¿Puede ASTER Recuperarse en Octubre? Análisis del Soporte Clave y el Riesgo del Token Unlock

Ayudanos a compartir esta información

¿Puede ASTER Recuperarse en Octubre? Análisis del Soporte Clave y el Riesgo del Token Unlock

Introducción

El token ASTER llega a los últimos días de septiembre de 2025 en una posición delicada. Tras una corrección de aproximadamente el 25% desde su máximo histórico cercano a los $2.43, su precio se estabiliza alrededor de los $1.80. Esta caída plantea la pregunta que resuena entre los inversores: tras esta corrección, ¿está ASTER preparado para un rebote significativo en octubre o los riesgos fundamentales podrían hundirlo más? La respuesta parece depender de una batalla entre dos factores clave que analizaremos a fondo: las señales de los gráficos técnicos y el inminente evento de desbloqueo de tokens.

Análisis Técnico: El Caso para un Rebote del 35%

Aunque el panorama general pueda parecer sombrío, el análisis técnico ofrece varios argumentos sólidos para el optimismo. Los gráficos sugieren que ASTER se encuentra en un punto de inflexión crítico que históricamente ha precedido fuertes movimientos alcistas.

La Zona de Soporte «Caliente» de ASTER

El precio de ASTER ha descendido hasta lo que los analistas denominan una zona de soporte «caliente», comprendida entre $1.60 y $1.80. Este nivel no es arbitrario; ha actuado como un piso sólido en el pasado. El reconocido analista Michaël van de Poppe ha señalado que una recuperación desde esta área ha desencadenado anteriormente rebotes que oscilan entre el 15% y el 35%. Su análisis es claro: «un rompimiento por encima de $2» podría ser el catalizador que lleve a ASTER a superar su máximo histórico y cotizar por encima de $2.43.

El Patrón de Cuña Descendente y su Objetivo Alcista

En el gráfico de ASTER se ha formado un patrón técnico clásico conocido como «Falling Wedge» o Cuña Descendente. Este patrón, caracterizado por dos líneas de tendencia convergentes con pendiente descendente, suele indicar que la presión vendedora se está agotando y suele culminar en una ruptura hacia arriba. Lo más alentador es su objetivo técnico: el «movimiento medido» del patrón proyecta un precio para ASTER en un rango de $2.22 a $2.45. Alcanzar este objetivo supondría una ganancia potencial de más del 35% desde los niveles actuales.

Una Perspectiva Más Optimista: El Objetivo de los $3

La visión alcista encuentra un defensor más en el trader conocido como BitcoinHabebe. Su perspectiva es incluso más optimista. Según su análisis, la zona de $1.60-$1.80 no es solo un soporte, sino un área ideal para la acumulación por parte de los grandes jugadores. Si su teoría es correcta y se produce un rebote decisivo, BitcoinHabebe pronostica que ASTER podría dispararse hasta alcanzar la ambiciosa cifra de $3 durante el mes de octubre.

Los Riesgos: ¿Qué Podría Echar por Tierra el Rebote?

Sin embargo, depositar toda la confianza en los gráficos sería un error. El análisis técnico presenta un escenario prometedor, pero también traza líneas rojas muy claras que, de romperse, invalidarían por completo el caso alcista.

El Peligro de un Colapso del Soporte Clave

La misma zona de soporte que hoy ofrece esperanza puede convertirse en una trampa. Michaël van de Poppe advierte que si el precio de ASTER cierra de manera concluyente por debajo de $1.60, el escenario positivo se desvanece. En ese caso, el siguiente objetivo bajista no se haría esperar, con un primer nivel de caída situado en la horquilla de $1.25 – $1.26, lo que representaría otra caída significativa desde los precios actuales.

El Patrón del Triángulo Descendente: Una Señal de Alarma

Para complicar el panorama, algunos analistas identifican otro patrón en los gráficos: un «Descending Triangle» o Triángulo Descendente. Este patrón es generalmente considerado bajista. Se forma con máximos cada vez más bajos, que muestran cómo los compradores pierden fuerza, y un soporte horizontal que actúa como último bastión. La ruptura de este soporte plano suele desencadenar ventas aceleradas. Coincidentemente, el objetivo de este patrón apunta directamente a la zona de $1.26, reforzando el objetivo bajista mencionado anteriormente.

El Elefante en la Habitación: El Token Unlock de Octubre

Aunque el análisis técnico pinta un panorama alentador, ningún activo se mueve en el vacío, y ASTER se enfrenta a un evento fundamental clave que podría dominar su trayectoria en octubre: un masivo desbloqueo de tokens.

Los Datos del Unlock

El evento está programado para el 17 de octubre de 2025. En esa fecha, se liberarán a mercado 183.13 millones de tokens ASTER. Según datos de DropStab.com, esta cantidad está valorada en aproximadamente $325 millones, una cifra que equivale a un abrumador 11% de la capitalización de mercado total del proyecto.

Argumentos para la Absorción del Impacto

No todo son malas noticias. Los defensores del ecosistema ASTER argumentan que la red es lo suficientemente robusta para absorber este impacto. Señalan dos métricas clave: un volumen diario de trading que ronda los $1.000 millones y un Total Value Locked (TVL) que supera los $2.260 millones, según DeFi Llama. Esta liquidez y actividad sugieren que el mercado tiene la profundidad necesaria para digerir la nueva oferta sin provocar un colapso catastrófico. Para algunos, este evento podría incluso presentar una oportunidad clásica de «comprar la caída».

Las Voces de Precaución y la Previsión de Más Presión Vendedora

Frente a este optimismo, se alzan voces de advertencia. El trader Gordon, quien afirma haber ganado $1.4 millones apostando a la baja en ASTER, ofrece una perspectiva sombría. Su advertencia va más allá del unlock de octubre: asegura que, en total, cerca de $700 millones en tokens ASTER están programados para desbloquearse para finales de 2025. Esto, argumenta, podría generar una presión vendedora continua que mantendría al token «sangrando» durante meses. En un intento por mitigar este riesgo, se rumorea que el equipo de Aster está considerando implementar un «vesting schedule» o calendario de desbloqueo gradual para los receptores de airdrops, una medida que buscaría suavizar el impacto en el mercado.

Conclusión

En definitiva, ASTER se encuentra en una encrucijada de alto riesgo. Por un lado, los indicadores técnicos construyen un caso convincente para un rebote del 35% o más, basado en un soporte histórico y un patrón de cuña descendente. Por el otro, la fría realidad de un desbloqueo de $325 millones y la perspectiva de más ventas en el futuro plantean una amenaza fundamental significativa.

El mes de octubre de 2025 estará definido por la batalla entre estas dos fuerzas. La zona de $1.60-$1.80 se erige como el campo de esta batalla; su ruptura o su defensa exitosa marcarán el tono para el resto del mes. Los inversores deben observar atentamente este nivel y el desarrollo del evento del 17 de octubre, conscientes de que la volatilidad estará a la orden del día.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.

Related Posts