R0AR Chain: Venta Pública de Nodos Inicia con Fuerza Tras Recaudar $1 Millón en Preventa
El 26 de agosto de 2025 marcó un hito para el ecosistema descentralizado. R0AR, la super-app DeFi de nueva generación construida sobre Optimism’s OP Stack, anunció el inicio de su tan esperada venta pública de nodos. Este lanzamiento llega con un impulso arrollador, tras una fase whitelist que superó todas las expectativas al recaudar más de un millón de dólares y agotar los nodos de Tier 1 en apenas 24 horas. Pero R0AR no está simplemente vendiendo nodos; según su equipo, está distribuyendo la propiedad de la infraestructura financiera de internet.
Éxito Récord: Así Arrancó la Venta de Nodos de R0AR
La transición de la fase privada whitelist a la venta pública ha demostrado el sólido interés en el proyecto. El agotamiento casi instantáneo de los nodos de nivel más bajo y la alta demanda persistente por los Tier 2 son un indicador claro de la confianza que la comunidad ha depositado en la visión de R0AR.
La cifra de más de un millón de dólares recaudados no es solo un número; es un testimonio del mercado sobre el potencial que se vislumbra en este modelo. Como afirmó Dustin Hedrick, Co-Fundador y CTO de R0AR: «No solo estamos vendiendo nodos, estamos distribuyendo la propiedad de la infraestructura financiera de internet. Este abrumador respaldo valida nuestra misión de democratizar la infraestructura de Capa 2».
¿Cómo Funciona la Venta? El Modelo por Niveles que Premia a los Primeros
Para entender la dinámica, es crucial desglosar el mecanismo de venta, diseñado para recompensar la participación temprana.
Licencias de Nodo como NFTs por Niveles
Adquirir un nodo en R0AR significa comprar un NFT que actúa como una licencia de operación. Este modelo tokenizado garantiza la propiedad y los derechos del validador de forma transparente e inmutable. Un aspecto clave es que todos los nodos, sin importar su nivel, generan las mismas recompensas base por su labor de validación en la red, pagadas en ETH y el token nativo 1R0R.
Ventajas de los Niveles Más Tempranos
La principal ventaja de participar en los niveles iniciales es doble. Primero, el precio de entrada es significativamente más bajo, lo que reduce la barrera para los primeros adoptantes. Segundo, los NFTs de los niveles más tempranos poseen una mayor rareza.
Esta rareza no es un mero atributo coleccionable; concede acceso privilegiado al sistema, futuras integraciones con inteligencia artificial e interacciones exclusivas dentro del ecosistema en expansión de R0AR.
El Efecto en el Mercado: El Token 1R0R Alcanza un Máximo Histórico
El éxito de la venta de nodos ha tenido un impacto inmediato y tangible en el mercado. La alta demanda de licencias de nodo ha impulsado el valor del token 1R0R, que alcanzó un nuevo máximo histórico de $0.0356. Esta correlación es lógica: para operar un nodo y maximizar beneficios, se necesita 1R0R, lo que incrementa su utilidad y demanda.
Para la venta, se aceptan varios métodos de pago, incluyendo ETH, USDC y USDT. Sin embargo, utilizar el token 1R0R para la compra no solo es posible, sino que está incentivado, ya que permite a los usuarios desbloquear beneficios adicionales y, al mismo tiempo, fortalecer la economía del ecosistema.
Para quienes deseen adquirir 1R0R, el token está disponible en DEXs y en reconocidos exchanges centralizados como BitMart y MEXC.
Más Allá de los Nodos: Lanzamiento de la R0AR Wallet 2.0
Paralelamente a la venta de nodos, R0AR ha consolidado su infraestructura de usuario con el lanzamiento oficial de la R0AR Wallet 2.0. Ya disponible en la App Store de iOS y Google Play para Android, esta cartera ha salido oficialmente de su fase beta.
Sus principios de diseño se centran en la auto-soberanía del usuario, la privacidad, la ausencia de tarifas ocultas y un compromiso firme de no realizar rastreo ni mostrar anuncios intrusivos. Funciona como el centro de operaciones perfecto para almacenar activos, realizar intercambios (swaps) e interactuar de forma segura y sencilla con toda la suite de productos R0AR.
La Visión de R0AR: Infraestructura DeFi Propiedad de la Comunidad
El movimiento de R0AR trasciende una simple recaudación de fondos. Su visión fundamental es democratizar la infraestructura de las finanzas descentralizadas. Al permitir que cualquier persona pueda operar fácilmente un nodo validador, devuelven el control y la propiedad de la red a la comunidad.
Este modelo combina lo mejor de ambos mundos: la robusta seguridad de Ethereum como capa de base con la accesibilidad y la participación comunitaria de una solución de Capa 2. Al descentralizar la operación de los nodos, R0AR alinea perfectamente los incentivos de todos los participantes: los usuarios se benefician de una red más rápida y barata, los validadores obtienen recompensas y la red en su conjunto se fortalece.
¿Qué es R0AR? Conoce el Ecosistema DeFi Todo-en-Uno
Para aquellos que se acercan por primera vez al proyecto, R0AR se define como un ecosistema DeFi integral de próxima generación. Está construido sobre una cadena de Capa 2 personalizada que utiliza el OP Stack de Optimism, lo que garantiza escalabilidad y bajos costos.
Lo que lo distingue es su aproximación de «todo-en-uno», unificando una amplia gama de servicios financieros descentralizados en una sola plataforma cohesiva. Entre ellos se incluyen la auto-custodia de activos, herramientas de trading potenciadas por IA, opciones de staking, un mercado de NFTs y soporte para activos del mundo real (RWA). Todo este ecosistema está impulsado por el token 1R0R y gobernado por su comunidad de poseedores.
Conclusión
El inicio de la venta pública de nodos de R0AR, respaldado por una recaudación millonaria y el lanzamiento simultáneo de su cartera 2.0, pinta el panorama de un proyecto que está cumpliendo con sus hitos de forma contundente. Más que una serie de lanzamientos técnicos, este momento representa un paso significativo hacia una infraestructura financiera más accesible, justa y propiedad de sus usuarios.
Para quienes deseen explorar esta oportunidad o simplemente conocer más sobre el ecosistema, el camino está abierto: pueden visitar r0ar.io para obtener información detallada y descargar la R0AR Wallet 2.0 desde las tiendas de aplicaciones oficiales. Como siempre en este espacio, es esencial recordar a todos los interesados que deben realizar su propia investigación (DYOR) antes de participar en cualquier actividad financiera.