Ayudanos a compartir esta información

Ohio Aprueba Pagos con Criptomonedas para Servicios Estatales: Todo lo que Debes Saber en 2025

Ohio ha dado un paso histórico hacia la economía digital. En una decisión que marca un hito para la administración pública estadounidense, la Junta de Depósitos del Estado de Ohio aprobó por unanimidad a su primer proveedor para procesar pagos con criptoactivos. Esta medida convierte a Ohio en el cuarto estado de EE. UU. en adoptar esta modalidad de pago, siguiendo los pasos de Colorado, Utah y Luisiana. Una jugada estratégica impulsada por el Secretario de Estado, Frank LaRose, que busca posicionar al estado a la vanguardia de la innovación financiera.

La Decisión Unánime que Abre las Puertas a las Criptomonedas

El organismo encargado de supervisar las finanzas públicas del estado, la Junta de Depósitos, ha emitido un voto unánime que refleja un consenso político significativo. Esta aprobación no surge de la nada; se basa en la propuesta de mayo de 2025 que designó oficialmente a las criptomonedas como un «dispositivo de transacción financiera autorizado». El siguiente paso técnico crucial será la formalización del contrato con el primer proveedor autorizado, allanando el camino para la implementación práctica.

Frank LaRose: «Abrazamos las Herramientas de la Economía Digital»

Las declaraciones del Secretario de Estado Frank LaRose dejan clara la visión detrás de esta iniciativa. Tras agradecer al Tesorero Robert Sprague, el Auditor Keith Faber y el Fiscal General Dave Yost, LaRose justificó la medida como un esfuerzo por «abrazar las herramientas de la economía digital emergente». Subrayó la existencia de una «creciente demanda» por parte de los ciudadanos, citando las «cientos de miles de transacciones» que procesa su oficina anualmente. El objetivo económico es claro: consolidar a Ohio «entre los cinco mejores estados para hacer negocios» e «incentivar a los creadores de empleo». De hecho, su oficina pretende ser la primera agencia estatal en implementar el sistema.

¿Quiénes son los Precursores? El Panorama de los Pagos Cripto Estatales

Ohio no opera en un vacío. Se une a un grupo pionero de estados que han autorizado medidas similares: Colorado, Utah y, más recientemente, Luisiana, que aprobó su ley a principios de 2025. Esta tendencia creciente señala un movimiento nacional hacia una mayor integración de los activos digitales en la infraestructura gubernamental, posicionando a Ohio como un actor clave en este panorama en evolución.

¿Cómo y Cuándo se Podrán Realizar los Pagos con Criptomonedas?

Surgen, sin embargo, preguntas prácticas cruciales. Según lo conocido, los pagos no se realizarán directamente al estado, sino que se procesarán a través de un proveedor designado por la oficina del Tesorero, un mecanismo que protege al estado de la volatilidad de los criptoactivos al convertir los fondos casi al instante. No obstante, dos incógnitas centrales permanecen: el cronograma de implementación y la lista de criptomonedas que serán aceptadas. Esta información, vital para los usuarios, aún no se ha hecho pública.

Más Allá de los Pagos: El Proyecto de la Reserva Cripto

La visión de Ohio va más allá de aceptar pagos. Frank LaRose también apoya el House Bill 18, un proyecto de ley que busca crear la «Ohio Strategic Cryptocurrency Reserve». Es importante aclarar que esta iniciativa es diferente a una propuesta de reserva de Bitcoin presentada a finales de 2024. El objetivo de esta reserva estratégica sería diversificar las finanzas estatales mediante la inversión en una gama más amplia de activos digitales, mostrando una estrategia financiera a largo plazo mucho más ambiciosa.

Un Ecosistema Normativo Favorable para las Cripto

Esta aprobación se enmarca dentro de un ecosistema legal deliberadamente favorable. Otras iniciativas complementarias incluyen una ley que permite pagos con criptomonedas libres de impuestos hasta los $200 y un proyecto de ley para evitar que el estado grave las transacciones con estos activos. En conjunto, estas normas buscan crear un entorno propicio para la adopción y el desarrollo de la industria blockchain local.

Ohio se Consolida como un Hub de Innovación Financiera

La aprobación del primer proveedor de pagos con criptomonedas es un avance significativo que consolida a Ohio como un hub de innovación financiera. No se trata de una medida aislada, sino de la pieza de una estrategia integral y visionaria que incluye la potencial creación de una reserva estatal. El mensaje que envía Ohio al sector empresarial y tecnológico es poderoso: es un territorio que apuesta por el futuro digital. Será fascinante observar cómo otros estados reaccionan a este movimiento y cómo se desarrolla la implementación práctica a lo largo de 2025.

¿Crees que otros estados seguirán pronto los pasos de Ohio? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Mantente al día con las últimas noticias sobre regulación cripto suscribiéndote a nuestro boletín.

Related Posts