Senadora Lummis critica al Fed: Retiro de guías cripto es «ruido, no progreso real»
Introducción: La controversia sobre el retroceso regulatorio del Fed
El 24 de abril, la Reserva Federal (Fed) anunció el retiro de una carta de supervisión emitida en 2022 que desalentaba a los bancos de involucrarse con criptoactivos y stablecoins. Mientras figuras como Michael Saylor y Anthony Pompliano celebraron el movimiento como un avance, la senadora Cynthia Lummis, reconocida defensora de las criptomonedas, lo calificó de «ruido» y «palabrería». Según Lummis, el cambio no representa un progreso real para la industria.
Lummis vs. el Fed: ¿Por qué considera el cambio como «solo palabras»?
La senadora republicana argumenta que la medida es superficial porque el Fed mantiene intacta su política en la Sección 9(13), que sigue clasificando Bitcoin y otros criptoactivos como «inseguros e insalubres». Además, no se han abordado restricciones clave, como el acceso a cuentas maestras para bancos especializados en cripto, como Custodia Bank.
Otro punto crítico es el riesgo reputacional, un criterio que el Fed sigue utilizando para supervisar bancos, a pesar de que la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) estaría trabajando en eliminarlo, según reportes de Bloomberg. Para Lummis, esto demuestra que el anuncio es más un gesto político que un cambio regulatorio sustancial.
Las críticas clave de Lummis: Master accounts, riesgo reputacional y más
La senadora ha sido clara en sus señalamientos:
- Cuentas maestras: Acusa al Fed de «violar la ley» al negar servicios bancarios básicos a empresas cripto, lo que limita su capacidad para operar en igualdad de condiciones.
- Operación Chokepoint 2.0: Muchos funcionarios involucrados en esta controvertida iniciativa -que presionó a bancos para cortar relaciones con el sector cripto- siguen en cargos clave dentro del Fed.
- Impacto en la innovación: Lummis sostiene que estas políticas han «asesinado empresas cripto» y perjudicado los intereses económicos de EE.UU., frenando su liderazgo en innovación financiera.
Reacciones divididas: ¿Avance o ilusión para la industria?
Los críticos
- Caitlin Long (CEO de Custodia Bank): Respaldó a Lummis, afirmando que el anuncio del Fed no cambia nada en la práctica.
- Comunidad cripto escéptica: Considera que el retroceso de la carta es un movimiento cosmético sin impacto real en las barreras regulatorias.
Los optimistas
- Michael Saylor (MicroStrategy): «Los bancos ahora son libres de apoyar Bitcoin».
- Anastasija Plotnikova (Fideum): «Simplifica la adopción institucional».
Conclusión: ¿Qué sigue en la batalla regulatoria de las criptomonedas?
Lummis ha dejado claro que seguirá presionando al Fed para que ofrezca un «trato justo» en lugar de gestos simbólicos. Con las elecciones de 2024 en el horizonte, el panorama político podría cambiar, especialmente si hay un giro en la administración que afecte la postura de los reguladores.
Mientras tanto, la comunidad cripto debe mantenerse alerta ante regulaciones ambiguas y seguir abogando por marcos claros que fomenten la innovación sin sacrificar la seguridad financiera. La batalla por la adopción institucional de las criptomonedas está lejos de terminar, y cada movimiento regulatorio será clave para definir su futuro.