```
  • bitcoinBitcoin€83,894.230.49%

Sam Altman lanza World en EE. UU.: ¿Por qué Visa y Tinder apuestan por su criptomoneda WLD?

Ayudanos a compartir esta información

Sam Altman lanza World en EE. UU.: ¿Por qué Visa y Tinder apuestan por su criptomoneda WLD?

Introducción

El proyecto World (antes conocido como Worldcoin) ha dado un paso crucial en su expansión con su lanzamiento oficial en seis ciudades de Estados Unidos. Fundado por Sam Altman, CEO de OpenAI, esta iniciativa busca combatir el fraude y los bots en línea mediante un sistema de identidad digital basado en blockchain y tecnología biométrica.

Con más de 26 millones de usuarios registrados (12 millones ya verificados), World promete revolucionar la forma en que interactuamos en internet, desde redes sociales hasta pagos digitales. Pero, ¿qué implica su llegada a EE. UU., su alianza con Visa y su integración en plataformas como Minecraft, Reddit y Tinder?

1. El proyecto World y su tecnología

El Orb y el escaneo biométrico

El corazón de World es «The Orb», un dispositivo esférico que escanea el iris y el rostro para generar un World ID, una credencial digital que certifica que eres humano. Este sistema busca evitar el uso de cuentas falsas en plataformas digitales, un problema creciente en la era de la inteligencia artificial.

Hasta ahora, 12 millones de personas han completado este proceso en países como Alemania, España y Japón. Sin embargo, el escaneo ocular ha generado controversia por temas de privacidad y almacenamiento de datos biométricos.

Plataformas integradas

World ya está operativo en:

  • Minecraft: Para verificar jugadores reales y evitar trampas.
  • Reddit y Discord: Combatir bots y cuentas falsas.
  • Shopify: Autenticación en compras en línea.
  • Telegram: Identificación segura en chats.

«No se trata solo de criptomonedas, sino de crear una capa de identidad global confiable», explica un portavoz del proyecto.

2. Expansión en EE. UU. y alianzas clave

Ciudades seleccionadas

El despliegue inicial en EE. UU. incluye:

  • San Francisco (centro tecnológico).
  • Los Ángeles y Miami (mercados clave para fintech).
  • Austin, Atlanta y Nashville (ciudades con creciente adopción de cripto).

El objetivo es masificar el registro de usuarios antes de expandirse a más regiones.

Partnership con Visa

Uno de los anuncios más relevantes es la «World Visa Card», una tarjeta de débito que permitirá pagos con WLD (el token nativo de World) y otras criptomonedas. Esto podría impulsar la adopción de WLD como medio de pago cotidiano.

Piloto con Match Group (Tinder, Hinge)

Las apps de citas enfrentan un gran problema: perfiles falsos. World colaborará con Match Group para verificar la identidad de los usuarios, aumentando la seguridad en plataformas como Tinder y Hinge.

3. Situación del token WLD

El token WLD ha tenido un desempeño volátil:

  • Subió un 15% tras el anuncio del lanzamiento en EE. UU.
  • Luego cayó un 5%, cotizando alrededor de $1.
  • Desde su máximo histórico ($11.74 en marzo 2024), ha perdido más del 90% de su valor.

Aunque el proyecto tiene un gran respaldo tecnológico y de socios, la desconfianza en criptomonedas vinculadas a datos biométricos sigue siendo un desafío.

4. Contexto y competencia

Historia del proyecto

Fundado en 2019 como Worldcoin, el proyecto hizo un rebranding en 2024 para distanciarse de su imagen inicial, asociada a controversias sobre privacidad.

Competidor: Billions Network

Mientras World apuesta por el escaneo ocular, Billions Network ofrece una alternativa sin biométricos, basada en reputación digital. ¿Podrá esta competencia afectar el crecimiento de World?

Conclusión: ¿El futuro de la identidad digital?

World tiene un enorme potencial para convertirse en el estándar de verificación en internet, pero enfrenta desafíos:

  • Regulaciones: ¿Cómo manejarán los gobiernos el almacenamiento de datos biométricos?
  • Adopción masiva: ¿Están los usuarios dispuestos a escanear su iris por seguridad en línea?
  • Competencia: Billions Network y otros proyectos podrían ganar terreno.

Opinión personal:
La alianza con Visa y Match Group es inteligente, pero el escepticismo sobre la privacidad y la volatilidad de WLD podrían frenar su crecimiento. Si logran equilibrar innovación y confianza, World podría ser tan disruptivo como lo fue OpenAI con ChatGPT.

Pregunta para los lectores:

¿Escanearías tu iris para tener un World ID y acceder a servicios en línea, o prefieres métodos menos invasivos? ¡Déjanos tu opinión!

Related Posts

Translate »