Icono del sitio CryptoVibe

Orochi Network asegura $12 millones para construir la primera infraestructura de datos verificables del mundo, revolucionando el mercado de oráculos en Web3

Ayudanos a compartir esta información

Orochi Network asegura $12 millones para construir la primera infraestructura de datos verificables del mundo, revolucionando el mercado de oráculos en Web3

Introducción

En la era digital, los datos se han convertido en el “nuevo petróleo”, un recurso invaluable que impulsa la innovación y el crecimiento económico. Sin embargo, en el mundo de Web3, donde la descentralización y la transparencia son pilares fundamentales, la integridad y autenticidad de los datos siguen siendo un desafío crítico. La dependencia de oráculos centralizados ha expuesto a los ecosistemas blockchain a vulnerabilidades y riesgos significativos. Es en este contexto donde Orochi Network, una startup pionera en criptografía, ha emergido como un actor clave al cerrar una ronda de financiación de $12 millones para construir la primera infraestructura de datos verificables del mundo.

El problema actual en Web3

La dependencia de oráculos centralizados en Web3 ha sido un punto débil en la arquitectura de las cadenas de bloques. Estos oráculos, que actúan como puentes entre el mundo real y las blockchains, suelen ser controlados por entidades centralizadas, lo que introduce puntos únicos de falla y riesgos de manipulación de datos. La confianza en terceros para proporcionar información crítica socava los principios fundamentales de descentralización y seguridad que defiende Web3.

La necesidad de soluciones descentralizadas es más urgente que nunca. La integridad y autenticidad de los datos son esenciales para construir confianza en aplicaciones descentralizadas (dApps), especialmente en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), el gaming y la inteligencia artificial (AI). Sin datos verificables, la adopción masiva de Web3 seguirá siendo un sueño lejano.

La solución de Orochi Network

Orochi Network ha desarrollado una infraestructura de datos verificables que aborda estos desafíos de manera innovadora. Su arquitectura combina tecnologías avanzadas como ZK-data-rollups, Verifiable Data Pipeline, Hybrid aBFT Consensus y Merkel DAG, creando un sistema robusto y descentralizado para el procesamiento y verificación de datos.

Entre los beneficios clave de esta infraestructura destacan:

Detalles de la financiación

La ronda de financiación de $12 millones, que incluye una ronda semilla y subvenciones, ha contado con el respaldo de inversores destacados como Presto Labs, Smape Capital, Anti Capital, Maxx Capital, Bolts Capital, AZA Ventures y Connectico. Además, Orochi Network ha recibido subvenciones de líderes de la industria como la Ethereum Foundation, Mina Protocol, Web3 Foundation y BNB Chain.

Mary, CEO de Orochi, destacó: “Esta inversión nos permitirá escalar nuestra infraestructura y expandir el mercado, llevando la tecnología de datos verificables a más sectores y aplicaciones.” Por su parte, Bolts Capital expresó su entusiasmo: “Estamos emocionados de apoyar a Orochi en su esfuerzo por expandir los límites de la innovación en Web3.”

Tecnología Zero-Knowledge (ZK) y su impacto

La tecnología Zero-Knowledge Proofs (ZKPs) es el corazón de la innovación de Orochi Network. Estas pruebas permiten verificar la autenticidad de los datos sin revelar la información subyacente, lo que garantiza privacidad y seguridad. Orochi ha contribuido a estándares clave de Ethereum, como EIP-6366 y EIP-6617, y ha desarrollado proyectos pioneros como Orand, zkMemory, zkDatabase y RAMenPaSTA.

La interoperabilidad es otro aspecto destacado. Las soluciones de Orochi son agnósticas a la cadena de bloques y al sistema de pruebas, lo que permite su integración en diversos ecosistemas. Esto abre un abanico de posibilidades en sectores como IoT, DeFi, gaming y AI, donde la verificación de datos es crucial.

Ecosistema y comunidad de Orochi Network

Orochi Network ha construido un ecosistema robusto con más de 80 socios, incluyendo Nexus Labs, Mina Protocol, Lumia, Aligned Layer, 0G Foundation y Base. Además, su compromiso con la comunidad se refleja en iniciativas como el Airdrop Arcade en Bybit Web3, que atrajo a 2.25 millones de participantes.

Steve Yu, Director de Desarrollo de Negocios en Nexus, comentó: “Colaborar con Orochi ha sido fluido e impactante para el ecosistema de Nexus. Su tecnología está transformando la forma en que manejamos los datos en Web3.”

El futuro de Orochi Network

La visión de Orochi Network es clara: construir un Web3 más seguro, escalable y fácil de usar. Con una infraestructura innovadora y el respaldo de líderes de la industria, Orochi está posicionada para ser un factor de cambio en la adopción y evolución de Web3. Los próximos pasos incluyen la expansión de su infraestructura y la formación de nuevas asociaciones estratégicas.

Conclusión

Orochi Network ha logrado hitos significativos en poco tiempo: una financiación exitosa, una tecnología innovadora y un ecosistema en crecimiento. Su enfoque en la autenticidad y seguridad de los datos está allanando el camino para un futuro más descentralizado y confiable en Web3.

Te invitamos a explorar más sobre Orochi Network y su tecnología visitando zkDatabase y Orochi Network. Únete a la revolución de los datos verificables y sé parte del futuro de Web3.

Enlaces clave

Salir de la versión móvil