• bitcoinBitcoin€91,617.660.52%

¿Por qué Ethereum (ETH) cayó un 50% tras el respaldo de Eric Trump? Análisis y Perspectivas

Ayudanos a compartir esta información

¿Por qué Ethereum (ETH) cayó un 50% tras el respaldo de Eric Trump? Análisis y Perspectivas

Introducción

Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande del mundo, ha enfrentado una de sus peores caídas en los últimos meses, con una depreciación cercana al 50% desde su máximo reciente. Este desplome coincidió con un tuit de Eric Trump, hijo del expresidente estadounidense Donald Trump, quien expresó su apoyo a la red.

Pero, ¿realmente el comentario de Trump fue el detonante de esta debacle? ¿O simplemente se alineó con una serie de factores negativos que ya pesaban sobre ETH? En este análisis, exploraremos los datos clave, los movimientos sospechosos de grandes actores del mercado y las perspectivas técnicas para entender qué podría venir para Ethereum.

1. La Caída de Ethereum: Datos Clave

De $3,600 a $1,820: ¿Qué pasó con ETH?

El 21 de febrero, Eric Trump publicó un mensaje en X (antes Twitter) respaldando Ethereum, lo que generó un breve repunte en el precio. Sin embargo, poco después, ETH inició una fuerte corrección:

  • Antes del tuit: ~$2,900
  • Máximo posterior: ~$3,600 (marzo)
  • Caída posterior: ~$1,820 (abril)

Además del precio, Ethereum perdió participación en el mercado de criptomonedas, pasando del 10.28% al 8.39% en capitalización.

Factores externos que influyeron:

  • Guerra comercial de Trump: Sus promesas de imponer aranceles del 60% a China generaron aversión al riesgo en los mercados.
  • Hackeo de Bybit: El robo de $1,500 millones en ETH afectó la confianza de los inversores.

2. El Efecto Eric Trump: ¿Influencia o Coincidencia?

¿El tuit de Trump aceleró la caída de ETH?

El mensaje de Eric Trump, dirigido a sus 5.7 millones de seguidores, inicialmente generó optimismo. Sin embargo, la posterior liquidación masiva sugiere que algunos grandes inversores («whales») podrían haber interpretado el respaldo como una señal para tomar ganancias.

Teorías:

  1. Venta coordinada: ¿Instituciones aprovecharon el bombo para salir?
  2. Coincidencia macro: La caída coincidió con tensiones geopolíticas y un dólar más fuerte.

3. Movimientos Sospechosos: World Liberty Finance (WLFI) y ETH

La firma vinculada a Trump y sus movimientos con ETH

Días después del tuit, World Liberty Finance (WLFI), una firma asociada a la familia Trump, transfirió 73,783 ETH (~$212 millones) a Coinbase Prime. Aunque WLFI aseguró que era parte de su «gestión de tesorería», llama la atención que:

  • Triplicaron sus tenencias de ETH en meses recientes.
  • ¿Acumulación estratégica? Algunos especulan que podrían estar preparando un movimiento mayor.

4. Perspectivas Técnicas: ¿Hasta dónde puede caer ETH?

Escenario Bajista: Objetivo en $1,490

El gráfico de ETH muestra una bandera bajista, un patrón que sugiere más caídas. Si se confirma, el próximo soporte clave estaría en $1,490 (-20% desde niveles actuales).

Escenario Alcista: Rebote a $2,500

Si ETH logra mantener el soporte en $1,800, podría formar un doble suelo y recuperarse hacia $2,500 (+35%).

5. Opiniones de Expertos: ¿Qué esperar?

  • Michaël van de Poppe (MN Consultancy):«ETH podría tocar fondo cuando el oro alcance su pico, pero no esperen una recuperación rápida.»
  • Otros analistas:Algunos recomiendan acumular ETH en estos niveles, mientras que otros prefieren esperar señales más claras.

6. Conclusión: ¿Es momento de comprar o vender ETH?

Ethereum enfrenta una tormenta perfecta: influencia de figuras públicas, contexto macro adverso y movimientos institucionales opacos. Aunque el tuit de Eric Trump no fue necesariamente la causa principal, sí pudo acelerar una tendencia ya en marcha.

Recomendación final:

  • DYOR (Haz tu propia investigación).
  • El mercado cripto es volátil: Prepárate para más fluctuaciones.

¿Oportunidad de compra o trampa bajista? El tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: Ethereum sigue siendo un activo de alto riesgo y alta recompensa.

Related Posts

Translate »