Roger Ver, ‘Bitcoin Jesus’, demanda a España para evitar su extradición a EE.UU. por evasión fiscal
Introducción: El caso que sacude al mundo cripto
Roger Ver, conocido como «Bitcoin Jesus» por su temprana promoción de las criptomonedas, enfrenta actualmente un crucial desafío legal. Acusado de evasión fiscal por $48 millones en Estados Unidos, el empresario ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para evitar su extradición desde España.
Detenido en abril de 2024 y liberado bajo fianza en mayo, este caso no solo pone en riesgo su libertad, sino que reabre el debate sobre la regulación fiscal en el ecosistema cripto y los límites de la persecución legal a figuras influyentes del sector.
Los fundamentos de la demanda ante el TEDH
Ver alega que su extradición violaría sus derechos fundamentales, aunque no ha especificado públicamente los argumentos jurídicos exactos. Analistas sugieren que podría basarse en:
- Derecho a un juicio justo
- Posibles irregularidades procesales en EE.UU.
- Riesgo de trato inhumano
Si el TEDH acepta el caso, el proceso de extradición se congelaría temporalmente. De rechazarse, Ver enfrentaría en EE.UU. cargos que podrían acarrear hasta 10 años de prisión.
Los cargos: Evasión fiscal y «exit tax»
Las autoridades estadounidenses acusan a Ver de:
- Evadir impuestos por venta de bitcoins y otras criptomonedas
- No pagar el «impuesto de salida» al renunciar a su ciudadanía estadounidense
Su defensa argumenta que este impuesto es inconstitucional y que el caso está politizado, alegando persecución por su influencia en el sector cripto.
Reacciones en la comunidad cripto
El caso ha generado posturas divididas:
- Ross Ulbricht (fundador de Silk Road): Lo califica como «persecución injusta»
- Vitalik Buterin (Ethereum): Ha criticado históricamente el «exit tax» como medida abusiva
El polémico historial de Roger Ver
Ver no es ajeno a la controversia:
- Principal impulsor de Bitcoin Cash (BCH)
- Solicitó indulto presidencial para Ulbricht en 2020
- Defensor acérrimo de la libertad financiera
Escenarios posibles: ¿Qué sigue?
El desenlace depende de:
- La decisión del TEDH sobre admitir el caso
- La postura final del gobierno español
Un fallo favorable a EE.UU. sentaría un precedente preocupante para la industria cripto, mientras que una victoria de Ver podría impulsar cambios en la regulación fiscal global.
Conclusión: Un caso paradigmático
Este juicio trasciende lo individual: es un test decisivo para las relaciones entre la industria cripto y los gobiernos. El resultado podría redefinir los límites de la libertad financiera en la era digital.
¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que Ver está siendo perseguido injustamente o debe responder ante la justicia?
Sigue las actualizaciones de este caso clave para el futuro de las criptomonedas.