Icono del sitio CryptoVibe

Nuevas Reglas de DORA de la UE Entren en Vigor: Impacto en el Sector Cripto

Ayudanos a compartir esta información

Nuevas Reglas de DORA de la UE Entren en Vigor: Impacto en el Sector Cripto

La Ley Europea de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y su expansión al sector cripto

La Unión Europea acaba de implementar las nuevas regulaciones conocidas como DORA, que buscan mejorar la resiliencia operativa digital de las empresas. Estas normativas se han diseñado para fortalecer la protección contra amenazas cibernéticas y asegurar una gestión eficiente de riesgos en el sector financiero digital. En particular, su expansión al ámbito cripto tiene importantes implicaciones para las empresas cripto europeas.

¿Qué es DORA?

Introducción a la Ley Europea de Resiliencia Operativa Digital

DORA, o Digital Operational Resilience Act, es una ley que se centra en mejorar la capacidad de los servicios financieros para resistir y recuperarse ante interrupciones operativas. Se relaciona estrechamente con el Reglamento Europeo de Mercados en Activos Cripto (MiCA), que busca regular el mercado de activos cripto dentro de la Unión Europea.

Impacto en las Empresas Cripto

Cómo las nuevas regulaciones afectan a los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP)

DORA requiere a las empresas cripto, conocidas como VASP (Virtual Asset Service Providers), que mejoren significativamente sus medidas de ciberseguridad y gestión de riesgos. Esto incluye la necesidad de mantener un registro completo de acuerdos contractuales con proveedores de servicios IT.

Requisitos de Ciberseguridad

Necesidad de un registro completo de acuerdos contractuales

DORA exige que las VASP mantengan un registro completo de los acuerdos contractuales con sus proveedores de servicios IT. Esto asegura una mayor transparencia y control sobre la gestión de riesgos.

Impacto en Proveedores de Servicios Terceros

DORA y los proveedores de servicios utilizados por VASP

DORA no solo afecta a las VASP sino también a los proveedores de servicios terceros que utilizan estas empresas. Esto puede tener consecuencias significativas para emisores de activos cripto como Circle, que podrían necesitar adaptar sus prácticas para cumplir con las nuevas regulaciones.

Conclusión

Resumen del impacto de DORA en el sector cripto europeo

DORA tiene un impacto significativo en el sector cripto europeo, impulsando mejoras en la ciberseguridad y gestión de riesgos. Las empresas cripto deben adaptarse a estas nuevas regulaciones para asegurar su operación segura y confiable.

Perspectivas futuras y posibles evoluciones

En el futuro, es probable que veamos una mayor regulación del sector cripto en Europa. Esto podría conducir a un entorno más seguro y estable para los inversores y usuarios de activos cripto.

Referencias

Salir de la versión móvil