• bitcoinBitcoin€75,160.841.15%

¿Qué Pasó con el Token OM de Mantra? Un Colapso del 90% en 24 Horas Explicado

Ayudanos a compartir esta información

¿Qué Pasó con el Token OM de Mantra? Un Colapso del 90% en 24 Horas Explicado

Introducción: El Desplome de OM en Cifras

En apenas un día, el token OM de Mantra, un proyecto prometedor en el sector de la tokenización de activos reales (RWA), perdió más del 90% de su valor, pasando de $6.14 a $0.52 en cuestión de horas. La caída arrasó con más de $5 mil millones en capitalización de mercado, un escenario que muchos comparan con el colapso de Terra LUNA en 2022.

¿Fue un rug pull, un error de los exchanges o una manipulación deliberada? Las teorías abundan, pero una cosa es clara: el episodio ha dejado al ecosistema crypto preguntándose qué salió mal.

Contexto: El Ascenso de Mantra Antes del Colapso

Mantra se había posicionado como uno de los proyectos más sólidos en el nicho de los RWA. Con un acuerdo de $1,000 millones con Damac Group (gigante inmobiliario de Dubái) y una licencia de VARA (Autoridad de Regulación de Activos Virtuales de Dubái), el token OM había alcanzado su máximo histórico en febrero de 2025, rozando los $9 por unidad.

Además, contaba con el respaldo de inversionistas como Laser Digital (Nomura) y un fondo de $108 millones destinado a expandir su ecosistema. Todo parecía ir viento en popa… hasta que el mercado se desplomó sin previo aviso.

Cronología del Colapso (24 Horas de Caos)

16:00–18:00 UTC (13 de abril): Movimiento Lateral

OM cotizaba en $6.14, con una leve corrección a $5.52, un movimiento normal en mercados volátiles.

18:00–20:00 UTC: La Caída Libre

En cuestión de dos horas, el precio se desplomó a $1.38 y luego a $0.52, una pérdida del 90%. Las redes se inundaron de teorías:

  • ¿Rug pull?
  • ¿Liquidaciones forzadas?
  • ¿Manipulación de mercado?

20:00–22:00 UTC: Rumores y Primer Comunicado

Un supuesto mensaje en Telegram (luego confirmado como falso) sugirió que el equipo había abandonado el proyecto. Mantra salió a desmentirlo, atribuyendo el crash a “liquidaciones imprudentes”.

22:00–00:00 UTC: El CEO Habla

John Patrick Mullin, CEO de Mantra, señaló a los exchanges centralizados como responsables, acusándolos de cerrar posiciones sin previo aviso.

00:00–02:00 UTC (14 de abril): Las Wallets Sospechosas

Lookonchain reportó que 17 wallets habían movido 43.6 millones de OM ($227M) hacia Binance y OKX. Arkham Intelligence etiquetó algunas como vinculadas a Laser Digital, lo que generó más suspicacia.

02:00–05:00 UTC: Respuesta de los Exchanges

  • Binance mencionó “liquidaciones cruzadas” como posible causa.
  • OKX prometió investigar.

05:00–12:00 UTC: Laser Digital Niega Todo

La firma de inversión desmintió tener relación con las wallets, atribuyendo el error a las etiquetas de “baja confianza” de Arkham. Mientras, otra wallet vinculada a Shane Shin (Shorooq Partners) recibió 2 millones de OM antes del crash.

12:00–16:00 UTC: Más Teorías y Desmentidas

  • Onchain Bureau sugirió que FalconX podría estar detrás (luego descartado).
  • ZachXBT apuntó a una posible conexión con Reef Finance y préstamos usando OM como colateral.

Teorías y Controversias

¿Rug Pull o Liquidaciones Masivas?

Mantra insiste en que no hubo abandono, mostrando transparencia con sus wallets. Sin embargo, la velocidad del desplome genera dudas.

El Error de Arkham

La plataforma usó IA de “baja confianza” para etiquetar wallets, lo que llevó a acusaciones falsas contra Laser Digital.

¿Manipulación de los Exchanges?

Mullin sugirió que plataformas como Binance y OKX podrían haber actuado con negligencia o intención, cerrando posiciones de manera agresiva.

Reacción de Mantra y Plan de Recuperación

Para recuperar la confianza, el equipo anunció:

  • Un buyback y quema de tokens.
  • El CEO quemará parte de sus propios OM como gesto de compromiso.
  • Una investigación externa (aún sin revelar al analista).

Lecciones para el Ecosistema Crypto

  1. La liquidez importa: OM tenía bajo volumen en ciertos horarios, exacerbando la caída.
  2. Verificación de datos: Herramientas como Arkham deben mejorar su precisión.
  3. Regulación en liquidaciones: Los exchanges deben ser más transparentes al ejecutar órdenes masivas.

Conclusión: ¿Qué Sigue para OM?

Mantra mantiene su roadmap de tokenización de RWA, pero la credibilidad del proyecto dependerá de su transparencia post-colapso. Si logran recuperar la confianza de los inversores, podrían resurgir. Si no, este episodio podría marcar el inicio de un declive irreversible.

Una cosa es segura: el mercado crypto sigue siendo un campo minado, donde incluso los proyectos mejor respaldados no están a salvo de un colapso repentino.

Related Posts

Translate »