¿Resistencia o Corrección? Por Qué Bitcoin se Desplomó un 2% Ignorando los Datos de Empleo de EE.UU.
El precio de Bitcoin retrocede un 2% y prueba un soporte crítico en $110,000. Te explicamos el rechazo en $112K, el impacto de los datos macro de EE.UU., el auge del oro y lo que los analistas prevén para el BTC en el corto plazo. Análisis completo del mercado.
Introducción: El Mercado en un Punto de Inflexión
A mediados de 2025, el mercado de criptoactivos vive un momento de alta volatilidad y paradojas. En las últimas 24 horas, Bitcoin ha registrado una caída superior al 2%, hundiéndose por debajo de los $109,500 y acercándose peligrosamente a un área de soporte vital en los $110,000.
Lo más llamativo de este movimiento es que se produjo ignorando por completo datos económicos que, en teoría, deberían haber sido un viento a favor: un informe de empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado. Este artículo analiza las claves técnicas detrás de la caída, el contexto macroeconómico que está desafiando al crypto y el sorprendente fenómeno que está acaparando toda la atención: el oro.
Análisis del Precio de Bitcoin: Rechazo en la Resistencia y la Batalla por los $110K
El análisis técnico revela el punto exacto donde los compradores perdieron fuerza. Como señaló el reconocido trader BitBull en TradingView, «$BTC got rejected from its major resistance level…» ($BTC fue rechazado desde su nivel de resistencia principal). Ese muro se situó en la zona de los $112,000, un nivel que los toros no pudieron superar y convertir en un nuevo suelo de soporte.
Ante este rechazo, la mirada se dirige inmediatamente hacia abajo. Los analistas de Swissblock han identificado el nivel de $110,000 como un «soporte crítico». La razón es que se trata de un área de alto volumen de trading, lo que significa que una gran cantidad de inversores compraron en ese nivel anteriormente y es probable que defiendan sus posiciones para evitar pérdidas. La prueba de este soporte es el evento más crucial para el corto plazo.
Las perspectivas inmediatas están divididas. Por un lado, existe una visión cautelosa que prevé una prueba más profunda del soporte de $100,000 antes de que se pueda intentar un rebote sólido. Por otro, Swissblock plantea un escenario optimista que requiere de un retroceso (pullback) saludable para luego ganar el impulso necesario para superar la siguiente barrera significativa, que se encuentra en la banda de $113.6K – $115.6K.
Datos de Empleo y Oro: El Contexto Macro que Enfría el Mercado Crypto
El contexto macroeconómico añade capas de complejidad a la situación. Los últimos datos de nóminas no agrícolas (NFP) confirmaron un enfriamiento del mercado laboral estadounidense. Tradicionalmente, esta noticia sería alcista para activos de riesgo como Bitcoin, ya que cementa las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), actualmente previsto para el 17 de septiembre de 2025.
Sin embargo, los expertos advierten contra un exceso de optimismo. La firma Mosaic Asset ha lanzado una advertencia crucial: este recorte podría ser un escenario de «uno y ya» («one and done»). Su análisis señala que «las presiones inflacionarias subyacentes siguen siendo persistentes», lo que podría impedir un ciclo prolongado de flexibilización monetaria y limitar el efecto positivo en los mercados.
¿Por Qué el Oro está Superando a Bitcoin y las Acciones en 2025?
Mientras Bitcoin lucha, otro activo brilla con fuerza inusual: el oro (XAU/USD). Ha sido el gran triunfador del 2025, superando con creces al S&P 500 y al conjunto de las criptomonedas. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno?
El equipo de The Kobeissi Letter ofrece un análisis esclarecedor. Su hipótesis es que el mercado está descontando una inflación más persistente a largo plazo y está reaccionando al masivo gasto deficitario del gobierno estadounidense, el cual está inundando el mercado con una oferta histórica de bonos del Tesoro.
En este entorno de incertidumbre sobre el poder adquisitivo futuro de las monedas fiduciarias y la solidez de la deuda pública, el oro se ha reafirmado como el activo refugio global por excelencia, captando grandes flujos de capital que, en ciclos anteriores, podrían haber buscado rentabilidad en Bitcoin.
Perspectiva para Bitcoin: Claves a Vigilar
En resumen, Bitcoin se encuentra en una encrucijada técnica, librando una batalla clave en los $110.000, mientras navega por un panorama macroeconómico donde el oro roba protagonismo. Para los próximos días, los inversores deben monitorizar varios factores clave:
1. La defensa (o eventual ruptura) del soporte crítico de $110,000, identificado como zona de alto volumen.
2. Un posible intento de recuperar los $114,000, un nivel que BitBull señala como crucial a nivel diario para invalidar las trampas alcistas y restaurar la confianza.
3. Los próximos datos económicos de EE.UU., especialmente el informe de nóminas no agrícolas de agosto, que serán vitales para afinar las expectativas sobre la decisión de la Fed en septiembre.
4. El comportamiento continuado del oro, que actúa como un potente indicador del sentimiento de riesgo y la demanda de refugios seguros a nivel global.
En un entorno de tan alta volatilidad e incertidumbre, una gestión prudente del riesgo es más primordial que nunca.
Descargo de Responsabilidad
Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Toda inversión y movimiento de trading implica riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar una decisión.