• bitcoinBitcoin€74,352.29-0.71%

Pi Network en Crisis: Precio Cerca de Mínimos Históricos por Presión de Oferta

Ayudanos a compartir esta información

Pi Network en Crisis: Precio Cerca de Mínimos Históricos por Presión de Oferta

Introducción

Pi Network llegó al mercado con una promesa atractiva: permitir la minería de criptomonedas desde el móvil, sin el alto consumo energético de Bitcoin. Su modelo, basado en la participación diaria y el reclutamiento de usuarios, le valió una comunidad de millones. Sin embargo, hoy enfrenta una paradoja: a pesar de su popularidad, su precio se acerca a mínimos históricos.

¿Qué está pasando con Pi Network? ¿Es una oportunidad de compra o una señal de alerta? Analizamos las causas de su desplome y las perspectivas a futuro.

Situación Actual del Precio

El valor de PI ha caído drásticamente desde el lanzamiento de su mainnet en febrero. Según datos recientes:

  • Precio actual: $0,6722, muy cerca de su mínimo histórico ($0,6152).
  • Próximas liberaciones: 126,6 millones de PI (1,87% del suministro circulante) entrarán al mercado, aumentando la presión de venta.

La tendencia es clara: más oferta, menos demanda.

Causas de la Caída

Exceso de Oferta

Pi Network tiene un problema de inflación acelerada. Cada mes, se liberan en promedio 133 millones de PI. En 12 meses, esto suma 1.540 millones de tokens nuevos en circulación. La ley básica de la economía aplica: si la oferta crece más rápido que la demanda, el precio cae.

Falta de Utilidad Real

A diferencia de proyectos como Ethereum o Solana, Pi Network aún no demarca un uso claro más allá de la minería. Ben Zhou, CEO de Bybit, ha sido crítico: “Sin adopción real, es difícil sostener el valor”. Mientras otros blockchains impulsan DeFi, NFTs o pagos, PI sigue atrapado en la fase de acumulación.

El Mainnet que No Impulsó el Precio

Muchos esperaban que el lanzamiento del mainnet en febrero revitalizara el proyecto. Sin embargo, el precio no solo no subió, sino que continuó su descenso. La decepción entre los holders es palpable.

Análisis de Expertos

Alex Obchakevich, analista cripto, lo resume así: “La liberación mensual de tokens supera con creces la demanda actual. Hasta que Pi Network no desarrolle utilidades concretas, la presión bajista seguirá”.

Aunque reconoce el potencial del proyecto, advierte que el tiempo corre en su contra.

¿Qué es Pi Network?

Para quienes no lo conocen:

  • Fundado en 2019 por graduados de Stanford.
  • Minería móvil: Los usuarios ganan PI con solo registrarse diariamente y reclutar amigos.
  • Polémicas: Algunos lo acusan de ser un esquema Ponzi, dado que su valor depende de la entrada constante de nuevos usuarios. Bybit, por ejemplo, rechazó listarlo por falta de transparencia.

Perspectivas Futuras

Escenario Positivo

Si el equipo acelera el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) o cierra alianzas estratégicas, podría recuperar la confianza del mercado. La base de usuarios masiva es un activo valioso si se monetiza correctamente.

Riesgos

  • Venta masiva: Mineros que acumularon PI durante años podrían liquidar sus posiciones en busca de liquidez.
  • Salida de exchanges: Si el volumen sigue bajo, plataformas podrían dejar de soportar PI, reduciendo su accesibilidad.

Conclusión

Pi Network enfrenta su prueba de fuego. Su futuro depende de equilibrar la oferta con una demanda real, más allá de la especulación. Los inversores deben estar atentos no solo al precio, sino a los avances técnicos que demuestren utilidad.

¿Crees que Pi Network superará esta crisis? Comparte tu opinión en redes.

Disclaimer: Este no es consejo financiero. Investiga antes de invertir.

Related Posts

Translate »