¿Repite Bitcoin su camino a $75K? 5 claves del BTC esta semana

Ayudanos a compartir esta información

¿Repite Bitcoin su camino a $75K? 5 claves del BTC esta semana

Agosto de 2025 comenzó con volatilidad para Bitcoin. Tras caer a mínimos de tres semanas en $112,000, el activo se recupera hacia $115,000 mientras el mercado se divide entre optimistas y escépticos. La pregunta clave: ¿repetirá BTC la corrección del 30% observada entre enero y abril de 2025, o los fundamentos actuales son diferentes? Analizamos cinco factores decisivos.

1. $116,500: El nivel clave para liquidaciones masivas

El reciente wick bajo $112,000 refleja la batalla entre alcistas y bajistas. Mientras los primeros ven un reteste saludable de la media móvil exponencial de 50 días (EMA 50), los segundos advierten riesgos de corrección prolongada. Daan Crypto Trades destaca un patrón histórico: máximos y mínimos mensuales suelen definirse en la primera semana.

La volatilidad actual (~3.6%) contrasta con el promedio histórico del 10%. Según TheKingfisher, el nivel de $116,500 podría desencadenar liquidaciones masivas de posiciones cortas. Un rebote sostenido sobre esta zona impulsaría nuevos máximos (gráfico: libro de órdenes).

2. Bitcoin vs. enero 2025: ¿Patrón repetido o contexto nuevo?

¿Vivimos un deja-vu del desplome de 2025? Entonces, BTC cayó un 30% tras alcanzar máximos históricos (ATH). Hoy, la corrección desde el último ATH es del 10%, con diferencias clave según CrypNuevo:

  • La EMA 50 diaria ($112,900) actúa como soporte (no como resistencia)
  • Existe un piso sólido en $110,000 respaldado por compras institucionales
  • Contexto macroeconómico favorable: expectativas de recortes de tasas en septiembre

3. Recorte de tasas en septiembre: ¿Nuevo impulso para Bitcoin?

La tensión entre la Reserva Federal y Donald Trump inyecta incertidumbre. Tras las declaraciones del expresidente exigiendo la renuncia de Jerome Powell, el CME FedWatch Tool asigna un 75% de probabilidad a un recorte de 0.25% en septiembre.

Los discursos de miembros de la Fed y los resultados empresariales serán determinantes. Como advierte The Kobeissi Letter: «La volatilidad regresa en agosto con la temporada de resultados», agravada por posibles nuevos aranceles comerciales.

4. ¿Por qué vendieron todos? Datos de la caída a $112K

La venta masiva del 1 de agosto explica parcialmente la corrección. CryptoQuant revela que inversores a corto plazo (STH) liquidaron 40,000 BTC con pérdidas. Simultáneamente, el ratio de depósitos de ballenas en exchanges alcanzó niveles «dominantes», señalando presión vendedora.

⚠️ Advertencia: Un aumento en las ventas de ballenas amplificaría el riesgo de corrección (gráficos: STH en pérdidas y ratio ballenas/exchanges).

5. Demanda de Bitcoin: ¿Firme pese a la volatilidad?

Los datos a largo plazo ofrecen señales positivas. La Métrica de Demanda Aparente muestra acumulación neta de +160,000 BTC en 30 días. Otros indicadores alcistas:

  • 50,000 BTC comprados por wallets acumuladoras (sin historial de ventas)
  • Fondos en mercados OTC: 500,000 BTC frente a 145,000 BTC en 2021

Darkfost, analista de CryptoQuant, concluye: «No hay señales de preocupación en indicadores de demanda a largo plazo».

Conclusión: Nerviosismo vs. Fundamentos

Bitcoin enfrenta agosto entre volatilidad a corto plazo y fundamentos sólidos. Los niveles de $116,500 (liquidaciones) y $112,900 (EMA 50 diaria) son críticos para definir la tendencia. Factores como flujos institucionales, decisiones de la Fed y tensión política podrían amplificar movimientos.

Aunque persiste el recuerdo de enero de 2025, el contexto actual difiere: demanda institucional consolidada, acumulación persistente y expectativas de políticas monetarias flexibles apuntalan a BTC. La volatilidad podría superar el 10%, pero los cimientos para nuevos máximos históricos permanecen intactos.

Descargo de responsabilidad: Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Investiga y toma tus propias decisiones.

Related Posts