastel de la propiedad se divide en más porciones, haciendo que cada porción individual (cada acción) valga potencialmente menos.

Mecanismos de Protección (Capped Calls y Estructuras Antidilución)

Ambas compañías fueron conscientes de este riesgo e incorporaron mecanismos para mitigarlo. IREN estructuró transacciones de «capped calls», que actúan como un seguro. Al comprar estas opciones, la empresa se cubre parcialmente contra la dilución si el precio de sus acciones se dispara por encima de un nivel determinado, limitando el número de nuevas acciones que tendría que emitir.

Nakamoto, por su lado, enfatizó que su acuerdo con Antalpha es una estructura a «largo plazo» diseñada específicamente para generar «menos riesgo de dilución» en comparación con las notas convertibles estándar. Esta narrativa busca tranquilizar al mercado de que su estrategia es más cuidadosa con los accionistas actuales.

El Contexto Macro: Un Mercado de Capital de Riesgo Cripto en Enfriamiento

Estas movidas financieras no ocurren en el vacío. Según datos de Galaxy Research, el entorno de financiación para el sector cripto se ha enfriado considerablemente a finales de 2024 e inicios de 2025. El informe señala una caída del 59% en el capital recaudado y una reducción del 15% en el número de acuerdos de financiación.

En este clima, donde el capital de riesgo es más escaso y selectivo, instrumentos como las notas convertibles se vuelven una opción más atractiva para las empresas que necesitan liquidez. Por lo tanto, las operaciones de IREN y Nakamoto pueden interpretarse como un síntoma de un mercado de financiación más restrictivo.

Estrategias y Perspectivas de Futuro

La Visión de IREN

Para IREN, esta inyección de $875 millones es una palanca para fortalecer su balance general y financiar sus operaciones de minería en un entorno competitivo. La empresa apuesta a que el beneficio operativo de contar con un colchón de capital sólido superará a largo plazo el impacto negativo inicial de la posible dilución.

La Estrategia Bitcoin-Céntrica de Nakamoto

La estrategia de Nakamoto es aún más específica y refleja su tesis de inversión central: la acumulación de Bitcoin. Al destinar los fondos a aumentar directamente sus reservas de Bitcoin, la empresa dobla la apuesta por su activo principal.

David Bailey, CEO de la empresa, lo resumió claramente: «Representa el poder de las empresas de Bitcoin respaldando a empresas de Bitcoin… Estamos sentando las bases para futuras estructuras adaptadas a los requisitos únicos de las empresas de tesorería de Bitcoin». Esta visión sugiere un ecosistema financiero paralelo y especializado para compañías con Bitcoin en su balance.

Conclusión

La reacción negativa inmediata del mercado ante las emisiones de IREN y Nakamoto es comprensible: es el reflejo instintivo de los accionistas ante la amenaza de la dilución. Sin embargo, esta visión a corto plazo choca con las ambiciones a largo plazo de ambas compañías.

La pregunta clave que queda flotando en el aire es si los inversores revalorizarán estas estrategias una vez que se disipe el polvo de la dilución y el capital fresco comience a mostrar sus frutos en forma de mayor capacidad operativa o un tesoro de Bitcoin sustancialmente ampliado.

Lo que queda claro en 2025 es que la financiación cripto está evolucionando, impulsando a las empresas hacia estructuras más complejas y colaborativas para asegurar su crecimiento en un panorama económico más desafiante.

Related Posts