Samourai Wallet: Fiscales ocultaron que FinCEN eximió al mezclador de licencia, según defensa
Introducción
El caso de Samourai Wallet, un popular mezclador de criptomonedas enfocado en privacidad, ha sacudido el ecosistema financiero descentralizado. Los cofundadores Keonne Rodriguez y William Hill enfrentan cargos por operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y lavado de activos, pero su defensa alega que los fiscales ocultaron información clave: FinCEN (la agencia estadounidense contra el lavado de dinero) les habría dicho en 2023 que Samourai no necesitaba registrarse como Money Services Business (MSB).
Este conflicto no solo pone en duda la transparencia del proceso legal, sino que también podría sentar un precedente crucial para la regulación de herramientas de privacidad en criptomonedas.
1. Acusaciones contra los fiscales: ¿Supresión de pruebas?
Supresión de la comunicación con FinCEN
Según documentos judiciales, los fiscales recibieron en octubre de 2023 una opinión de FinCEN indicando que Samourai Wallet no calificaba como MSB, ya que no tenía custodia de los fondos de los usuarios. Sin embargo, seis meses después (abril 2024), presentaron cargos contra Rodriguez y Hill por operar sin licencia.
Lo más grave: la defensa afirma que los fiscales retrasaron la entrega de esta información hasta abril de 2025, a pesar de que debían revelarla antes del 8 de mayo de 2024.
«De manera impactante, seis meses después, los mismos fiscales acusaron penalmente a Rodriguez y Hill por operar sin licencia.»
Detalles de la comunicación con FinCEN
- Kevin O’Connor (jefe de la sección de activos virtuales de FinCEN) y Lorena Valente (asesora de políticas) confirmaron que Samourai no cumplía con la definición de MSB, ya que solo ofrecía herramientas de privacidad sin control sobre los fondos.
- Este argumento es clave: si FinCEN no lo consideraba un negocio de transmisión de dinero, ¿cómo podrían acusarlos de operar sin licencia?
Reacción probable:
- Empresas de criptoprivacidad podrían exigir mayor claridad regulatoria.
- Inversionistas y exchanges podrían alejarse de proyectos similares por temor a acciones legales retroactivas.
2. Cargos y defensa legal: ¿Falta de notificación justa?
Acusaciones contra los cofundadores
- Febrero 2024: Se presentan cargos por conspiración para operar sin licencia y lavado de dinero (se alegan $100 millones en transacciones ilícitas).
- Abril 2024: Arresto de Rodriguez y Hill.
- El gobierno acusa a Samourai de facilitar $2 mil millones en transacciones ilegales, incluyendo darknet markets y estafas.
Estrategia de defensa
La defensa argumenta que:
- FinCEN nunca notificó a Samourai que necesitaba licencia, por lo que no hubo intención de violar la ley.
- Se basan en el «Blanche Memo» (abril 2024), que limita procesar mezcladores por violaciones no intencionales.
«Si Samourai no era un transmisor de dinero bajo FinCEN, no podrían ser procesados por no tener licencia.»
Reacción probable:
- Otras plataformas de privacidad (Wasabi, JoinMarket) podrían reforzar sus argumentos legales.
- Reguladores podrían verse presionados a emitir guías más claras para evitar futuros casos similares.
3. Implicaciones regulatorias: ¿Un precedente para los mezcladores?
Este caso no es aislado:
- Julio 2023: Un juez falló que OFAC no puede sancionar a Tornado Cash, ya que es un protocolo descentralizado sin control central.
- 2024: El Departamento de Justicia ha intensificado su enfoque en mezcladores, pero sin claridad sobre qué constituye un MSB.
Si la corte acepta que Samourai no necesitaba licencia, podría:
- ✅ Debilitar casos futuros contra mezcladores sin custodia.
- ❌ Acelerar intentos del Congreso por regular herramientas de privacidad más estrictamente.
Conclusión: ¿Regulación ambigua o persecución injusta?
El caso de Samourai Wallet expone un grave problema: agencias regulatorias contradiciéndose entre sí, mientras emprendedores enfrentan cargos penales por interpretaciones retroactivas.
Impacto a futuro:
- Startups de cripto podrían evitar EE.UU. por temor a acciones legales impredecibles.
- Usuarios preocupados por privacidad migrarán a alternativas fuera del alcance regulatorio estadounidense.
¿Tú qué opinas?
- ¿Crees que los fiscales actuaron de mala fe al ocultar la comunicación con FinCEN?
- ¿Deberían los mezcladores sin custodia estar exentos de regulación MSB?
- ¿Cómo afectará este caso a la innovación en criptoprivacidad?
¡Comenta y comparte tu perspectiva! 🔥
📌 Sigue este caso: El juicio está programado para septiembre 2025, y su resultado podría redefinir el futuro de las finanzas descentralizadas.