Safello y Deutsche Bank Lanzan el Primer ETP de Bittensor (TAO): La Nueva Fiebre de los Fondos Cripto en 2025

Ayudanos a compartir esta información

Safello y Deutsche Bank Lanzan el Primer ETP de Bittensor (TAO): La Nueva Fiebre de los Fondos Cripto en 2025

El año 2025 se consolida como el punto de inflexión para la adopción institucional de las criptomonedas, con una ola de productos cotizados (ETPs y ETFs) que están llegando a las principales bolsas globales. En este contexto, el reciente lanzamiento del primer ETP de Bittensor (TAO) por la plataforma nórdica Safello y Deutsche Digital Assets, respaldada por Deutsche Bank, marca un hito significativo. Este artículo analiza las implicaciones de este producto pionero y cómo refleja la creciente tendencia de integrar activos digitales, especialmente aquellos vinculados a la inteligencia artificial, en los mercados financieros tradicionales.

El ETP de TAO de Safello y Deutsche Bank

El Safello Bittensor Staked TAO ETP (STAO) comenzó a cotizar en la Bolsa Suiza SIX el 19 de noviembre de 2025. Este producto no solo permite a los inversores acceder a TAO, el token nativo de la red Bittensor, sino que incorpora una característica innovadora: las recompensas de staking se reinvierten automáticamente en el Valor Neto del Activo (NAV). Con una comisión de gestión del 1.49%, el ETP se destaca por su estructura eficiente.

La alianza entre Safello y Deutsche Digital Assets (DDA) es estratégica. DDA actúa como el emisor, aprovechando el respaldo y la solvencia asociados a Deutsche Bank. Emelie Moritz, CEO de Safello, subrayó que este lanzamiento «hace que Bittensor sea accesible para una base más amplia de inversores». Técnicamente, los tokens subyacentes están respaldados en cold storage o almacenamiento en frío, con custodia regulada, lo que añade una capa crucial de seguridad y cumplimiento normativo.

Bittensor (TAO) y su Rol en la Intersección Blockchain-IA

Bittensor no es simplemente otra criptomoneda. Es un protocolo descentralizado de machine learning que permite a los desarrolladores crear, entrenar y monetizar modelos de inteligencia artificial a través de subnets o subredes especializadas. Los participantes son recompensados con tokens TAO por contribuir con potencia computacional y datos, creando un mercado abierto para los recursos de IA.

Chris Miglino, CEO y Fundador de Sarson Funds, administrador del DNA Fund, comentó sobre el potencial de Bittensor: «Bittensor está posicionado para convertirse en una capa financiera crítica para la economía de la IA». A pesar de este optimismo, el mercado muestra volatilidad: al cierre de esta edición, el precio de TAO registraba una caída del 4% en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap.

Estrategia de DDA y Modelo de Negocio

Deutsche Digital Assets se está estableciendo como un emisor independiente especializado en ETPs de criptoactivos, operando bajo un modelo de negocio white label para socios como Safello. Un portavoz de DDA destacó que su enfoque combina «la innovación en productos digitales con los más altos estándares de cumplimiento normativo».

Este modelo subraya la importancia crítica de la custodia regulada en el ecosistema de ETPs cripto. Al garantizar que los activos subyacentes se almacenan con custodios regulados, DDA y Safello mitigan riesgos operativos y ofrecen mayor tranquilidad a los inversores institucionales, un factor clave para la adopción generalizada.

La Nueva Ola de ETFs Cripto en 2025

El lanzamiento del ETP de TAO no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia global. Recientemente, hemos visto la aparición del Bitwise Solana Staking ETF (BSOL), que ya acumula 222.8 millones de dólares en activos bajo gestión y ofrece un rendimiento aproximado del 7% por staking. También han llegado al mercado estadounidense ETFs de Litecoin (emitidos por Canary) y de Hedera.

Además, Grayscale completó la conversión de su Fideicomiso de Solana en un ETF, ampliando las opciones reguladas. Esta expansión es global: Hong Kong aprobó el primer ETF spot de Solana, convirtiéndose en la tercera criptomoneda, tras Bitcoin y Ether, en contar con un vehículo de este tipo en la región.

Impacto y Perspectivas Futuras

La proliferación de ETPs y ETFs cripto en 2025 señala una madurez creciente del sector. Los inversores, tanto institucionales como minoristas, buscan ahora exposiciones temáticas más allá de Bitcoin y Ethereum. Investigaciones de firmas como K33 Reseach destacan el papel fundamental de gigantes como BlackRock en la normalización y adopción masiva de estos vehículos de inversión.

El potencial de Bittensor y proyectos similares reside en su capacidad para fusionar blockchain con aplicaciones prácticas de IA. Las redes descentralizadas de machine learning podrían redefinir cómo se desarrollan y comercializan los modelos de inteligencia artificial, y su integración en productos financieros como ETPs es solo el primer paso.

Conclusión

El lanzamiento del primer ETP de Bittensor (TAO) por Safello y Deutsche Bank es más que un nuevo producto financiero; es un símbolo de la evolución del ecosistema cripto. Representa la convergencia de la inteligencia artificial, la tecnología blockchain y las finanzas tradicionales, ofreciendo nuevas vías de inversión en un mercado en constante transformación. A medida que avanzamos en 2025, resulta esencial que los inversores sigan de cerca estos desarrollos, ya que la próxima gran oportunidad podría estar en la intersección entre las cadenas de bloques y las máquinas inteligentes.

Related Posts