Reino Unido abre las puertas a los ETNs de cripto para minoristas: Claves de la nueva regulación de la FCA (2025)
1. El giro regulatorio del Reino Unido en cripto
Un cambio histórico transforma el panorama financiero británico. La Financial Conduct Authority (FCA) anunció el levantamiento de la prohibición que impedía a inversores minoristas acceder a los Exchange Traded Notes (ETNs) respaldados por criptomonedas. Esta medida, efectiva desde el 8 de octubre de 2025, revoca una restricción vigente desde enero de 2021, impuesta entonces por la «volatilidad extrema» y la «falta de necesidad de inversión legítima».
David Geale, director de Política de Inversiones de la FCA, declaró: «Un cambio histórico que refleja la maduración del mercado cripto en 2025».
2. ¿Qué cambia exactamente en 2025?
El núcleo del anuncio es claro: empresas autorizadas en el Reino Unido podrán ofrecer ETNs de criptomonedas (cETNs) a consumidores minoristas. Dos factores clave impulsaron esta decisión:
- La evolución del mercado, con productos «más mainstream y mejor comprendidos» según la FCA.
- El crecimiento exponencial del sector, evidenciado por un volumen récord de derivados de cripto: $20.2 billones en Q2 2025 (TokenInsight).
¡Atención! Los derivados de cripto (futuros, opciones) siguen prohibidos para minoristas por considerarse «inversiones de alto riesgo».
3. ETNs vs. ETFs: Diferencias cruciales
Entender los productos es esencial antes de invertir:
- ETN (Exchange Traded Note): Nota de deuda emitida por una entidad financiera, respaldada por colateral (garantías). No otorga propiedad directa del activo subyacente (ej: Bitcoin).
- ETF (Exchange Traded Fund): Fondo que replica el precio de un activo, manteniendo el subyacente físico en custodia (ej: Bitcoin real almacenado).
Bitpanda advierte sobre riesgos en ETNs:
- Falta de control sobre los activos cripto.
- Riesgo crediticio: Si el emisor quiebra, el inversor puede perder todo.
Recomendación clave: Elegir únicamente instituciones emisoras con alta solvencia y reputación.
4. Regulación comparada: EE.UU. y Reino Unido
Mientras el Reino Unido opta por los ETNs, Estados Unidos ha priorizado los ETFs:
- Avance en EE.UU.: Aprobó ETFs de cripto en 2024. BlackRock registró un crecimiento del 370% en entradas durante Q2 2025. La SEC también permitió «creaciones/rescates in-kind» (intercambio físico de acciones por cripto, sin uso de efectivo), aunque Eric Balchunas, analista de Bloomberg, aclara: «Es una mejora técnica, no un impacto directo al retail».
Contraste regulatorio:
- EE.UU.: Apuesta por ETFs (propiedad directa).
- Reino Unido: Apuesta por ETNs (exposición sin propiedad).
- Tendencias: Volúmenes en exchanges centralizados (CEXs) cayeron 22%, mientras derivados y productos institucionales crecen.
5. Oportunidades y riesgos en 2025
Beneficios para minoristas:
- Acceso simplificado: Operar cETNs mediante brokers o bancos tradicionales.
- Mayor protección: Supervisión de la FCA vs. exchanges no regulados.
Advertencias indispensables:
- Los ETNs no son ETFs: Implican riesgo de contraparte (el emisor debe ser solvente).
- Derivados siguen vetados: La FCA mantiene su prohibición por alto riesgo.
6. ¿Hacia una regulación más amplia?
La FCA enfatiza que seguirá «monitoreando desarrollos del mercado«. Las tendencias son claras:
- Resiliencia de derivados ($20.2 billones en Q2 2025).
- Crecimiento de productos institucionales frente a la caída de CEXs.
Como señala Eric Balchunas: «La SEC trata las cripto como una clase de activo legítima».
Un paso hacia la madurez del ecosistema
La decisión de la FCA valida la creciente adopción institucional de las criptomonedas. Este hito regulatorio exige responsabilidad. Los inversores minoristas deben priorizar la seguridad y comprensión del producto sobre la rentabilidad potencial.
En un mercado en evolución como el de 2025, informarse y elegir emisores confiables no es una opción, es la clave para navegar esta nueva era de inversión digital con prudencia.