¿Se Acabó el Mercado Alcista de Bitcoin? 3 Señales que Preocupan a los Inversores en 2025
Bitcoin se encuentra en una encrucijada crítica. Tras alcanzar un máximo histórico de $126,000 en octubre de 2025, la principal criptomoneda cotiza actualmente un 13% por debajo de ese nivel, generando una pregunta inevitable entre los inversores: ¿estamos presenciando el final del ciclo alcista o simplemente una corrección temporal antes de nuevos máximos? La comunidad se divide entre los «osos», que señalan indicadores técnicos preocupantes, y los «toros», que mantienen la esperanza en los fundamentos a largo plazo.
Señales Técnicas que Alarman: El MACD Bajista y la Vela de Engulfing
El análisis técnico revela patrones que históricamente han precedido correcciones significativas. El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence), que mide el momentum del precio, ha confirmado un cruce bajista en el gráfico de tres semanas, situando la línea azul por debajo de la naranja. Este patrón resulta particularmente preocupante al compararlo con ciclos anteriores: señales similares marcaron los techos de mercado en 2017 y 2021. Como señala el analista Jesse Olson, «el histograma también muestra divergencia bajista a largo plazo, reforzando la advertencia».
Complementando esta señal, el gráfico semanal muestra una vela de engulfing bajista, patrón que sugiere una posible reversión de tendencia. Este patrón, que ocurre cuando una vela roja «engulle» completamente a la vela verde anterior, ha coincidido con cambios de dirección del mercado en ocasiones anteriores.
A estos indicadores técnicos se suma el declive en la actividad de la red. Según datos de Nansen, las direcciones activas diarias de Bitcoin cayeron un 30% durante octubre, pasando de 632,915 a 447,225 direcciones. Esta reducción en el engagement onchain tradicionalmente precede periodos de consolidación o corrección, reflejando una disminución en la demanda de la red subyacente.
El Ciclo de Halving: ¿Reloj en Punto para el Tope?
El análisis histórico del halving de Bitcoin añade otra capa de complejidad al debate. Los datos muestran que, tras cada reducción de emisión, Bitcoin ha alcanzado sus máximos cíclicos en ventanas de 518 a 580 días. Considerando que en 2025 cumplimos 558 días desde el halving de 2024, nos encontramos precisamente dentro del rango histórico para un posible techo.
El analista conocido como Mister Crypto afirma que «estamos en el momento donde Bitcoin históricamente alcanza su pico», mientras que CryptoBird sugiere que podríamos estar ante una consolidación antes de una explosión final, manteniendo abierta la posibilidad de nuevos máximos.
Sin embargo, voces como Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, cuestionan la validez del ciclo de cuatro años en las condiciones actuales. Hayes argumenta que «el ciclo de cuatro años está muerto; la política monetaria y la liquidez mandan», destacando cómo factores como la adopción institucional a través de ETFs y la inclusión de Bitcoin en tesorerías corporativas han transformado la dinámica del mercado.
Argumentos de los Toros: ¿Aún Hay Espacio para Subidas?
Los alcistas mantienen argumentos sólidos que apuntan a la continuación del rally. El analista Jelle señala que Bitcoin mantiene «un mínimo más alto y el rango intacto», estableciendo $116,000 como objetivo inmediato de recuperación. Por su parte, Mags identifica un patrón de «megáfono alcista» que sugiere una ruptura alcista inminente basada en antecedentes técnicos.
El indicador Mayer Multiple, que compara el precio actual con su media móvil de 200 días, muestra a Bitcoin en niveles cercanos a la «sobreventa», sugiriendo un potencial alcista hacia los $180,000 según modelos históricos.
Los fundamentos macroeconómicos también favorecen la tesis alcista. Un ciclo de tasas de interés más favorable, combinado con la continua demanda institucional a través de los ETFs y la maduración de Bitcoin como activo mainstream, podría extender el rally hasta 2026, desafiando los patrones cíclicos históricos.
Conclusión: Incertidumbre y Oportunidad en Tiempos Volátiles
El panorama para Bitcoin en 2025 presenta señales contradictorias que mantienen a la comunidad dividida. Por un lado, los indicadores técnicos como el MACD bajista, los patrones de velas y la disminución en la actividad onchain sugieren precaución. Por otro, los patrones técnicos alcistas, el Mayer Multiple y los fundamentos institucionales apuntan hacia la continuación del mercado alcista.
La pregunta fundamental —»¿esta vez será diferente?»— resume la esencia del debate actual. La creciente adopción institucional y la maduración del ecosistema podrían haber alterado los ciclos históricos, o simplemente podríamos estar presenciando el patrón cíclico habitual antes de una corrección significativa.
Es crucial recordar que este análisis no constituye consejo de inversión y que cada inversor debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones. Para mantenerse actualizado sobre este mercado en constante evolución, seguir analistas especializados en redes sociales y suscribirse a newsletters especializadas puede proporcionar valiosas perspectivas en tiempo real.
La única certeza en el mundo de las criptomonedas es la incertidumbre, y en 2025, Bitcoin parece estar escribiendo otro capítulo en su volátil pero fascinante historia.













