Por qué un ejecutivo de Bitwise afirma que invertir en Solana ofrece ‘dos formas de ganar’ en 2025
En el dinámico panorama de las cadenas de bloques en 2025, Solana continúa captando la atención de inversores e instituciones. Matt Hougan, Director de Inversiones de Bitwise, una de las firmas más respetadas en el espacio de activos digitales, ha presentado una tesis convincente: invertir en Solana ofrece «dos formas de ganar». Esta perspectiva no solo se centra en el crecimiento explosivo de sectores clave como las stablecoins y la tokenización, sino también en la capacidad de Solana para arrebatar cuota de mercado a sus competidores. Analizamos esta visión y lo que significa para el ecosistema en el año en curso.
La Visión de Matt Hougan: Dos Formas de Ganar con Solana
Matt Hougan desglosa su optimismo en dos pilares fundamentales. La primera forma de ganar radica en el crecimiento exponencial del mercado total de stablecoins y activos tokenizados. Hougan sugiere que este mercado podría multiplicarse por diez o más en los próximos años. La segunda oportunidad reside en que Solana incremente su participación dentro de ese mercado en expansión, gracias a sus ventajas tecnológicas y a una comunidad excepcionalmente comprometida.
«Es raro encontrar una inversión con dos catalizadores independientes como este», ha señalado Hougan, quien, a pesar de mantener una postura positiva hacia Ethereum, identifica en Solana un potencial de crecimiento único y diferenciado.
Ventajas Competitivas de Solana
¿Qué permite a Solana posicionarse para este crecimiento dual? Su propuesta de valor se sostiene sobre tres pilares. En primer lugar, su tecnología ofrece una velocidad y escalabilidad que son cruciales para aplicaciones que requieren alto rendimiento, como las transacciones con stablecoins. En segundo lugar, posee una de las comunidades más vibrantes y leales del ecosistema cripto, que fomenta una cultura de desarrollo ágil y centrada en el usuario, a menudo resumida en la filosofía de «ship-fast» (lanzar rápido).
Esta combinación no pasa desapercibida para los grandes actores tradicionales, como lo demuestra la reciente adopción de la red por parte de Western Union.
Solana vs. Ethereum: Análisis Comparativo
Para entender el camino por delante, es esencial la comparación con el gigante indiscutible, Ethereum. A fecha de 2025, los datos de DefiLlama son elocuentes: Ethereum lidera la capitalización de stablecoins con 163.000 millones de dólares, frente a los 14.900 millones de Solana. En cuanto al Valor Total Bloqueado (TVL), Ethereum se mantiene firme con 85.000 millones de dólares, mientras que Solana ha alcanzado los 11.300 millones.
Estas cifras, si bien muestran una clara ventaja para Ethereum, también destacan a Solana como el principal retador, junto a Tron y BNB Smart Chain. Hougan ve esta competencia no como un juego de suma cero, pero sí como una carrera donde Solana tiene un amplio margen para ganar terreno.
Adopción Institucional y Casos de Uso
La teoría se está traduciendo en práctica. Un ejemplo paradigmático es el de Western Union, que está utilizando la red de Solana para realizar settlements con stablecoins, buscando mayor eficiencia y velocidad en sus operaciones globales. Este tipo de adopción institucional valida la tecnología y allana el camino para que otras empresas sigan su ejemplo.
Hougan ha llegado a predecir que Solana podría convertirse en la red preferida de Wall Street para las transacciones con stablecoins, un testimonio de la creciente confianza en su infraestructura.
Productos de Bitwise Vinculados a Solana
Bitwise no solo habla de la oportunidad, sino que actúa en consecuencia. La compañía ha lanzado un ETF de staking de Solana, permitiendo a los inversores acceder a los rendimientos de la red a través de un vehículo regulado. Hunter Horsley, CEO de Bitwise, ha destacado las ventajas competitivas de Solana, como sus bajas tarifas y alta velocidad, como factores clave que la hacen atractiva para este tipo de productos financieros innovadores.
Esta apuesta de producto refuerza la convicción que la firma tiene en el futuro de la blockchain.
Bitcoin: Otra Inversión con “Dos Formas de Ganar”
Hougan utiliza a Bitcoin como un precedente histórico de su tesis de las «dos formas de ganar». El mercado global de reserva de valor, del que Bitcoin se ha adueñado en gran medida, ha crecido desde unos 3.000 millones de dólares en 2005 hasta unos asombrosos 27,5 billones en 2025. Quienes invirtieron en Bitcoin no solo se beneficiaron del crecimiento de este enorme mercado, sino también del dominio que Bitcoin ejerce dentro de él.
La lección para Solana es clara: no se debe subestimar el potencial de un mercado en crecimiento, incluso si la batalla por la cuota de mercado es feroz.
Riesgos y Consideraciones
Es crucial abordar este optimismo con una mirada equilibrada. Solana se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo una competencia feroz no solo de Ethereum, sino de otras cadenas de bloques emergentes. Aunque ha superado en gran medida sus problemas históricos de estabilidad de la red, la escalabilidad a largo plazo bajo una adopción masiva sigue siendo una prueba por superar.
Los inversores deben recordar que, a pesar de su rápido crecimiento, Ethereum sigue siendo el líder indiscutible en la mayoría de las métricas clave, y el ecosistema blockchain es notoriamente volátil e impredecible.
Conclusión
La perspectiva de Matt Hougan y Bitwise pinta un futuro prometedor para Solana. La combinación de un mercado de stablecoins y tokenización en plena explosión y la capacidad de la red para capturar una porción mayor de ese mercado crea una oportunidad de inversión convincente. Si bien los riesgos existen y la competencia es intensa, el potencial de «ganar de dos maneras» hace de Solana un activo fascinante para observar en 2025.
Para cualquier inversor o entusiasta del sector, comprender esta dinámica dual es un paso esencial para evaluar el verdadero potencial de esta blockchain.
















