```
  • bitcoinBitcoin€83,721.961.25%

Phoenix Group amplía su minería de Bitcoin en Etiopía con 52 MW y energía renovable

Ayudanos a compartir esta información

Phoenix Group amplía su minería de Bitcoin en Etiopía con 52 MW y energía renovable

Introducción

Phoenix Group, una de las empresas líderes en minería de Bitcoin, sigue expandiendo su huella global con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética. Su más reciente movimiento: una inversión de 52 MW en Etiopía, elevando su capacidad total en el país a 132 MW y consolidando su presencia en África. Con una capacidad global que supera los 500 MW, la compañía no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también establece un precedente en la minería de criptomonedas impulsada por energías renovables.

1. Expansión en Etiopía: Una apuesta estratégica

Nueva capacidad de 52 MW

Phoenix Group ha anunciado la ampliación de sus operaciones en Etiopía con una nueva planta de 52 MW, dividida en dos fases:

  • Fase 1 (20 MW): Instalación de 5,300 unidades de minería, con una capacidad de procesamiento de 1.2 EH/s.
  • Fase 2 (52 MW): Implementación de refrigeración por agua, aumentando la potencia a 2.4 EH/s para el segundo trimestre de 2025.

Esta expansión eleva la capacidad total de la empresa en Etiopía a 132 MW, posicionándola como un actor clave en la región. Según Munaf Ali, CEO de Phoenix Group:

«Iniciativas como esta expansión son pasos clave para crear valor y consolidar nuestra posición en el mercado global de minería de Bitcoin.»

¿Por qué Etiopía?

Etiopía se ha convertido en un destino atractivo para la minería de criptomonedas debido a:

  • Energía hidroeléctrica abundante y económica.
  • Marco regulatorio favorable para la inversión extranjera en tecnología blockchain.
  • Potencial de crecimiento económico, con un gobierno que busca diversificar su matriz energética.

Esta estrategia no solo reduce costos operativos, sino que también alinea a Phoenix Group con los estándares de minería sostenible, un factor cada vez más relevante en la industria.

2. Sostenibilidad y energía renovable: Un nuevo estándar en África

Hidroenergía como pilar clave

Phoenix Group opera sus granjas de minería en Etiopía con energía hidroeléctrica limpia, reduciendo significativamente su huella de carbono. Reza Nedjatian, CEO de una subsidiaria de Phoenix Group, destacó:

«Estamos estableciendo un nuevo estándar para la minería sostenible en África, combinando escalabilidad con responsabilidad ambiental.»

Además, la empresa ya había firmado un acuerdo en enero de 2024 para sumar 80 MW adicionales, lo que refuerza su compromiso con la región.

Impacto en la industria minera global

La apuesta por energías renovables no solo es una ventaja competitiva, sino también una respuesta a las críticas sobre el alto consumo energético de Bitcoin. Empresas como Phoenix Group están demostrando que es posible minar criptomonedas de manera rentable y ecológica, un modelo que podría replicarse en otros mercados emergentes.

3. Crecimiento financiero y bursátil: De Abu Dhabi al mundo

IPO exitoso y valoración en alza

En diciembre de 2023, Phoenix Group debutó en la bolsa de Abu Dhabi con una OPI sobresuscrita 33 veces, reflejando el fuerte interés de los inversores.

  • Valoración inicial: $371 millones.
  • Rendimiento post-IPO: Las acciones subieron 50%, cotizando actualmente en alrededor de $7.94.

Este éxito financiero respalda su estrategia de expansión y su capacidad para atraer capital en un mercado volátil.

Inversión en equipos y tecnología

La compañía ha destinado $187 millones en 2024 para la adquisición de nuevos equipos de minería, asegurando su competitividad frente a gigantes como Bitfarms y Riot Platforms.

4. Proyectos adicionales: Más allá de la minería

Alianza con Tether para un stablecoin en Emiratos Árabes

Phoenix Group no se limita a la minería. Su colaboración con Tether busca lanzar un stablecoin vinculado al dirham emiratí, una jugada estratégica para integrarse en el ecosistema financiero de Medio Oriente.

Este proyecto podría impulsar la adopción de criptomonedas en la región y abrir nuevas fuentes de ingresos para la empresa.

Conclusión: Un futuro prometedor con minería sostenible

Phoenix Group está redefiniendo la industria de la minería de Bitcoin con un enfoque en energía limpia, escalabilidad y alianzas estratégicas. Su expansión en Etiopía no solo consolida su liderazgo en África, sino que también sienta las bases para un modelo de negocio rentable y responsable.

Con una valoración en alza, proyectos innovadores y un compromiso con la sostenibilidad, la empresa está bien posicionada para seguir creciendo en un mercado cada vez más competitivo.

¿Qué opinas?

  • ¿Crees que la minería de Bitcoin puede ser 100% sostenible en el futuro?
  • ¿Cómo impactará esta expansión en la economía de Etiopía?

¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🚀

Related Posts

Translate »