Ripple y el Misterio del Bajo Volumen en XRPL: Bancos Optan por Soluciones Offchain en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Ripple y el Misterio del Bajo Volumen en XRPL: Bancos Optan por Soluciones Offchain en 2025

La aparente contradicción entre el creciente número de alianzas bancarias anunciadas por Ripple y la caída sostenida de actividad en su blockchain XRP Ledger (XRPL) ha desatado un intenso debate sobre transparencia en 2025. Las críticas del emprendedor Andrei Jikh resuenan con fuerza: «¿Por qué el volumen en XRPL cayó 40% si Ripple afirma tener cientos de socios institucionales?».

Controversia de Transparencia: Las Preguntas Incómodas a Ripple

Jikh formuló seis preguntas que destaparon la polémica: ¿Dónde está la evidencia onchain de estas más de 300 alianzas bancarias? ¿Por qué no existe correlación entre los socios anunciados y los datos verificables en la cadena pública? Su cuestionamiento expuso una brecha preocupante entre la narrativa corporativa y la actividad visible. Como destacó la comunidad, «Schwartz respondió en X, pero exigen pruebas tangibles».

Schwartz Justifica la Adopción Offchain: Seguridad vs. Transparencia

David Schwartz, CTO de Ripple, defendió la estrategia en redes sociales. Su argumento central: «La adopción onchain es lenta pero inevitable». Según Schwartz, las instituciones financieras prefieren operaciones offchain por razones de seguridad regulatoria y prevención de riesgos. Reveló incluso que «Ripple no usa XRPL para sus propias transacciones descentralizadas», citando como preocupación clave que «no podemos asegurar que un terrorista no provea liquidez» en las DEX del ecosistema. Su solución propuesta —«dominios con permisos»— aún carece de detalles técnicos públicos.

XRPL en 2025: Caída del 40% en Actividad Pese a Alianzas Estratégicas

Los datos del primer trimestre de 2025 son reveladores:

  • TVL en DeFi: Solo $81.8 millones (DeFiLlama), una fracción mínima frente a Ethereum o Bitcoin.
  • Actividad general: Reducción del 30-40% en transacciones y creación de wallets.

Pese a esto, Ripple anunció alianzas estratégicas con el Gobierno de Dubái y Guggenheim Partners para proyectos de tokenización. La paradoja es evidente: ¿cómo conciliar estos acuerdos de alto perfil con la disminución de actividad en la cadena pública?

Desaparición del Informe Trimestral: ¿Hacia Mayor Opacidad?

La suspensión del XRP Markets Report en 2025 añadió más interrogantes. Ripple justificó el cambio como una «evolución comunicacional», prometiendo actualizaciones por canales oficiales. Sin embargo, la comunidad percibe un riesgo de mayor opacidad. Este silencio ocurre cuando más se necesitan datos para contrastar las afirmaciones sobre adopción institucional.

Ripple en el Contexto Bajista: ¿Explicación o Excusa?

El contexto general es innegable: Bitcoin y Ethereum también sufrieron caídas en Q1 2025. No obstante, mientras el ecosistema DeFi de XRPL mostró cierta resiliencia (-16% vs. -40% en otras métricas), la comparación no aplaca las dudas fundamentales. La reacción entre los holders de XRP oscila entre el escepticismo ante la falta de transparencia y la confianza en el enfoque institucional a largo plazo.

Reflexión Final: El Dilema Transparencia vs. Adopción Institucional

La discrepancia entre las alianzas anunciadas y la actividad onchain verificable plantea un dilema fundamental para Ripple en 2025. Como reconoce la propia compañía, «la actividad DeFi en XRPL fue más resiliente», pero esto no responde al núcleo del debate: la confianza exige datos públicos indiscutibles. La adopción institucional del blockchain puede ser gradual, pero sin transparencia verificable, la desconfianza persistirá. ¿Podrá Ripple equilibrar la seguridad que demandan los bancos con la apertura que exige la comunidad? El futuro de XRPL depende de resolver esta tensión.

Related Posts