Permit Signatures: Cómo Evitar Estafas de Wallet Drainers en 2025
El ecosistema cripto enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes en 2025. Según datos de analistas de seguridad blockchain, solo en el primer semestre del año las pérdidas por ataques y estafas superaron los $2.47 mil millones. Lo más alarmante es que la mayoría de estos incidentes no involucran exploits técnicos complejos, sino ataques dirigidos a la pantalla de firmas, donde el phishing y los wallet drainers encuentran su terreno fértil.
Este artículo busca desentrañar el funcionamiento de los wallet drainers y explicar el riesgo particular de las permit signatures, además de destacar herramientas y prácticas esenciales para proteger nuestros fondos antes de firmar cualquier solicitud.
El Problema: Wallet Drainers en 2025
Evolución de los Ataques
Los wallet drainers han madurado significativamente. Lo que antes eran scripts simples ahora se ofrecen como servicios completos («drainer-as-a-service»), disponibles en foros clandestinos por suscripción. En 2024, estos kits robaron aproximadamente $494 millones, y en 2025 han perfeccionado técnicas que combinan ingeniería social con trucos de interfaz de usuario para engañar incluso a inversores experimentados.
El Peligro Invisible
El daño ocurre antes de que se registre cualquier transacción onchain. Muchos usuarios asumen que el riesgo comienza cuando confirman una transacción en la blockchain, pero la realidad es que una firma de permisos offchain puede actuar como un «cheque en blanco» que los atacantes pueden cobrar en cualquier momento posterior.
Caso de Estudio: Robo de $6.5M en Septiembre de 2025
El pasado mes de septiembre, la comunidad fue testigo de un robo devastador: $6.5 millones en stETH y aEthWBTC fueron drenados de una wallet que llevaba activa más de cuatro años en protocolos DeFi como Lido y Aave. La víctima, un usuario experimentado, cayó en una trampa de permit signature que no fue detectada a tiempo.
La investigación posterior confirmó que no se trató de un exploit zero-day, sino del abuso sistemático de permisos offchain maliciosos. La lección es clara: ningún usuario está a salvo por su historial o experiencia si no verifica meticulosamente cada firma.
Approve vs. Permit: Entendiendo las Firmas
Approve (ERC-20)
El método approve tradicional requiere una transacción onchain que define explícitamente qué dirección puede gastar tus tokens y hasta qué límite. Este proceso consume gas, lo que añade una fricción de seguridad que en muchos casos previene aprobaciones excesivas.
Permit (Offchain)
Las permit signatures, en cambio, son firmas offchain que otorgan derechos de gasto sin necesidad de gas al momento de la firma. Esta conveniencia las hace sentir «inofensivas» para muchos usuarios, pero en realidad equivalen a firmar un «cheque en blanco» que el atacante puede ejecutar cuando lo desee.
La Solución: Protección Pre-sign
Por Qué es Necesaria
Las blockchains ejecutan instrucciones sin cuestionar su intención o legitimidad. Por ello, la defensa debe actuar antes del clic en «Firmar», no después. La protección pre-sign se ha convertido en la barrera crítica entre los usuarios y la pérdida irreversible de fondos.
Herramientas Clave
Soluciones avanzadas ofrecen simulación en tiempo real de transacciones y firmas offchain, detección proactiva de infraestructura maliciosa y explicaciones claras que permiten a los usuarios comprender exactamente lo que están autorizando.
Web3 Antivirus: Caso de Uso en 2025
Las funcionalidades principales de estas herramientas incluyen la simulación de firmas y transacciones antes de su ejecución, alertas inmediatas sobre contratos o direcciones sospechosas, y un monitoreo constante que actúa como un «copiloto» siempre activo.
Para plataformas, las Data API permiten integrar capacidades de screening en tiempo directo en las DApps, incluyendo KYT (Know Your Transaction), detección heurística de drainers y bloqueo pre-broadcast de transacciones peligrosas.
Consejos Prácticos para Usuarios
- Pausar en la pantalla de firma: Trata cada solicitud de firma con la misma cautela que una transacción onchain.
- Verificar tres campos críticos: Quién puede gastar tus tokens, qué tokens están involucrados y los límites establecidos (evita aprobaciones «ilimitadas»).
- Usar protección pre-sign siempre: Activa herramientas como Web3 Antivirus para simular y analizar cada firma antes de autorizarla.
- Ante la duda, retroceder: Si algo parece sospechoso, cierra la pestaña y accede nuevamente a la DApp desde tu bookmark oficial.
- Actuar rápido tras un clic sospechoso: Revoca inmediatamente los permisos en plataformas como Revoke.cash y mueve los fondos a una wallet nueva.
Conclusión
Las mayores amenazas en el ecosistema cripto de 2025 no son los bugs técnicos, sino los sofisticados ataques de ingeniería social centrados en las firmas digitales. Herramientas como Web3 Antivirus están devolviendo el control a los usuarios, permitiendo que la conveniencia de las transacciones offchain no sacrifique la seguridad fundamental. La prevención pre-sign se ha convertido en la clave para navegar el panorama DeFi con confianza.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es educativo. Siempre investiga por tu cuenta y consulta con profesionales antes de tomar decisiones financieras. Para más información sobre protección en tiempo real, visita Web3 Antivirus.