Securitize y Cantor Fitzgerald: ¿Una SPAC para llevar la tokenización a Bolsa?
La tokenización de activos del mundo real podría estar a punto de alcanzar su hito más significativo hasta la fecha. Según informaciones de Bloomberg, Securitize, una plataforma líder en este ecosistema, se encuentra en negociaciones avanzadas para fusionarse con una empresa de adquisición de propósito específico (SPAC) respaldada por el gigante financiero Cantor Fitzgerald. Este movimiento posicionaría a Securitize como una de las primeras empresas centradas en la tokenización en cotizar en bolsa, un hecho que refleja la creciente e innegable demanda de Wall Street por las finanzas onchain.
¿Qué es Securitize y por qué es importante?
Para comprender la magnitud de esta noticia, es crucial entender el papel de Securitize. La compañía no es una simple startup de criptomonedas; es una plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA) que actúa como la columna vertebral técnica y regulatoria para que grandes instituciones emitan valores tokenizados.
Su importancia quedó demostrada cuando fue seleccionada como socio de transferencia para el fondo tokenizado del Tesoro de EE.UU. de BlackRock, BUIDL. Este respaldo institucional de primer nivel se vio reforzado por una ronda de financiación de 47 millones de dólares en mayo de 2024, liderada por el propio BlackRock y con la participación de otros pesos pesados como Paxos, Aptos Labs y Circle.
Los detalles del acuerdo: SPAC, valoración y actores
Las negociaciones apuntan a una fusión con Cantor Equity Partners II Inc., la SPAC creada por Cantor Fitzgerald. Se trata de una «empresa de chequera en blanco» que cotiza en bolsa con el único objetivo de encontrar y fusionarse con una empresa privada prometedora, llevándola así al mercado público.
Lo más llamativo de la operación es la valoración que se maneja: se especula que Securitize podría alcanzar una valoración superior a los 1.000 millones de dólares, un umbral simbólico que consolida el valor económico de la tokenización. Es importante señalar que, por el momento, esta información proviene de fuentes anónimas citadas por Bloomberg y que Securitize no ha realizado declaraciones oficiales al respecto.
¿Qué es una SPAC y por qué es una vía popular para las empresas de cripto?
Para muchos, el término SPAC puede resultar desconocido. Una Special Purpose Acquisition Company es un vehículo alternativo a la Oferta Pública Inicial (OPI) tradicional. Básicamente, es una empresa que sale a bolsa sin operaciones comerciales reales y cuyo único fin es recaudar capital para luego adquirir o fusionarse con una empresa privada, haciendo que esta última se convierta en una compañía que cotiza en bolsa.
Esta vía suele ser más rápida y con una complejidad regulatoria inicial menor que una OPI, lo que la hace atractiva para empresas en sectores emergentes como el de los activos digitales. Ejemplos anteriores incluyen a Bakkt y Core Scientific. Incluso Circle, el emisor de USDC, intentó esta vía en 2021 antes de lograr su exitosa salida a bolsa en 2025.
Un contexto de resurgimiento: Las salidas a bolsa en el sector cripto en 2025
La posible operación de Securitize no es un hecho aislado. Por el contrario, llega en un momento de claro resurgimiento de las salidas a bolsa dentro del ecosistema de los activos digitales. El año 2025 ha sido testigo de cómo nombres tan relevantes como Circle, Figure Technology, Gemini y Bullish han dado el paso al mercado público.
Esta oleada subraya un apetito renovado y robusto por parte de los inversores institucionales, que buscan exposición regulada al crecimiento y la innovación del sector, más allá de la simple tenencia de criptomonedas.
Más que una empresa: El impulso institucional detrás de la tokenización de RWA
La potencial cotización de Securitize es, en el fondo, un termómetro del enorme interés institucional en las finanzas onchain. La tokenización de activos reales ha pasado de ser un concepto teórico a una realidad en pleno crecimiento.
Según datos de RWA.xyz, ya existen más de 33 mil millones de dólares en activos reales tokenizados en diversas blockchains, siendo los bonos del Tesoro de EE.UU. y el crédito privado los sectores más destacados.
Esta tendencia es validada diariamente por nuevas iniciativas: BNY Mellon explora depósitos tokenizados; Goldman Sachs se ha involucrado en fondos del mercado monetario tokenizados; y S&P Global ha lanzado un índice en colaboración con Dinari con planes de tokenizarlo. El ecosistema se está institucionalizando a un ritmo acelerado.
Conclusión: Un punto de inflexión para las finanzas onchain
La posible salida a bolsa de Securitize a través de una SPAC de Cantor Fitzgerald representa mucho más que una simple transacción financiera. Es un voto de confianza masivo de Wall Street hacia la tokenización y un reconocimiento de su potencial para transformar las finanzas tradicionales.
Este movimiento acerca de manera tangible la visión de las finanzas onchain a la corriente principal, mostrando un camino claro y viable para otras empresas del sector. La cotización de un actor tan fundamental como Securitize no solo legitima la tecnología, sino que podría actuar como un catalizador decisivo, acelerando la adopción generalizada y la creación de un marco regulatorio más definido para la integración de los activos tokenizados en el sistema financiero global.