Préstamos respaldados en Bitcoin: Por qué los inversores confían más que nunca en usar BTC como garantía
Introducción
Bitcoin ha dejado de ser solo un activo especulativo para convertirse en una herramienta financiera con usos prácticos. Una de las tendencias más claras de esta evolución es el auge de los préstamos respaldados en BTC, una opción que cada vez gana más adeptos entre los inversores institucionales y particulares.
Seamus Rocca, CEO de Xapo Bank, lo tiene claro: «Hace tres o cuatro años, esta confianza no existía». Hoy, sin embargo, los préstamos con Bitcoin como garantía son considerados el siguiente paso «obvio» en la adopción masiva de la criptomoneda.
Pero, ¿por qué los inversores están más dispuestos que nunca a usar sus BTC como colateral?
El cambio en la mentalidad de los inversores de Bitcoin
Durante años, Bitcoin fue visto como un activo volátil, ideal para operaciones a corto plazo pero poco confiable como respaldo financiero. Sin embargo, la consolidación de su precio (actualmente alrededor de los $95,000) y la madurez del mercado han cambiado esa percepción.
Según Rocca, «antes, la gente temía que una caída repentina liquidara sus garantías, pero hoy Bitcoin tiene un piso mucho más sólido». La confianza en su valor a largo plazo ha crecido, y con ella, la disposición a usarlo como respaldo para préstamos sin necesidad de venderlo.
¿Cómo funcionan los préstamos respaldados en Bitcoin?
Xapo Bank, que lanzó su producto de préstamos en marzo de 2024, ofrece un modelo sencillo:
- Préstamos en USD con Bitcoin como garantía.
- Hasta $1 millón disponibles para clientes calificados.
- Ratios Loan-to-Value (LTV) flexibles (20%, 30%, 40%).
Por ejemplo, si un inversor tiene 100 BTC (valorados en ~$9.5 millones), podría solicitar un préstamo de hasta $3.8 millones con un LTV del 40%, sin necesidad de vender sus criptomonedas.
Ventajas de los préstamos con garantía en BTC
- Evitar ventas prematuras: Muchos inversores prefieren no liquidar sus BTC, incluso ante emergencias. Un préstamo les permite acceder a liquidez sin perder su exposición al mercado.
- Mantener la revalorización: Si Bitcoin sigue subiendo, el prestatario sigue beneficiándose, a diferencia de una venta directa.
- Liquidez inmediata: Ideal para cubrir gastos urgentes sin burocracia bancaria tradicional.
Seguridad y reducción de riesgos
Uno de los mayores temores es la volatilidad. Sin embargo, Xapo Bank maneja ratios conservadores:
- «Con un LTV del 20%, Bitcoin tendría que caer por debajo de $40,000 para que haya liquidaciones automáticas», explica Rocca.
- Comparado con préstamos DeFi (menos regulados), estos productos ofrecen mayor seguridad.
El futuro: Bitcoin como activo financiero maduro
Con la llegada de los ETFs y una mayor aceptación institucional, Bitcoin está dejando atrás la era del simple «HODL» para convertirse en un activo funcional.
«Es el paso obvio en la evolución de Bitcoin», afirma Rocca. Y los números lo respaldan: cada vez más inversores prefieren pedir prestado contra sus BTC en lugar de venderlos.
Conclusión
Los préstamos respaldados en Bitcoin reflejan la madurez del mercado. Ya no se trata solo de comprar y esperar, sino de utilizar las criptomonedas como herramientas financieras reales.
¿Están los inversores listos para aprovechar esta oportunidad? Todo indica que sí.