¿Podría Sam Bankman-Fried ser perdonado por Trump? Las apuestas en Polymarket se disparan al 12% tras el indulto de CZ
El reciente indulto del presidente Donald Trump a Changpeng “CZ” Zhao, fundador de Binance, ha generado un intenso debate en la industria de las criptomonedas. Pero más allá de la liberación de CZ, el movimiento ha desencadenado un fenómeno inesperado: las probabilidades de un perdón para Sam Bankman-Fried (SBF), condenado a 25 años de prisión por el colapso de FTX, se han disparado en los mercados de predicción.
En solo 12 horas, las apuestas a favor de SBF en Polymarket pasaron del 5.6% al 12%, reflejando un optimismo repentino entre los inversores. Este artículo analiza las implicaciones de este cambio, las diferencias clave entre ambos casos y si un perdón para Bankman-Fried es realmente plausible en el panorama político y regulatorio de 2025.
El auge de las apuestas en Polymarket sobre SBF
Los mercados de predicción han reaccionado con velocidad y contundencia al indulto de CZ. En el contrato “¿A quién perdonará Trump en 2025?”, se han apostado más de $6.5 millones, con $302,090 destinados específicamente a la opción de que SBF sea beneficiado.
Además, en un mercado secundario que pregunta si Bankman-Fried será “liberado en 2025”, las probabilidades experimentaron un salto aún más pronunciado: del 4.3% al 19.1%, estabilizándose posteriormente en un 15.5%.
Estos movimientos sugieren que los participantes interpretan el indulto de CZ como un precedente que podría extenderse a otras figuras polémicas del ecosistema cripto. Sin embargo, es importante recordar que las apuestas reflejan expectativas, no realidades.
Mientras la apelación de SBF sigue su curso legal —un proceso lento y con pocas garantías de éxito—, un perdón presidencial aparece como la única vía rápida para su liberación este año.
Comparación entre los casos de CZ y SBF
Aunque ambos nombres se asocian a dos de los mayores escándalos en la historia de las criptomonedas, las diferencias entre sus casos son notorias. CZ fue condenado por violar leyes antilavado, con una sentencia de 4 meses de prisión. No hubo acusaciones de robo directo a los usuarios, lo que según la abogada Sasha Hodder convierte su caso en uno de “cumplimiento normativo, no de criminalidad moral”.
Por el contrario, Sam Bankman-Fried fue declarado culpable de fraude y conspiración para lavar dinero, con una malversación de fondos que superó los $8 mil millones. Su condena de 25 años refleja la gravedad de los cargos, que incluyen el desfalco directo a los clientes de FTX.
Jake Chervinsky, experto en derecho cripto, subraya además el contexto político: “SBF era un megadonante demócrata, lo que ha afectado su imagen en Washington”.
El debate sobre la legitimidad de un perdón para SBF
La posibilidad de que Trump perdone a Bankman-Fried enfrenta serios obstáculos. Por un lado, están los argumentos en contra: equiparar a CZ con SBF podría minar la confianza del público en el sistema judicial y enviar un mensaje peligroso sobre la impunidad en casos de fraude a gran escala.
Por otro, la postura de Trump parece influida por factores políticos y personales. Sobre el caso de CZ, el presidente declaró: “Me dijeron que lo que hizo ni siquiera es un delito”. Además, se ha señalado que Zhao apoyó financieramente a World Liberty Financial, plataforma asociada a la familia Trump, lo que añade un matiz estratégico a la decisión.
En cambio, SBF no cuenta con ese capital político: su historial como donante del Partido Demócrata lo sitúa en una posición desfavorable ante un gobierno republicano.
Perspectivas futuras y escenarios posibles
A corto plazo, la opción más viable para la liberación de SBF sigue siendo un perdón presidencial. Su apelación judicial difícilmente prosperará antes de finales de 2025, lo que convierte a Trump en su única esperanza real.
No obstante, un indulto conllevaría riesgos significativos: desde una reacción negativa de la opinión pública hasta posibles consecuencias regulatorias para plataformas como Polymarket, cuyos mercados han ganado relevancia como termómetro de expectativas.
La industria, por su parte, permanece dividida. Mientras algunos celebran el indulto de CZ como un gesto hacia la innovación, otros temen que un eventual perdón a SBF trivialice delitos graves y afecte la credibilidad de todo el sector.
Recursos adicionales y contexto
Para profundizar en este tema, recomendamos consultar nuestro análisis: Trump sobre el indulto a CZ: “Me dijeron que lo que hizo ni siquiera es un delito”, así como los últimos desarrollos en casos similares, como el de Do Kwon de Terraform Labs.
Si desea mantenerse actualizado sobre regulación y mercados cripto, suscríbase a nuestro boletín semanal y participe en los debates a través de nuestras redes sociales.














