Icono del sitio CryptoVibe

¿Por qué el precio de Bitcoin está cayendo hoy? Factores clave detrás de la corrección del 7%

Ayudanos a compartir esta información

¿Por qué el precio de Bitcoin está cayendo hoy? Factores clave detrás de la corrección del 7%

El precio de Bitcoin ha experimentado una notable corrección en los últimos días, con una caída del 7% el 28 de febrero, lo que ha dejado a muchos inversores preguntándose qué está impulsando esta tendencia bajista. En un mercado tan volátil como el de las criptomonedas, las fluctuaciones son comunes, pero esta reciente caída parece estar influenciada por una combinación de factores políticos, económicos y técnicos. A continuación, exploramos los tres elementos clave que están detrás de esta corrección: el anuncio de aranceles de Trump, las salidas masivas de ETFs de Bitcoin en spot y el llenado del gap de CME.

Aranceles de Trump: ¿Cómo afectan a Bitcoin y los mercados globales?

El anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles adicionales del 10% a China ha generado una ola de incertidumbre en los mercados globales. Estas medidas, que también incluyen aranceles del 25% a Canadá y México, han sido interpretadas como una escalada en las tensiones comerciales internacionales. Los líderes políticos de estos países han respondido con críticas, lo que ha aumentado la preocupación sobre una posible desaceleración económica global.

Esta incertidumbre ha tenido un impacto directo en los mercados financieros, incluyendo el de las criptomonedas. La capitalización del mercado cripto ha caído un 8.5%, mientras que el mercado de acciones estadounidense también ha registrado una pérdida del 1.5%. Bitcoin, como activo de riesgo, no ha sido inmune a esta tendencia. Los inversores suelen recurrir a activos más seguros en momentos de incertidumbre, lo que ha contribuido a la presión bajista sobre el precio de Bitcoin.

ETFs de Bitcoin en spot: Salidas récord y su impacto en el precio

Otro factor clave en la caída del precio de Bitcoin ha sido la tendencia bajista en los ETFs de Bitcoin en spot. En febrero, estos fondos han experimentado salidas masivas, con un total de $3.65 mil millones retirados. El 25 de febrero, se registró la mayor salida en un solo día, con $1.1 mil millones abandonando estos productos.

Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, ha señalado que esta debilidad en la demanda de ETFs es un indicador preocupante para el mercado. Según él, la falta de interés institucional en estos productos podría retrasar una recuperación significativa del precio de Bitcoin. En los últimos cuatro días, las salidas han superado los $1.5 mil millones, lo que ha añadido presión adicional sobre el precio del activo.

Bitcoin y el gap de CME: ¿Hacia dónde se dirige el precio?

Desde una perspectiva técnica, el llenado del gap de CME ha sido otro factor relevante en la corrección del precio de Bitcoin. Los gaps de CME son espacios en el gráfico de precios que ocurren cuando el mercado de futuros de Bitcoin cierra en un precio y abre en otro. Estos gaps suelen llenarse con el tiempo, y en este caso, Bitcoin ha caído por debajo de los $80,000, llenando el gap entre $81,000 y $85,000.

Los analistas están observando de cerca los niveles de soporte clave. Actualmente, $77,000 se perfila como un área crítica, mientras que $74,000 podría ser un posible fondo si no hay una recuperación significativa. El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en niveles de sobreventa, lo que sugiere que un rebote podría estar cerca. Sin embargo, Magus, un trader anónimo, ha expresado su perspectiva de que el precio podría encontrar un fondo cercano a $70,000 antes de recuperarse.

Históricamente, el precio de Bitcoin ha mostrado una relación interesante con el día de las elecciones en EE.UU. En 2016 y 2020, Bitcoin subió significativamente después de las elecciones, pero nunca volvió a su valor del día de las elecciones. Este contexto histórico añade una capa adicional de incertidumbre al panorama actual.

Conclusión

La caída del precio de Bitcoin está siendo impulsada por una combinación de factores políticos, económicos y técnicos. El anuncio de aranceles de Trump ha generado incertidumbre en los mercados globales, las salidas masivas de ETFs de Bitcoin en spot han debilitado la demanda institucional, y el llenado del gap de CME ha añadido presión técnica al precio.

Es crucial que los inversores monitoreen estos desarrollos, ya que podrían definir la dirección del mercado en las próximas semanas. Sin embargo, es importante recordar que este artículo no ofrece consejos de inversión. Cada inversor debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.

¿Quieres estar al tanto de las últimas tendencias del mercado y recibir insights críticos sobre oportunidades de inversión? Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado. Al suscribirte, aceptas nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad.

Salir de la versión móvil