¿Puede Solana Superar a Ethereum? El Impacto de un ETF Estadounidense de SOL
El verano de 2024 marcó un hito para las criptomonedas con la aprobación de los ETF spot de Ethereum, validando a la segunda criptomoneda más grande ante los inversores tradicionales. Sin embargo, el ecosistema no se detiene. Mientras los flujos de capital hacia los ETF de ETH muestran una fortaleza renovada, una pregunta comienza a resonar en los corredores de Wall Street y en los foros digitales: ¿está Solana preparada para su momento estelar?
A lo largo de 2025, este debate ha ganado fuerza, impulsado por una infraestructura financiera que se alinea rápidamente a su alrededor. La incógnita central es si la eventual aprobación de un ETF spot de SOL en los Estados Unidos podría actuar como el catalizador definitivo para que su rendimiento supere al de Ethereum. Este análisis desglosa los escenarios, las métricas y las batallas que definirán esta contienda.
El Listón de Ethereum: Lo que los ETF de ETH Lograron (y lo que No)
Un Debut Sólido, pero por Detrás de Bitcoin
Los ETF de Ethereum comenzaron a operar el 23 de julio de 2024, con un volumen inaugural que rozó los mil millones de dólares y entradas netas de aproximadamente 107 millones de dólares. Este hito fue crucial, ya que abrió un canal de inversión «mainstream» para asesores de inversiones (RIAs) e instituciones que, de otro modo, habrían encontrado barreras técnicas para acceder a ETH directamente. Sin embargo, su arranque, aunque sólido, palideció en comparación con el fenómeno inicial de los ETF de Bitcoin, estableciendo desde el principio un punto de referencia más realista.
Flujos Cíclicos, no una Marea Constante
La narrativa de los flujos de Ethereum ha sido de volatilidad. Tras el debut inicial, los fondos experimentaron períodos de entradas y salidas, demostrando que, si bien los ETF mejoran el acceso, no son un escudo contra los ciclos de mercado. No fue hasta agosto y septiembre de 2025 cuando se observó una fortaleza renovada y más consistente. La lección es clara: los ETF proporcionan liquidez y legitimidad, pero no anulan la naturaleza basada en el sentimiento de los mercados de cripto.
La Limitación de la Ausencia de ‘Staking’
Una desventaja significativa de los ETF de ETH en EE. UU. es la prohibición de incluir staking. Esta omisión elimina un componente clave del atractivo de Ethereum: la capacidad de generar un rendimiento por simplemente mantener el activo. La incertidumbre regulatoria persiste, con la Comisión de Valores (SEC) posponiendo decisiones sobre propuestas que incluyen staking hasta, al menos, octubre de 2025. Esta limitación deja la puerta abierta para que otros activos con un perfil de rendimiento atractivo capturen la atención institucional.
Solana en 2025: Fortalezas en el Uso y Riesgos Latentes
Liderazgo en Ingresos y Actividad de Red
Las métricas on-chain no mienten. En el segundo trimestre de 2025, Solana registró más de 271 millones de dólares en ingresos por tarifas, liderando esta métrica fundamental durante tres trimestres consecutivos. Su crecimiento en adopción es igualmente impresionante; en junio de 2025, la red igualó las direcciones activas mensuales combinadas de otras capas principales (L1) y de scaling (L2). Esto indica una base de usuarios vibrante y en expansión.
El Auge de las Stablecoins y el Ecosistema DeFi
Solana se ha consolidado como una columna vertebral para las transacciones de stablecoins. Solo en enero de 2025, el volumen de transferencias peer-to-peer (P2P) alcanzó los 59.200 millones de dólares, y el suministro de USDC en su red ronda los 9.350 millones. Más notable aún es que el suministro total de stablecoins en Solana se duplicó, pasando de 5.200 millones en enero a 11.700 millones en febrero de 2025. Es importante contextualizar que, a mediados de 2025, Ethereum aún mueve alrededor del 60% del valor total en stablecoins, pero la brecha se está cerrando rápidamente.
Ventajas Técnicas y el Fenómeno Memecoin
La propuesta de valor técnica de Solana —tarifas inferiores a un centavo, tiempos de bloque de 400 milisegundos y un alto throughput— la ha posicionado como la plataforma preferida para aplicaciones que requieren alta velocidad y bajo coste. Esto es evidente en su dominio en los volúmenes de los intercambios descentralizados (DEX) y de futuros perpetuos, y su conexión simbiótica con el «memecoin boom» de 2025, que ha atraído una enorme cantidad de capital especulativo y atención minorista.
Riesgos Estructurales a Considerar
A pesar de su fortaleza, Solana carga con el estigma de la fiabilidad. La caída de la red durante cinco horas el 6 de febrero de 2024 y el posterior parche requerido recuerdan a los inversores que la descentralización y la resiliencia aún son desafíos. En el frente regulatorio, la clasificación de la SEC de SOL como un valor no registrado en el pasado añade una capa de incertidumbre jurídica que cualquier emisor de ETF deberá navegar.
