SEC Posterga ETFs Clave: Truth Social, Solana y XRP Definirán su Futuro en Octubre de 2025
Introducción
Octubre de 2025 se perfila como un mes crucial para el futuro de los ETFs de altcoins en Estados Unidos. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) acaba de posponer decisiones sobre tres fondos cotizados altamente anticipados: el Truth Social Bitcoin-Ethereum ETF y los primeros ETFs spot de Solana y XRP en el país. Este aplazamiento, que concentra los veredictos en octubre del próximo año, impacta directamente la adopción institucional de activos más allá de Bitcoin y Ethereum. La pregunta clave que surge es: ¿se trata de prudencia regulatoria o un obstáculo para el desarrollo del mercado?
ETFs Afectados y Nuevas Fechas Límite
Los fondos en espera representan oportunidades de diversificación y acceso directo a criptoactivos alternativos:
Truth Social Bitcoin-Ethereum ETF (NYSE Arca)
Propuesto como un fideicomiso de materias primas que mantiene Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) directamente, su destino se definirá el 8 de octubre de 2025. Aunque vinculado a la plataforma asociada a Donald Trump, su estructura operativa replica la de los ETFs spot existentes.
ETFs Spot de Solana (Cboe BZX)
Las propuestas de 21Shares y Bitwise, pioneras en ofrecer exposición directa a Solana (SOL) en EE.UU., enfrentan su decisión clave el 16 de octubre de 2025.
21Shares Core XRP Trust (Cboe BZX)
Diseñado para rastrear el precio de XRP, este fondo presentado en febrero de 2025 tuvo su plazo inicial extendido 60 días. Su futuro se decidirá el 19 de octubre de 2025.
Patrón de Retrasos de la SEC: ¿Estrategia o Preocupación?
Este no es un caso aislado. Marzo de 2025 ya presenció retrasos para ETFs de XRP, Litecoin y Dogecoin, además de una extensión paralela para solicitudes de «creaciones canjeables en especie» de Bitwise (decisión prevista para septiembre 2025).
Actualmente, el 80% de las decisiones pendientes se concentran en octubre. James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, explica: «La SEC suele utilizar todo el plazo máximo permitido (generalmente 240 días para archivos 19b-4) para evaluar exhaustivamente estas solicitudes».
La complejidad técnica, la necesidad de recopilar comentarios públicos y la presión regulatoria, especialmente con activos como SOL y XRP cuya clasificación como valores es debatida, alimentan esta cautela institucional.
Panorama Actual del Mercado de ETFs Cripto
Mientras los nuevos aspirantes esperan, gigantes como BlackRock consolidan su dominio. Su iShares Bitcoin Trust acumula más de $87,000 millones en activos bajo gestión (AUM), liderando gracias a su liquidez, solidez de marca y ventaja como primer actor.
A nivel nacional, EE.UU. cuenta con 12 ETFs de Bitcoin aprobados y varios de Ethereum. Globalmente, la oferta supera los +100 ETFs vinculados a criptomonedas, según CoinMarketCap, pero el acceso directo a altcoins en el mercado estadounidense sigue siendo limitado.
Implicaciones y Perspectivas Futuras
Los retrasos plantean tanto desafíos como oportunidades estratégicas:
Por un lado, competir con líderes establecidos como BlackRock representará un reto significativo para nuevos participantes. Adicionalmente, la SEC podría rechazar los ETFs de Solana o XRP si determina definitivamente que califican como valores, no como commodities.
Por otra parte, una eventual aprobación en octubre sería transformadora: abriría las compuertas al capital institucional para altcoins y ejercería presión para fondos de otras criptomonedas. Sin duda, octubre de 2025 se configura como un punto de inflexión decisivo para la regulación de criptoactivos en EE.UU., estableciendo el precedente sobre qué activos accederán al mercado masivo de ETFs.
Conclusión
Los aplazamientos reflejan la cautela persistente de la SEC hacia activos criptográficos más allá de Bitcoin y Ethereum. Mientras Truth Social, Solana y XRP aguardan su veredicto los días 8, 16 y 19 de octubre de 2025, respectivamente, el mercado observa con atención creciente.
La espera continuará hasta octubre, pero las expectativas sobre el futuro de las altcoins en Wall Street alcanzan niveles históricos. La pregunta clave que queda pendiente es: ¿será este el momento en que la diversificación cripto finalmente llegue al gran público inversor estadounidense? Los próximos desarrollos regulatorios marcarán el rumbo.