• bitcoinBitcoin€83,910.062.55%

¿Por qué Nvidia ya no acepta startups de cripto en su programa de aceleración?

Ayudanos a compartir esta información

¿Por qué Nvidia ya no acepta startups de cripto en su programa de aceleración?

Introducción

Nvidia, el gigante de los semiconductores, ha sido durante años un aliado clave para startups tecnológicas a través de su programa Nvidia Inception, diseñado para impulsar proyectos innovadores con acceso a herramientas, financiamiento y mentoría. Sin embargo, un reciente cambio en sus políticas ha llamado la atención: las startups de criptomonedas ya no son elegibles para participar, junto con otras cuatro categorías de empresas.

Esta decisión marca un distanciamiento estratégico de Nvidia con el ecosistema blockchain, algo que contrasta con su postura en 2018, cuando aceptó proyectos como Ubex, una plataforma que combinaba inteligencia artificial y blockchain. ¿Qué hay detrás de esta exclusión?

¿Qué empresas están excluidas del programa Nvidia Inception?

Según los nuevos criterios publicados por la compañía, cinco tipos de startups ya no pueden aplicar al programa de aceleración:

  • Empresas de criptomonedas: Incluyendo minería, exchanges y proyectos blockchain.
  • Consultoras y desarrolladoras externas: Firmas que no tienen un producto propio.
  • Proveedores de servicios en la nube: Empresas que ofrecen infraestructura cloud sin un enfoque en IA.
  • Revendedores y distribuidores: Negocios que no desarrollan tecnología propia.
  • Compañías cotizadas en bolsa: Startups que ya tienen acceso a mercados públicos.

Esta actualización refleja un filtro más estricto, alineado con la nueva estrategia de Nvidia.

Posibles razones detrás de la exclusión de las cripto startups

1. Enfoque en IA y chips avanzados

Nvidia ha reorientado sus esfuerzos hacia la inteligencia artificial, donde es líder indiscutible con sus GPUs para datacenters y modelos como ChatGPT. Las criptomonedas, aunque rentables en el pasado, ya no encajan en su visión a largo plazo.

2. Incertidumbre regulatoria

El sector cripto enfrenta desafíos legales en múltiples países, desde prohibiciones a la minería hasta demandas contra exchanges. Para Nvidia, apoyar startups en este ámbito podría significar riesgos innecesarios.

3. Competencia por recursos

El programa Inception busca maximizar su impacto en áreas clave para Nvidia. Startups de IA, robótica o salud digital tienen prioridad sobre proyectos blockchain que no generan sinergias directas con su negocio principal.

Historial de Nvidia con las criptomonedas

No es la primera vez que Nvidia toma distancia de las cripto. Durante el boom minero de 2017-2021, sus tarjetas gráficas (como las RTX 3060) eran codiciadas para minar Ethereum. La compañía incluso limitó el rendimiento de sus GPUs para desincentivar este uso y priorizar gamers y desarrolladores.

Hoy, su apuesta es clara: los chips para IA y datacenters representan el futuro, mientras que la minería de criptomonedas queda relegada.

El contexto más amplio: Nvidia en la carrera tecnológica global

La decisión también se enmarca en un escenario geopolítico complejo:

  • Restricciones a China: EE.UU. ha limitado la exportación de chips avanzados, afectando a Nvidia, que obtenía el 13% de sus ingresos del mercado chino en 2024.
  • Enfrentamiento con Huawei: La competencia con la china Huawei por el dominio en IA acelera la necesidad de enfocarse en sectores estratégicos.

¿Qué alternativas tienen las cripto startups?

Aunque Nvidia cierra sus puertas, el ecosistema blockchain sigue teniendo opciones:

  • Aceleradoras especializadas: Binance Labs, Coinbase Ventures o Polygon Labs apoyan proyectos web3.
  • Fondos de inversión cripto: Empresas como Andreessen Horowitz (a16z) mantienen programas de financiamiento.
  • Plataformas descentralizadas: Ethereum, Solana y otras blockchains ofrecen grants para desarrolladores.

Conclusión

La exclusión de las cripto startups del programa Nvidia Inception no es una sorpresa, sino un reflejo de su estrategia actual: la IA manda. Sin embargo, esto no significa el fin para los proyectos blockchain, sino un llamado a buscar aliados más alineados con su industria.

¿Es este el inicio de una tendencia más amplia entre los gigantes tecnológicos? El tiempo lo dirá, pero por ahora, Nvidia ha dejado claro cuál es su prioridad.

¿Qué opinas? ¿Crees que otras empresas seguirán este ejemplo o las cripto startups encontrarán nuevos caminos? ¡Déjanos tu comentario!

Related Posts

Translate »