SBI Holdings Desmiente Rumores de ETF Bitcoin-XRP en Japón: Regulación Pendiente para 2025
La expectativa global por los fondos cotizados (ETF) de criptoactivos sigue creciendo, y Japón, como mercado financiero clave, no es la excepción. Sin embargo, los recientes rumores sobre una solicitud inminente de un ETF dual Bitcoin-XRP por parte de SBI Holdings fueron categóricamente desmentidos por la empresa. Este anuncio ocurre en un momento crucial, marcado por cambios regulatorios que definirán el panorama de inversiones digitales en el país durante 2025.
SBI Holdings Aclara: No Existe Solicitud Formal de ETF Cripto
Contra informaciones difundidas esta semana, SBI Holdings emitió una declaración formal negando haber presentado solicitudes para ningún ETF vinculado a criptoactivos ante autoridades japonesas. Un representante confirmó a Cointelegraph el viernes 28 de junio de 2025:
«Contrario a reportes mediáticos, no hemos presentado solicitudes para un ETF relacionado con criptoactivos ante autoridades. Solo estamos en etapa de planificación».
Los rumores surgieron tras interpretaciones especulativas de su último reporte de ganancias, que no incluía confirmación explícita de gestiones. Esta rápida desmentida—apenas dos días después de los primeros reportes—subraya la sensibilidad del tema en el contexto regulatorio actual.
Reforma Regulatoria en Japón: Condición Indispensable para ETFs
La cautela de SBI responde directamente al escenario normativo. El 24 de junio de 2025, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) propuso reconocer oficialmente los criptoactivos como productos financieros bajo la Ley de Instrumentos e Intercambios Financieros (FIEA). Este cambio tiene implicaciones críticas:
Desafíos Clave para la Implementación
Ajustes legales: Cualquier solicitud de ETF requiere primero la consolidación de reformas a la FIEA.
Coordinación fiscal: Debe resolverse el tratamiento tributario de ganancias, exigiendo alineación entre la FSA y autoridades impositivas.
Este proceso muestra avances significativos, como la reciente aprobación de USDC como moneda electrónica válida en Japón impulsada por Circle.
Estrategia de SBI Holdings: Democratización en Espera
¿Abandonó SBI sus planes? La compañía confirma mantenerse en fase activa de planificación, aunque sin cronograma definido debido a la incertidumbre regulatoria. Su filial SBI Global Asset Management lidera la iniciativa con enfoque en inversores minoristas.
«Abogamos por la democratización de inversiones alternativas»
El objetivo es facilitar acceso a clases de activos complejas como criptomonedas. No obstante, la información concreta sigue limitada al reporte de ganancias inicial, sin detalles operativos públicos.
Futuro de los ETFs Cripto en Japón: Escenarios para 2025-2026
La viabilidad de estos instrumentos depende de dos condiciones fundamentales:
- Implementación regulatoria: Las propuestas de la FSA deben traducirse en enmiendas legislativas concretas.
- Claridad impositiva: Se requiere consenso sobre gravámenes a ganancias derivadas.
Comparado con mercados como Estados Unidos o Europa—donde operan ETFs de Bitcoin—Japón mantiene un enfoque más cauteloso, priorizando protección al inversor y estabilidad sistémica. Dada la complejidad procesal, las aprobaciones concretas podrían extenderse hasta 2026.
Conclusión: Espera Activa Bajo Incertidumbre Regulatoria
SBI Holdings mantiene su interés en lanzar ETFs de criptoactivos—potencialmente combinando Bitcoin, XRP u oro—pero su materialización depende íntegramente de la evolución del marco regulatorio japonés en 2025. Este caso ejemplifica los desafíos legales que enfrentan los productos financieros digitales para integrarse en mercados tradicionales, incluso en jurisdicciones avanzadas.
La «espera activa» declarada por SBI refleja prudencia ante normativas en transformación. Inversores interesados deben monitorear anuncios de la FSA y reportes trimestrales de SBI Holdings para identificar avances hacia la concreción de estos instrumentos.