¿Qué Pasará con las Leyes de Criptomonedas y CBDC en EE.UU. Antes del Receso del Congreso?
Introducción
Mientras el Congreso de EE.UU. se prepara para su receso de agosto, dos proyectos de ley clave sobre criptomonedas y monedas digitales de bancos centrales (CBDC) siguen pendientes de aprobación. En un momento en que la regulación financiera digital es más urgente que nunca, el destino de estas normativas podría definir el futuro del sector en el país.
El GENIUS Act, la CLARITY Act y una propuesta para prohibir las CBDC están en el centro del debate. Sin embargo, el tiempo apremia y las divisiones políticas podrían retrasar su avance. ¿Qué podemos esperar antes de que los legisladores se tomen un descanso?
Las Tres Leyes Clave en Juego
GENIUS Act: La Regulación de las Stablecoins
El GENIUS Act, ya aprobado en la Cámara de Representantes, busca establecer reglas claras para las stablecoins vinculadas al dólar. Su objetivo es evitar riesgos sistémicos y garantizar transparencia en estas criptomonedas estables.
Sin embargo, no ha estado exenta de polémica. Algunos republicanos temían que, al regular las stablecoins, se abriera la puerta a un dólar digital controlado por el gobierno, algo que muchos en el partido rechazan.
CLARITY Act: ¿Quién Regula Qué?
Otra pieza clave es la CLARITY Act, que busca definir qué criptoactivos son considerados valores (bajo la SEC) y cuáles son commodities (bajo la CFTC). Esta distinción es crucial para empresas y desarrolladores que operan en el ecosistema.
El problema es que los republicanos del Senado tienen su propia versión, el Responsible Financial Innovation Act, lo que podría generar conflictos antes de su posible aprobación.
La Ley Anti-CBDC: Un Freno a la Vigilancia Financiera
Una tercera iniciativa, menos conocida pero igual de relevante, es la propuesta para bloquear la creación de un CBDC en EE.UU. Sus defensores argumentan que una moneda digital del banco central permitiría un mayor control gubernamental sobre las transacciones financieras.
Hasta ahora, solo dos demócratas la han respaldado, lo que reduce sus posibilidades de avanzar en el Senado.
Los Desafíos Políticos en el Senado
Partidismo y Conflictos de Interés
Aunque el GENIUS Act se promocionó como una ley bipartidista, su aprobación en la Cámara fue liderada por republicanos. Algunos demócratas han señalado posibles conflictos de interés, especialmente por las inversiones en cripto de figuras como Donald Trump.
¿Qué Priorizará el Senado?
Con poco tiempo antes del receso, el Senado podría enfocarse en la CLARITY Act, modificándola para ajustarse a su visión de mercado. En cambio, la ley Anti-CBDC parece tener menos apoyo y podría quedar en pausa.
Otros Factores que Influyen
La CFTC en Riesgo por Falta de Personal
La Comisión de Comercio de Futuros (CFTC), clave en la regulación de cripto, enfrenta una crisis de personal. La nominación de Brian Quintenz como presidente sigue pendiente, y con solo dos comisionados activos, la agencia podría quedar paralizada si no se actúa pronto.
La Carrera Contra el Tiempo
El receso de agosto se acerca, y si estas leyes no se votan ahora, podrían retrasarse meses o incluso hasta 2025. La senadora Cynthia Lummis, una firme defensora de las cripto, ha sugerido extender las sesiones para acelerar el proceso.
¿Qué Esperar en los Próximos Meses?
- Escenario optimista: El Senado aprueba una versión ajustada del CLARITY Act, pero la ley Anti-CBDC se estanca por falta de apoyo.
- Escenario pesimista: Ambas iniciativas quedan en espera hasta después del receso, prolongando la incertidumbre regulatoria.
Sea cual sea el resultado, la industria cripto necesita claridad. Sin una regulación definida, EE.UU. podría perder terreno frente a otras jurisdicciones más avanzadas, como la Unión Europea con su MiCA.
Conclusión
El futuro de las criptomonedas en EE.UU. está en manos del Senado en estas últimas semanas antes del receso. Mientras los legisladores debaten, el mercado espera señales claras que permitan innovar sin temor a cambios regulatorios abruptos.
La pregunta clave es: ¿actuarán a tiempo o dejarán que la incertidumbre siga reinando?
Los inversores y empresas del sector deben estar atentos. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían definir el rumbo de la industria en los próximos años.