• bitcoinBitcoin€74,227.96-0.66%

Política británica hackeada: Estafadores promueven token falso ‘House of Commons Coin’

Ayudanos a compartir esta información

Política británica hackeada: Estafadores promueven token falso ‘House of Commons Coin’

Introducción

El mundo de las criptomonedas sigue siendo un campo fértil para estafadores, y esta vez han utilizado la credibilidad de una política británica para promover un token fraudulento. Lucy Powell, líder de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, fue víctima de un hackeo en su cuenta de X (antes Twitter), desde donde se promocionó el supuesto House of Commons Coin (HOC). Este incidente se suma a una creciente ola de estafas que aprovechan figuras públicas para dar legitimidad a proyectos sin respaldo real.

Detalles del Hackeo y la Estafa

El ataque ocurrió el 15 de abril de 2025, cuando la cuenta verificada de Powell comenzó a publicar mensajes sobre el HOC, presentándolo como una “moneda digital impulsada por la comunidad”. Los tweets fueron eliminados rápidamente, pero no antes de que algunos usuarios los capturaran y difundieran. El equipo de la política confirmó el hackeo y tomó medidas para recuperar el control de la cuenta.

El Token Falso: House of Commons Coin (HOC)

Según datos de DEX Screener, el HOC tuvo un valor máximo de mercado de $24,000, con un volumen de operaciones de $71,000 en 736 transacciones. A pesar de estos números, el proyecto no logró captar el interés masivo que suelen tener otras estafas similares, posiblemente debido a la rápida reacción de las autoridades y la comunidad.

Políticos y Criptomonedas: ¿Una Combinación Peligrosa?

Este no es el primer caso en el que figuras políticas son vinculadas a criptoestafas. En Estados Unidos, Donald y Melania Trump promocionaron memecoins antes de asumir la presidencia, mientras que en Argentina, el presidente Javier Milei enfrentó críticas por su asociación con el polémico token LIBRA. Estos incidentes no solo dañan la credibilidad de los líderes, sino que también pueden derivar en investigaciones legales.

Patrón de Ataques a Líderes Políticos

El hackeo a Powell sigue un esquema ya visto. En marzo de 2025, la cuenta del expresidente de Ghana John Mahama fue comprometida para promocionar Solanafrica, otro token sin fundamento real. Los estafadores aprovechan la verificación de estas cuentas para generar confianza y atraer inversores desprevenidos.

Consejos de Seguridad para Usuarios de Cripto

Para evitar caer en este tipo de fraudes, es crucial:

  • Verificar fuentes: No invertir en proyectos solo porque aparecen en cuentas públicas hackeadas.
  • Desconfiar de nombres oficiales: Si un token usa el nombre de una institución gubernamental, hay que investigar su legitimidad.
  • Activar 2FA: Proteger cuentas en redes sociales con autenticación en dos pasos.

Reflexión Final

El hackeo a Lucy Powell evidencia un problema mayor: el uso de figuras políticas para estafas cripto. A medida que estos casos aumentan, se hace más urgente una mayor regulación y concienciación sobre seguridad digital. Los inversores deben mantenerse alerta y siempre investigar antes de comprometer su dinero en proyectos sospechosos.

Mientras tanto, los estafadores seguirán buscando nuevas formas de engañar, pero con información y precaución, es posible evitar ser su próxima víctima.

Related Posts

Translate »