¿Por qué el euro digital no basta? La estrategia múltiple del BCE frente al dominio de los stablecoins en dólares

Ayudanos a compartir esta información

¿Por qué el euro digital no basta? La estrategia múltiple del BCE frente al dominio de los stablecoins en dólares

El dominio global de los stablecoins vinculados al dólar, como Tether (USDT) o USD Coin (USDC), es innegable. Ante esta realidad, Jürgen Schaaf, asesor clave del Banco Central Europeo (BCE), lanzó una advertencia crucial: «Un CBDC (moneda digital de banco central) por sí solo no desafiará el auge de los stablecoins en dólares». En 2025, año decisivo para la moneda digital europea, la estrategia del BCE se revela más ambiciosa: defender la soberanía monetaria mediante un tridente que combina stablecoins en euros regulados, innovación en tecnología de registro distribuido (DLT) y el propio euro digital.

La advertencia de Schaaf: un enfoque único no funciona

Schaaf diagnosticó con claridad el desafío: el problema es multidimensional. Estudios citados por Fabio Panetta ya en mayo de 2025 evidenciaban la lenta adopción de stablecoins denominados en euros. Mientras tanto, la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump en enero de 2025 buscó explícitamente fortalecer la hegemonía del dólar mediante el impulso a los stablecoins estadounidenses. Esta disparidad se refleja en los marcos regulatorios: el GENIUS Act de EE.UU. prioriza agilidad y «killer apps», mientras que el MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la UE exige estándares rigurosos de reservas, transparencia y gobernanza.

Euro estable, DLT y CBDC: El tridente del BCE

Frente a este panorama, Europa apuesta por una estrategia triple:

1. Stablecoins en euros regulados

Schaaf aboga por apoyar activamente stablecoins de alta calidad denominados en euros. El objetivo es claro: reforzar el rol internacional de la moneda única y satisfacer demandas del mercado. Un caso emblemático es la reciente aprobación bajo MiCA del stablecoin desarrollado por DWS y Deutsche Bank.

2. Tecnología de registro distribuido (DLT)

El BCE impulsa esta tecnología para revolucionar pagos transfronterizos y ganar eficiencia. En julio de 2025, dio luz verde a proyectos piloto clave como Pontes y Appia, enfocados en construir infraestructura de pagos mayoristas basada en DLT.

3. El euro digital (CBDC)

Concebido como complemento, no como solución única. Schaaf lo define como «una línea robusta de defensa» de la soberanía monetaria en pagos minoristas. Tras la fase de preparación iniciada en 2023, la decisión final sobre su lanzamiento recaerá en el Consejo de Gobierno del BCE en diciembre de 2025.

MiCA vs. GENIUS Act: La batalla regulatoria

La divergencia regulatoria es un obstáculo mayor. Mientras MiCA prioriza la estabilidad financiera y la protección del inversor con normas estrictas, el GENIUS Act estadounidense fomenta la innovación rápida y servicios flexibles. Esta fragmentación, como advierte Schaaf, crea riesgos: «Un punto ciego estratégico en este espacio podría ser costoso». Su llamado es inequívoco: urge una mayor armonización internacional para evitar asimetrías peligrosas. Fabio Panetta, por su parte, subraya la interdependencia: «El euro digital es clave para impulsar los stablecoins en euros».

2025: El año decisivo para el euro digital

La cronología de este año es elocuente:

Enero 2025: Orden ejecutiva de Trump potencia los stablecoins en dólares.

Julio 2025: El BCE aprueba los proyectos DLT Pontes/Appia y Christine Lagarde defiende públicamente el proyecto del CBDC.

Diciembre 2025: El Consejo de Gobierno del BCE decidirá el destino del euro digital.

Conclusión

Europa ha comprendido que la batalla por la soberanía monetaria en la era digital no se gana con un solo instrumento. Frente al avance arrollador de los stablecoins en dólares, el BCE despliega una respuesta multifacética: innovación privada bajo MiCA, stablecoins regulados en euros, inversión en DLT y el potencial euro digital. Como resume Schaaf, la clave está en la diversificación estratégica. «La soberanía monetaria europea se juega en tres frentes: innovación privada, stablecoins regulados y tecnología blockchain». La pregunta que define 2025 es clara: ¿Podrá este tridente equilibrar la balanza frente al dominio del dólar?

Related Posts