• bitcoinBitcoin€74,244.46-0.79%

Pakistán Propone un Marco Regulatorio para Criptomonedas: ¿Hacia una Adopción Controlada?

Ayudanos a compartir esta información

Pakistán Propone un Marco Regulatorio para Criptomonedas: ¿Hacia una Adopción Controlada?

Introducción: Un cambio de rumbo en la política cripto de Pakistán

Pakistán ha dado un giro significativo en su postura frente a las criptomonedas. Tras la prohibición en 2023, el país ahora propone un marco regulatorio para 2025, buscando posicionarse como actor relevante en el ecosistema financiero digital. La Agencia Federal de Investigación (FIA) presentó un plan basado en estándares internacionales, especialmente las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (FATF), para regular los activos digitales.

Este movimiento estratégico no solo busca mitigar riesgos como el lavado de dinero, sino también atraer inversión extranjera y fomentar la innovación tecnológica en un país con gran potencial demográfico.

El nuevo enfoque regulatorio: Cumplimiento y transparencia

El marco propuesto por la FIA se centra en tres pilares fundamentales:

  • Verificación de identidad (KYC) para usuarios de exchanges
  • Monitoreo de transacciones para prevenir actividades ilícitas
  • Implementación gradual con participación del sector privado

Sumera Azam, directora de la FIA, describió esta iniciativa como un “cambio de paradigma” para Pakistán, alineando al país con estándares globales tras años de tensiones con organismos internacionales.

Evolución de la postura cripto en Pakistán

De la prohibición a la aceptación regulada

En 2023, la entonces ministra de Finanzas Aisha Ghaus Pasha declaró que las criptomonedas “nunca serían legales” en el país. Sin embargo, en 2025 se creó el Consejo de Criptomonedas de Pakistán, marcando un cambio radical en la política oficial.

Bilal bin Saqib, CEO del Consejo, destacó: “Pakistán tiene una población joven, talento en tecnología Web3 y un enorme potencial para convertirse en un hub de innovación blockchain”.

Factores detrás del cambio

Este giro responde a:

  • Presión internacional por cumplir normas FATF
  • Oportunidades económicas del sector cripto
  • Necesidad de modernizar el sistema financiero

Estrategias clave para el desarrollo cripto

Minería de Bitcoin con excedentes energéticos

Pakistán planea aprovechar sus excedentes energéticos para impulsar la minería de Bitcoin, ofreciendo costos competitivos de electricidad que podrían atraer inversiones.

Asesoría de expertos internacionales

El gobierno incorporó a Changpeng Zhao (CZ), cofundador de Binance, como asesor estratégico del Consejo de Criptomonedas, buscando capitalizar su experiencia global.

Oportunidades y desafíos del nuevo marco regulatorio

Beneficios potenciales

  • Atracción de inversiones en blockchain
  • Generación de empleo para la población joven
  • Modernización del sistema financiero

Principales riesgos

  • Posibles sanciones si no se cumplen normas FATF
  • Equilibrio entre innovación y control
  • Resistencia de sectores conservadores

Conclusión: Un futuro cripto prometedor pero desafiante

Pakistán está dando pasos importantes para convertirse en un hub emergente de tecnología blockchain en Asia. El éxito dependerá de su capacidad para implementar regulaciones equilibradas que fomenten la innovación mientras garantizan la estabilidad financiera.

¿Podrá Pakistán competir con centros cripto establecidos como Dubai o Singapur? El tiempo dirá, pero el cambio de estrategia marca un punto de inflexión en la economía digital del país.

Translate »