• bitcoinBitcoin€92,667.56-0.52%

Oleada de proyectos de ley sobre criptomonedas en EE. UU.: ¿Cómo los estados están liderando la innovación en activos digitales?

Ayudanos a compartir esta información

Oleada de proyectos de ley sobre criptomonedas en EE. UU.: ¿Cómo los estados están liderando la innovación en activos digitales?

El año 2024 marcó un punto de inflexión para la industria de las criptomonedas en Estados Unidos. Tras las elecciones, la visibilidad de los activos digitales y la tecnología blockchain alcanzó nuevos niveles, impulsada por una inversión récord de $250 mil millones en apoyar candidatos pro-cripto. Este impulso no solo se ha reflejado a nivel federal, sino también en los estados, donde una oleada de proyectos de ley relacionados con criptomonedas está tomando forma. En febrero, nueve estados presentaron propuestas que van desde la creación de reservas de Bitcoin hasta la formación de fuerzas de tarea para analizar el impacto de estas tecnologías. En este artículo, exploramos los proyectos más destacados y su potencial impacto en la industria.

Carolina del Norte apuesta por los ETPs de criptomonedas para diversificar sus inversiones

El 10 de febrero, Carolina del Norte presentó un proyecto de ley que permitiría al tesorero estatal invertir en activos digitales «calificados» a través de Exchange-Traded Products (ETPs). La propuesta establece límites claros: solo se podrán invertir en criptomonedas con una capitalización de mercado mínima de $750 mil millones durante los últimos 12 meses, y la inversión no podrá superar el 10% de los fondos estatales asignados.

Esta iniciativa busca diversificar la cartera de inversiones del estado, aprovechando el crecimiento de los activos digitales. Sin embargo, también plantea riesgos, dada la volatilidad inherente de las criptomonedas. Aunque los ETPs ofrecen una forma más regulada y segura de exposición a estos activos, su adopción por parte de un estado marca un hito importante en la integración de las criptomonedas en las finanzas públicas.

Michigan se une a la tendencia con una reserva de criptomonedas

El 13 de febrero, los legisladores de Michigan, Bryan Posthumus y Ron Robinson, presentaron un proyecto de ley para modificar el presupuesto estatal y permitir la creación de una reserva de criptomonedas. La propuesta limita la inversión a no más del 10% de los fondos disponibles y, de manera innovadora, permite prestar criptomonedas para generar rendimientos adicionales.

Michigan se convierte así en el vigésimo estado en considerar una reserva de criptomonedas, siguiendo los pasos de otros como Texas y Florida. Esta tendencia refleja un creciente interés por diversificar las reservas estatales y aprovechar el potencial de los activos digitales. Sin embargo, el largo proceso legislativo y los desafíos asociados con la volatilidad del mercado plantean interrogantes sobre la viabilidad de estas iniciativas.

Nueva York propone una fuerza de tarea para estudiar el impacto de las criptomonedas

Nueva York, conocido por su liderazgo en regulación financiera, presentó un proyecto de ley para crear una fuerza de tarea dedicada a analizar el uso generalizado de criptomonedas y monedas digitales. Compuesta por 17 miembros, incluidos expertos designados por el gobernador y órganos estatales, esta fuerza de tarea tendrá hasta el 15 de diciembre de 2027 para presentar sus hallazgos.

Esta iniciativa subraya la importancia de comprender el impacto de las criptomonedas en la economía y la sociedad. Los resultados podrían influir no solo en las políticas estatales, sino también en las regulaciones federales, consolidando a Nueva York como un centro de innovación y análisis en el ámbito de los activos digitales.

Texas amplía su reserva de Bitcoin para incluir otras criptomonedas

Texas, uno de los estados más proactivos en la adopción de tecnologías blockchain, presentó el 12 de febrero una modificación a su proyecto de ley de reserva de Bitcoin. La nueva propuesta amplía el alcance para incluir otras criptomonedas con una capitalización de mercado mínima de $500 mil millones. Actualmente, solo Bitcoin cumple con este requisito.

Este movimiento refuerza la posición de Texas como líder en la industria cripto de EE. UU., ofreciendo términos favorables como la ausencia de impuestos estatales sobre la renta. Sin embargo, también plantea riesgos, dada la volatilidad de estos activos y la posibilidad de que otras criptomonedas no alcancen los requisitos establecidos.

La carrera de los estados por ofrecer términos favorables a las criptomonedas

La competencia entre estados por liderar la innovación en criptomonedas es evidente. En febrero, además de los mencionados, Florida, Utah, Ohio, Missouri y Kentucky presentaron proyectos de ley para crear reservas de Bitcoin o asignar fondos estatales a vehículos de inversión relacionados con criptomonedas. Sin embargo, el proceso legislativo es largo y complejo, con ejemplos de rechazos en estados como Dakota del Norte y Wyoming.

Esta carrera refleja la creciente importancia de las criptomonedas en la economía estadounidense. Aunque los proyectos de ley son prometedores, su implementación enfrenta desafíos, desde la volatilidad del mercado hasta la influencia de las regulaciones federales.

Conclusión

Los estados de EE. UU. están tomando la iniciativa en la regulación de criptomonedas, con una diversidad de enfoques que van desde inversiones hasta análisis y reservas. Este impulso refleja la creciente importancia de los activos digitales en la economía, pero también plantea desafíos significativos. A medida que los proyectos de ley avanzan en el proceso legislativo, será crucial seguir de cerca los desarrollos y su impacto en la industria cripto.

La innovación en criptomonedas ya no es solo un tema de debate federal; los estados están liderando el camino, y sus decisiones podrían definir el futuro de esta industria en los próximos años.

Related Posts

Translate »