Roman Storm Podría Solicitar un Retraso en su Juicio si el Tribunal Permite el Testimonio de un Hacker
Introducción
Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, enfrenta un juicio clave en Estados Unidos por cargos de lavado de dinero y violación de sanciones internacionales. Su defensa ha presentado una moción para excluir el testimonio de un supuesto hacker anónimo, argumentando que su inclusión podría sesgar al jurado y perjudicar injustamente a Storm. Si el juez no acepta esta solicitud, el equipo legal de Storm podría pedir un retraso en el juicio, programado para comenzar este lunes.
La Solicitud de Exclusión del Testimonio
La defensa de Storm ha argumentado que el testimonio de este hacker, presentado por la fiscalía después del plazo establecido, no solo llega tarde, sino que carece de relevancia probatoria. Según sus abogados, el testigo en cuestión no tiene conexión directa con Storm y su testimonio podría «confundir al jurado» al vincular al acusado con actividades ilícitas que él no controló.
Además, el equipo legal sostiene que la fiscalía ha intentado bloquear testigos expertos que podrían respaldar la postura de Storm, lo que dificultaría una defensa justa. Si el juez permite el testimonio del hacker, Storm podría solicitar un retraso para preparar una refutación adecuada.
Reacciones y Movimientos Judiciales
Por su parte, la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York (SDNY), liderada por Jay Clayton, defiende la inclusión del testigo, alegando que su testimonio es clave para demostrar cómo Tornado Cash fue utilizado para actividades criminales. La jueza Katherine Failla, encargada del caso, deberá emitir un fallo antes del inicio del juicio.
Este movimiento refleja la tensión entre las autoridades regulatorias y los desarrolladores de herramientas de privacidad en el ecosistema cripto. Mientras la fiscalía busca responsabilizar a Storm por el mal uso de su plataforma, la defensa insiste en que él no tuvo control sobre cómo terceros utilizaron el protocolo.
El Impacto en Storm y la Industria Crypto
Roman Storm ha sido vocal sobre las implicaciones de su caso. En junio de 2024, publicó en X (antes Twitter): «Si pierdo, DeFi muere conmigo», sugiriendo que un veredicto en su contra podría sentar un precedente peligroso para los desarrolladores de herramientas descentralizadas.
La comunidad cripto ha mostrado un fuerte apoyo a Storm. Figuras como Vitalik Buterin (cofundador de Ethereum) y Matt Huang (de Paradigm) han contribuido a su fondo de defensa legal. El debate central gira en torno a si escribir código para una herramienta de privacidad, sin intención de facilitar el crimen, debe ser considerado un delito.
Antecedentes: El Caso Tornado Cash
El juicio de Storm no es un caso aislado. Su cofundador, Alexey Pertsev, fue condenado a más de cinco años de prisión en los Países Bajos por cargos similares. Mientras tanto, Roman Semenov, el tercer cofundador, sigue prófugo y se cree que podría estar refugiado en Rusia.
Este caso podría establecer un precedente legal sobre la responsabilidad de los desarrolladores en el espacio DeFi. Si Storm es condenado, otros creadores de protocolos descentralizados podrían enfrentar riesgos legales similares, incluso si no tienen control sobre el uso que se les da.
Conclusión: ¿Qué Sigue?
El destino de Roman Storm y, en cierta medida, el futuro de las herramientas de privacidad en cripto, dependen de las decisiones judiciales de los próximos días. Si el testimonio del hacker es admitido, es probable que la defensa solicite un retraso para ajustar su estrategia. Si el juicio avanza, el veredicto podría redefinir los límites entre la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio.
Este caso plantea una pregunta crucial: ¿deben los desarrolladores ser responsables por cómo otros usan sus creaciones? La respuesta no solo afectará a Storm, sino a toda la industria de las finanzas descentralizadas.