OnePay de Walmart: La App Bancaria que Integrará Bitcoin y Ether en 2025
La frontera entre las finanzas tradicionales y el mundo de las criptomonedas se desdibuja a un ritmo acelerado. En un movimiento que podría redefinir la adopción digital en Estados Unidos, se ha revelado que OnePay, la aplicación bancaria respaldada por el gigante minorista Walmart, planea integrar la compra, venta y custodia de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) a lo largo de 2025. Esta no es una mera actualización de funciones; es un paso estratégico crucial en la carrera por crear el primer «superapp» exitoso en Occidente.
OnePay: Más que una App Bancaria, un Ecosistema Financiero
Para entender la magnitud de este anuncio, es esencial comprender qué es realmente OnePay. No se trata simplemente de una app de banca digital. OnePay es un ecosistema financiero del que Walmart es propietario mayoritario, diseñado para ser el centro de la vida financiera de sus usuarios.
Ya ofrece una suite completa de servicios que incluye cuentas de ahorro con alto rendimiento, tarjetas de crédito y débito, préstamos personales e incluso planes de telefonía móvil. Esta sólida base de servicios financieros convencionales no es casual; es el trampolín perfecto y la red de confianza necesaria para lanzarse a la integración de criptoactivos, acercándolos a un público masivo y menos familiarizado con la tecnología blockchain.
Bitcoin y Ethereum Llegan a OnePay en 2025: Un Hito para la Adopción Masiva
El gran movimiento, según reportes de CNBC, llegará en 2025. Las funcionalidades clave serán el trading (compra y venta) y la custodia de criptoactivos, comenzando con los dos gigantes del sector: Bitcoin y Ethereum.
Si bien la información proviene de fuentes anónimas cercanas al proyecto y OnePay no ha realizado un anuncio oficial que lo confirme, la noticia ha resonado con fuerza en los círculos financieros y tecnológicos. Este impulso cripto no es un experimento aislado; es una pieza fundamental dentro de una estrategia de mayor envergadura: la conversión de OnePay en una «superapp» que consolide todos los aspectos de la vida digital del usuario.
El Modelo WeChat: El Santo Grial de las Superapps
El concepto de «superapp» puede resultar ajeno en Occidente, pero en Asia es una realidad cotidiana. La referencia indiscutible es WeChat, la aplicación china que comenzó como un servicio de mensajería y evolucionó hasta convertirse en un ecosistema integral.
Los usuarios de WeChat pueden chatear, pagar en tiendas, pedir comida, reservar citas médicas, solicitar préstamos y realizar inversiones, todo sin abandonar nunca la aplicación. La eficiencia y la comodidad de este modelo son el santo grial que empresas como la detrás de OnePay ansían replicar. Hasta la fecha, ningún competidor occidental ha logrado este éxito de forma integral, pero la jugada de Walmart con OnePay podría ser la que más se acerque.
El Marco Regulatorio: La Visión de la SEC para las Superapps
Este ambicioso plan no se desarrolla en un vacío regulatorio. Recientemente, Paul Atkins, Presidente de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.), ha expresado una postura que podría favorecer directamente a iniciativas como OnePay.
Atkins ha manifestado su apoyo a que las plataformas ofrezcan múltiples servicios financieros bajo un mismo marco regulatorio, afirmando: «Creo que los reguladores deben proporcionar la dosis mínima efectiva de regulación necesaria para proteger a los inversores, y nada más». Esta visión actualizada, que permite operar como «super-apps» para activos digitales dentro de un marco claro, crea un entorno excepcionalmente propicio para que proyectos integradores como OnePay no solo surjan, sino que prosperen.
OnePay No Está Solo: Una Carrera Tecnológica por la Supremacía
La carrera por dominar el ecosistema de la superapp está más reñida que nunca. OnePay se enfrenta a rivales formidables. Por un lado, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, ha declarado abiertamente su intención de construir un superapp de cripto que rivalice directamente con la banca tradicional.
Desde el otro lado del mundo, la fintech surcoreana Toss planea su expansión global con un superapp financiero en Australia que incluirá la emisión de un stablecoin vinculado al won. Y no podemos olvidar a X, la plataforma de Elon Musk, que lleva años trabajando en su propia visión de superapp, potenciada por Inteligencia Artificial.
La entrada de Walmart, con su inmensa base de clientes y su presencia física en todas partes, añade una variable poderosa que podría inclinar la balanza, acercando la utilidad de las criptomonedas a un público que nunca antes había considerado usarlas.
Conclusión: Un Paso Decisivo Hacia la Adopción Mainstream de las Criptomonedas
La integración planificada de Bitcoin y Ethereum en OnePay para 2025 es mucho más que una nueva función; es un hito significativo en el camino hacia la adopción generalizada de las criptomonedas. Resume una estrategia clara: convertir una app bancaria en un ecosistema omnipresente al estilo WeChat.
El respaldo de un actor masivo y de confianza como Walmart a través de OnePay confiere una legitimidad y un alcance sin precedentes a los criptoactivos en el mercado estadounidense. La pregunta que queda en el aire es si OnePay logrará finalmente coronarse como el WeChat de Occidente.
Sea cual sea la respuesta, esta competencia feroz por el ecosistema definitivo sin duda acelerará la innovación y, en última instancia, beneficiará a los usuarios finales, que verán cómo las finanzas y los servicios digitales se integran de formas que hoy apenas podemos imaginar.