Pump.fun registra su peor mes en 2025: Los memecoins de Solana pierden impulso
El ecosistema memecoin en Solana vivió una fiebre sin precedentes entre 2024 y 2025, con plataformas como Pump.fun liderando la creación masiva de tokens. Sin embargo, julio de 2025 marcó un punto de inflexión: los ingresos de Pump.fun cayeron a mínimos históricos de $24.96 millones, apenas un 19% de su pico de $130 millones en enero. Este dato, respaldado por gráficos de DefiLlama, refleja un enfriamiento alarmante en el sector.
Pump.fun: Una caída del 80% en ingresos
La evolución mensual de Pump.fun en 2025 es reveladora: tras enero ($130M), febrero registró $90M (-30%). Marzo aceleró el declive con $37M (-59%), seguido de un estancamiento en torno a $40M hasta junio. Julio confirmó la tendencia: apenas $24.96M, su cifra más baja del año. Competidores como LetsBonk también muestran contracciones, aunque menos agudas. La plataforma ya no es el motor imparable que fue.
Memecoins en picada: Volumen y capitalización se desploman
El retroceso de Pump.fun no es aislado. Según CoinMarketCap, el 23 de julio el sector memecoin alcanzó $85B en capitalización y $17.22B en volumen diario. Para agosto, esos números se desplomaron a $65B (-23.5%) y $5.59B (-67%). La sobresaturación de tokens sin utilidad, unida a la migración de inversores hacia proyectos con fundamentales, explica este colapso. Analistas como los de Jupiter señalan la insostenibilidad del «superciclo memecoin».
Solana: Menos tokens, menos actividad
Solana, epicentro de la fiebre, evidencia el cambio: el 2 de agosto se crearon solo 34,040 tokens SPL (mínimo trimestral), según datos de Solscan. La actividad en Pump.fun es sintomática:
- Julio: 346K operadores, $348M en volumen
- Agosto: 129K operadores (-62%), $150M en volumen (-56%)
LetsBonk, pese a un aumento del 25% en operadores, vio caer su volumen un 10%. El ecosistema pierde tracción aceleradamente.
¿Por qué pierden fuerza los memecoins?
Tres factores clave impulsan esta corrección:
- Sobresaturación: Miles de tokens sin propuestas de valor ahuyentan a inversores
- Cambio de prioridades: Casos como el influencer que obtuvo $68M en ganancias memecoin son ya excepciones; el capital migra a DeFi y RWA
- Contexto macro: Políticas monetarias restrictivas y eventos geopolíticos reducen la apetencia por activos especulativos
Conclusión: ¿Hacia una nueva fase?
La correlación es clara: el desplome de Pump.fun refleja el agotamiento del modelo memecoin en Solana. ¿Recuperación o consolidación del declive? Dependerá de la capacidad de las plataformas para reinventarse, integrando utilidad real en los tokens. Este caso, más que una anomalía, actúa como termómetro: señala la madurez de un mercado que exige proyectos sostenibles tras la euforia especulativa. La era del «todo vale» memecoin podría haber terminado.
Visuales clave: Gráfico de DefiLlama (ingresos Pump.fun), Gráfico de Solscan (creación tokens SPL).
Fuentes: CoinMarketCap, DefiLlama, Solscan, Jupiter.