La Infraestructura Está Lista: El Camino Allanado para un ETF de SOL
Los Derivados en la CME, un Pilar Fundamental
Un paso crítico para cualquier ETF spot es la existencia de un mercado de derivados regulado para que los creadores de mercado (Market Makers) puedan cubrir sus riesgos. Solana cumplió este requisito con el lanzamiento de sus futuros en la CME el 17 de marzo de 2025. El siguiente hito está programado para el 13 de octubre de 2025, con la esperada aprobación de las opciones de SOL en la misma plataforma. Esta infraestructura es el andamiaje sobre el que se construye un ETF viable.
La Nueva Normativa de la SEC: «Estándares Genéricos de Listado»
El panorama regulatorio dio un giro significativo en septiembre de 2025, cuando la SEC adoptó nuevos «estándares genéricos de listado» para los productos cotizados en bolsa (ETPs). Este cambio agiliza el proceso de listado para productos basados en materias primas, abriendo una puerta regulatoria más allá de Bitcoin y Ethereum. Este marco proporciona un camino más claro para que un ETF de Solana sea considerado.
La Demanda Ya Existe Fuera de EE. UU.
La tesis de la demanda institucional no es solo teórica. En Canadá, el ETF de 3iQ (SOLQ) ya ofrece exposición a Solana, y en Europa, el ETP de 21Shares (ASOL) hace lo mismo. La existencia de estos productos en mercados regulados demuestra un interés preexistente y allana el camino cultural y operativo para un producto estadounidense.
El Veredicto: ¿Puede SOL Superar Realmente a ETH?
El Caso Alcista (6-12 Meses Tras la Aprobación)
En un escenario optimista, una aprobación oportuna vendría acompañada de fuertes «creaciones» netas iniciales. El acceso masivo a través de las cuentas de asesores de inversiones (RIAs), combinado con unas mecánicas de mercado más eficientes gracias a los derivados de la CME, podría generar un flujo de capital sostenido que impulse el precio de SOL a un rendimiento superior al de ETH en el medio plazo.
El Caso Base (Escenario Más Probable)
El escenario más probable es que los flujos de un ETF de SOL sigan el apetito de riesgo general del mercado. Ethereum mantendría su ventaja estructural: una historia más larga, una mayor familiaridad institucional y un ecosistema DeFi y de desarrolladores más establecido y diversificado. En este contexto, el rendimiento relativo entre SOL y ETH sería volátil, sin una tendencia clara y definitiva a favor de Solana.
El Caso Pesimista
Si surgen retrasos significativos en los plazos de aprobación, o si la SEC cuestiona activamente la elegibilidad de SOL como materia prima, el impacto sería negativo. Además, una liquidez insuficiente en el mercado de derivados podría limitar la capacidad de los creadores de mercado para facilitar las «creaciones» del ETF, estrangulando la demanda efectiva. En este escenario, SOL mostraría un rendimiento inferior al de ETH.
Qué Observar: Las Métricas que Marcarán la Diferencia
Tras cualquier anuncio de aprobación, los inversores deben monitorizar estas métricas clave para medir el éxito real:
- Flujos del ETF: ¿Las «creaciones» netas muestran una demanda persistente o son un evento especulativo de corta duración?
- Derivados en la CME: ¿Aumenta el interés abierto y la actividad de las opciones, indicando un mercado de cobertura más profundo y maduro?
- Métricas On-Chain:
- ¿Se mantienen los usuarios activos y los ingresos por tarifas más allá de los brotes especulativos como los memecoins?
- ¿Sigue creciendo el volumen de stablecoins y la actividad de los desarrolladores en el ecosistema?
Conclusión
Un ETF spot de Solana en los Estados Unidos eliminaría uno de los últimos grandes cuellos de botella para el acceso institucional, equiparando dramáticamente las condiciones de juego con Ethereum. Sin embargo, Ethereum cuenta con la ventaja de ser el «benchmark» establecido, con flujos de ETF ya probados y un ecosistema profundamente arraigado.
La conclusión final es que, si bien un ETF proporcionaría un impulso monumental a Solana, que su rendimiento supere de manera sostenida al de Ethereum no dependerá únicamente de la aprobación regulatoria. La verdadera prueba será si los flujos de capital institucional se traducen en una adopción on-chain sostenida, un crecimiento orgánico del ecosistema y una superación constante de sus desafíos de fiabilidad. La carrera por la supremacía no se decidirá en el momento de la aprobación, sino en los meses siguientes, en la cadena de bloques misma.
Descargo de responsabilidad: Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican un riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.