• bitcoinBitcoin€91,907.04-0.30%
Ayudanos a compartir esta información

Por qué los inversionistas asiáticos están abandonando el dólar por cripto, oro y China, según UBS

Introducción

El panorama de las inversiones en Asia está experimentando un cambio radical. Según un reciente informe de UBS, los clientes de alto patrimonio en la región están reduciendo su exposición al dólar estadounidense y diversificando hacia activos alternativos como el oro, las criptomonedas y el mercado chino.

Este movimiento no es casualidad. La volatilidad financiera, las tensiones geopolíticas y la búsqueda de mayores rendimientos están impulsando a los inversores a buscar refugios más seguros y oportunidades en mercados emergentes. Pero, ¿qué hay detrás de esta tendencia?

El declive del dólar en las carteras asiáticas

El dólar ha sido durante décadas la moneda de reserva global por excelencia. Sin embargo, su dominio parece estar desgastándose, al menos en las carteras de los grandes inversores asiáticos.

Amy Lo, co-head de Wealth Management Asia en UBS, ha señalado que sus clientes están reduciendo su exposición a activos denominados en dólares. Esta tendencia coincide con datos de Bank of America, que muestran una subponderación del dólar en carteras institucionales no vista en casi dos décadas.

Los motivos son claros: la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal, el alto endeudamiento de EE.UU. y la creciente desconfianza en la estabilidad a largo plazo de la divisa están llevando a los inversores a buscar alternativas.

Oro: el refugio tradicional gana popularidad

En tiempos de incertidumbre, el oro siempre ha sido el activo de refugio por excelencia. Y esta vez no es la excepción.

Los inversionistas asiáticos están aumentando sus compras de oro físico y ETFs vinculados al metal precioso. Su atractivo radica en su capacidad para actuar como cobertura contra la inflación y las crisis financieras. A diferencia de las monedas fiduciarias, el oro tiene un suministro limitado y un historial de preservación de valor a lo largo de los siglos.

Criptomonedas: Bitcoin como reserva de valor digital

Si el oro es el refugio tradicional, Bitcoin está emergiendo como su contraparte digital. Firmas como Galaxy Digital y BlackRock han destacado su potencial como reserva de valor, especialmente en un contexto de mayor adopción institucional.

El próximo halving de Bitcoin (previsto para 2024) y la creciente demanda de ETFs spot están impulsando su atractivo. Muchos inversores lo ven como una alternativa descentralizada al sistema financiero tradicional, especialmente en regiones donde la confianza en las monedas fiduciarias está en duda.

China: el resurgimiento de un gigante económico

Hace unos años, muchos inversores evitaban el mercado chino debido a las tensiones comerciales con EE.UU. y las estrictas políticas regulatorias. Sin embargo, el panorama está cambiando.

El acuerdo comercial entre EE.UU. y China, que redujo algunos aranceles, ha devuelto la confianza. Además, el índice de Hong Kong (dominado por empresas chinas) ha sido uno de los mejores desempeñados en 2024. Los inversores están reconsiderando su estrategia y volviendo a apostar por el gigante asiático.

Rebalanceo de carteras: estrategias recomendadas

Ante este escenario, gestores de patrimonio como Morgan Stanley recomiendan un enfoque más diversificado:

  • 40% en renta fija (bonos estables).
  • 40% en acciones (con exposición a mercados emergentes).
  • 15% en activos alternativos (oro, criptomonedas).
  • 5% en efectivo (para liquidez).

La clave está en no depender de un solo mercado o activo, especialmente en un entorno tan volátil.

Conclusión: ¿Hacia dónde va el capital asiático?

El mensaje es claro: los inversores asiáticos están reduciendo su dependencia del dólar y explorando nuevas oportunidades. El oro sigue siendo un pilar de seguridad, Bitcoin gana terreno como reserva digital, y China vuelve a ser un destino atractivo.

Si la volatilidad persiste, es probable que esta migración hacia activos alternativos se acelere. En un mundo donde las reglas del juego financiero están cambiando, adaptarse es la única opción.

Related Posts

Translate »