Ayudanos a compartir esta información

Pastor de Colorado y su esposa enfrentan cargos por estafa cripto de $3.4 millones

Prometieron riquezas «reveladas por Dios» en un esquema piramidal

La fe puede ser un refugio espiritual para millones, pero también puede convertirse en una herramienta de manipulación en manos equivocadas. Este es el caso del pastor Eli Regalado y su esposa Kaitlyn, quienes ahora enfrentan graves acusaciones por defraudar a más de 300 inversores en un esquema piramidal de criptomonedas que prometía riquezas «ordenadas por Dios».

INDXcoin: La moneda «bendecida» sin valor real

El matrimonio Regalado fundó Kingdom Wealth Exchange, una plataforma supuestamente dedicada a democratizar las inversiones en criptomonedas para comunidades cristianas en Denver. A través de sermones, videos y redes sociales, promocionaron INDXcoin, un token que, según ellos, estaba respaldado por una «visión divina».

«Dios me dijo que los inversores se enriquecerían con INDXcoin», declaró Eli Regalado en uno de sus videos. Sin embargo, la realidad era muy distinta: el token no tenía valor real ni liquidez en el mercado. Según las autoridades, el proyecto era insostenible desde el principio, y los únicos que se beneficiaron fueron los mismos acusados.

El desvío de fondos: Lujos con dinero ajeno

Las investigaciones revelaron que, de los $3.4 millones recaudados, $1.3 millones fueron destinados a gastos personales:

  • Renovaciones de lujo en su hogar
  • Compras de vehículos y artículos de alta gama
  • Viajes y otros gastos discrecionales

Mientras los inversores confiaban en un «milagro financiero», el dinero se esfumaba sin ningún desarrollo real detrás de INDXcoin. Cuando algunos comenzaron a exigir retiros, el esquema colapsó, dejando a cientos de personas con pérdidas totales.

40 cargos por fraude financiero

El fiscal de Denver, John Walsh, no dudó en calificar el caso como un abuso de confianza religiosa:

«Explotaron la fe de su comunidad, usando promesas espirituales para enriquecerse a costa de personas vulnerables.»

Por su parte, Tung Chan, comisionado de Valores de Colorado, destacó:

«Vendieron un activo sin valor bajo el pretexto de una revelación divina, violando las leyes de valores del estado.»

Los Regalado enfrentan 40 cargos, incluyendo fraude financiero y venta ilegal de valores. Si son condenados, podrían pasar años en prisión.

Estafas cripto y religión: Un patrón peligroso

Este no es el primer caso en el que líderes religiosos utilizan su influencia para estafas financieras. Proyectos como OneCoin y BitConnect también prometieron ganancias «milagrosas» antes de desaparecer con el dinero de sus seguidores.

Los reguladores advierten: ninguna inversión legítima garantiza riquezas rápidas, mucho menos aquellas que alegan tener un «respaldo divino».

Cómo protegerse de estafas criptográficas

Ante el aumento de fraudes, es crucial tomar precauciones:

  1. Investiga antes de invertir: Verifica el equipo detrás del proyecto y su historial.
  2. Desconfía de promesas exageradas: Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
  3. Revisa registros legales: Las criptomonedas deben cumplir con regulaciones financieras.

Conclusión: Fe explotada, dinero perdido

El caso de los Regalado es un recordatorio de que la fe no debe mezclarse con inversiones riesgosas. Sus seguidores no solo perdieron dinero, sino también la confianza en figuras que debían guiarlos moralmente.

Mientras las autoridades avanzan en el juicio, el mensaje es claro: la educación financiera y la regulación son esenciales para evitar que más personas caigan en trampas disfrazadas de bendiciones.

Fuente: Denver District Attorney’s Office

Related Posts